Secciones

De Urresti confirmó visita de ex Mandataria a cuatro comunas

E-mail Compartir

La Unión, Futrono, Panguipulli y Valdivia serán visitadas el próximo jueves por la candidata presidencial de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet. Así lo confirmó el diputado y candidato a senador Alfonso de Urresti, junto al coordinador regional del comando de la ex Mandataria, Cristián Gutiérrez.

"Estamos contentos porque la futura presidenta estará en la región para dar a conocer las propuestas que Chile necesita, como descentralización, mayor autonomía regional y más igualdad", dijo De Urresti precisando que estarán a las 11 horas en La Unión; a las 13 horas en Futrono; 16.30 en Panguipulli y 19 horas en Valdivia.

Destacan aporte de propuesta sanitaria de Michelle Bachelet

concejal PPD. Doctor Miguel Ángel Carrasco valoró idea de generar cambios a nivel de la salud primaria en el país.
E-mail Compartir

El médico y concejal PPD Miguel Ángel Carrasco destacó la propuesta programática en salud de la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, la cual a su juicio "impactaría positivamente en la Región de Los Ríos de llegar a concretarse".

El gestor clínico del Centro de Salud Municipal de Paillaco valoró la intensión de potenciar la atención primaria que dijo "atiende al grueso de la población y la que ha sido postergada durante los últimos años".

La propuesta incluye la creación de Servicios de Atención de Urgencia de Alta Resolución (SAR) en ciudades de más de 30 mil habitantes, que funcionarían desde las 17 horas hasta las 8 horas del día siguiente, "lo que significa resolver las patologías en forma rápida y conectar los controles en el mismo Cesfam", explicó Carrasco.

Las comunas de Los Ríos este año han debido realizar enormes esfuerzos para poder contar con médicos de atención primaria, "la idea en los próximos cuatro años es garantizar la dotación de estos profesionales, aumentando los cupos de generales de zona y reconociendo la especialidad en medicina familiar".

En el área odontológica destaca un programa de salud dental dirigido a la mujer trabajadora, a los estudiantes de cuarto medio, a los niños de 2 y 5 años y la creación de "Sapus odontológicos en los Centros de Salud de la Región, de lunes a viernes de 17 a 20 horas y los sábados de 9 a 13 horas", explicó el militante del Partido por la Democracia.

Adultos mayores

Dentro de la propuesta de la ex mandataria, Carrasco igualmente destacó la intervención a nivel poblacional con la finalidad de reducir el desarrollo de diabetes, hipertensión arterial y las complicaciones por enfermedades cardiovasculares.

En esa línea, recalcó que una novedad es la creación del programa "Más Adultos Mayores Autovalentes", que beneficiaría a los mayores de Los Ríos mediante el apoyo de kinesiólogos y terapeutas ocupacionales.

"La doctora Bachelet se comprometió a construir los Cesfam y Cecof necesarios para cubrir las demandas de las 12 comunas de la región, lo que abre la posibilidad de que comunas como Paillaco puedan aumentar las prestaciones clínicas", agregó el profesional.

Mañana parte la reparación de socavón en camino a Antilhue

mop. Seremi Heidi Machmar visitó el sector afectado y destacó que obras de recons-trucción de muros derrumbados se extenderán hasta mediados de noviembre.
E-mail Compartir

Mañana se inician oficialmente los trabajos de reparación del socavón que se produjo en julio pasado en la ruta T-35, entre Antilhue y Valdivia, producto de las intensas lluvias registradas en invierno.

La confirmación fue entregada por la seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Heidi Machmar, quien recorrió el contrato e inspeccionó la zona donde se registró la emergencia, la cual será reparada en un plazo estimado de un mes y medio.

En este sentido, Machmar recalcó que la empresa a cargo del proyecto OHL, ya tiene listo el plan de intervención que permitirá recuperar la faja derrumbada, y completar la reconstrucción de parte del muro lateral caído en julio pasado, y que desde esa fecha ha obligado a mantener en la zona de emergencia, un tránsito controlado por bandereros.

CONDICIÓN CLIMÁTICA

"Siempre se habló de que la reconstrucción del muro necesitaba de buenas condiciones climáticas para su ejecución. Y ahora que el tiempo ha mejorado, el MOP decidió iniciar cuanto antes el proyecto de reconstrucción del muro y la media calzada derrumbada. La nueva muralla lateral será más alta y estará reforzada con un mejor sistema de soporte y deslizamiento de aguas subterráneas, que fueron las que precisamente provocaron el colapso del anterior muro", dijo la titular de Obras Públicas .

A pesar de la dificultad producto de la emergencia, el resto del proyecto, ejecutado y financiado con fondos sectoriales de Obras Públicas por un monto total de 11 mil millones de pesos, sigue adelante y con un avance físico superior al 92 por ciento, por lo que se estima que la iniciativa en su totalidad, estará terminada a fines del presente año.

"Nosotros teníamos administrativamente este contrato para cierre en abril de 2014, pero esperamos terminarlo entre octubre y noviembre próximo, y en ese sentido, la reparación del socavón no afectará el plazo final de entrega del proyecto. Además, ya se iniciaron los trabajos de demarcación de la ruta, y posteriormente comenzará la instalación de las tachas reflectantes, que junto a toda la señalética dispuesta, mejorará ostensiblemente las condiciones de seguridad y transitabilidad de la ruta" dijo la seremi.

Cabe destacar que la misma empresa a cargo del contrato, OHL se encargará de reparar el socavón, por lo que el presupuesto total contratado no se verá incrementado.

Gobernadora resalta la aprobación de fondos para Cesfam

E-mail Compartir

Como una gran noticia para los habitantes de Los Ríos, catalogó la gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo, la aprobación por parte del Consejo Regional de Los Ríos (Core), en su última sesión en La Unión, de más de 45 mil millones de pesos para ejecución de un convenio de programación entre el Gobierno Regional y el Minsal, tendiente a mejorar la infraestructura hospitalaria en la zona.

Al respecto, Toledo dijo que los 130 mil millones de inversión total del convenio permitirán la normalización y ampliación de 16 centros de Salud Familiar (Cesfam) y 58 postas en su mayoría rurales, la construcción de cinco hospitales en Los Ríos.

Como ejemplo de esta propuesta, la jefa provincial mencionó la futura construcción del centro de Salud en el sector de Barrios Bajos, iniciativa ampliamente anhelada por los vecinos de Barrios Bajos.

En esa linea, destacó el trabajo dirigencial de la presidenta de la Junta de Vecinos N° 4, Teresa Airioli, recordando que "ella se acercó a nosotros y dio una lucha fuerte por la construcción de su Cesfam, por lo que junto a la doctora Marianela Caro no podemos sino sentirnos parte de ese proyecto".

"Aquí hay un antes y un después en la atención de salud de Los Ríos, porque además de la aprobación de los recursos se trasladará la administración de los Cesfam al servicio de Salud Valdivia", apuntó.

A su turno, Teresa Airioli, manifestó que "para nosotras como dirigentas este es un gran logro que hemos alcanzado y una victoria bastante contundente ya que desde hace años hicimos muchas gestiones y tocamos muchas puertas"..

"Hoy es un día muy especial para los vecinos Barrios Bajos porque estamos felices y convencidos de hemos dado un gran paso para obtener un Cesfam, algo digno para nuestra gente beneficiando a más de 20 mil personas", puntualizó la dirigenta social.