Secciones

Con "La marcha imperial" en los atriles vuelve la Sinfónica Juvenil

concierto. Obra de John Williams sonará mañana en el Coliseo Municipal.
E-mail Compartir

Es parte de la cultura popular desde hace 33 años. Debutó como el tema que identifica las apariciones del villano Darth Vader en filme "El imperio contraataca" (1980) y sonará suerte en el Coliseo Municipal de Valdivia. "La marcha imperial", compuesta por John Williams es una de las obras seleccionadas por la Orquesta Sinfónica Juvenil de Los Ríos para su regreso. Los músicos que dirige el maestro Giuliano Zolezzi se presentarán a las 20 horas de mañana como parte del ciclo de conciertos de orquestas regionales de todo Chile que partió el 3 de octubre en Valparaíso con el patrocinio de la Fundación de Orquestas Infantiles y Juveniles (Foji). Las sinfónicas regionales nacieron como una forma de conmemorar el bicentenario y en su repertorio apuestan por sonidos para todo tipo de público. "Es un sello particular. Se mezclan temas de música selecta, folclore y cosas más populares. La idea es estos conciertos es que sean masivos y con un animo de fiesta para la comunidad", explica Pablo Matamala, coordinador de la orquesta de Los Ríos. Tras el compromiso en Valdivia, los músicos tocarán en el gimnasio municipal de Paillaco a las 11.30 horas. En ambas presentaciones la entrada será liberada y considerará mambos de Dámaso Pérez Prado, el "Vals de las flores", de Pjotr Ilich Tchaikovsky; el "Vals del emperador", de Johann Strauss, y "Carmen", de Georges Bizet. Las presentaciones en la región serán la antesala apara el encuentro nacional de orquestas que la Foji realizará en Antofagasta el 25, 26 y 27 de octubre.

Carlos Reyes traslada sus trabajos hasta el parque Bustamente en Santiago

Presencia. Valdiviano participará en 40° Muestra Internacional de Artesanía.
E-mail Compartir

La Pontificia Universidad Católica realizará entre el jueves 21 de noviembre y el domingo 8 de diciembre la 40° Muestra Internacional de Artesanía. A la actividad fue convocado el artsenado local Carlos Reyes, quien el año pasado obtuvo el Sello de Excelencia que entrega el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. La muestra será en el parque Bustamante y Reyes se sumará con 15 bases de lámparas elaboradas con laurel y lingüe, y 15 fuentes de laurel. Las piezas serán creadas exclusivamente para el encuentro, en base a las raíces de árboles cortados en el sector de Malalhue.

"Haber ganado el sello de excelencia fue lo máximo. Fue la validación de mi trabajo y significó que me invitaran a dos muestras el año pasado, lo que además mejoró mi productividad y mis ingresos", explica Reyes. En Santiago, el creador local compartirá espacio con otros 20 Sellos de Excelencia.

El artesano asiste a las muestras que organiza la PUC desde 1999, espacio dedicado a explotar principalmente propuestas tradicionales. Carlos Reyes se dedica a la artesanía desde 1972.

El cantautor Manuel García llega en octubre al teatro municipal UST organiza el segundo Festival de Diseño Ausiovisual Experimental

E-mail Compartir

Con un repaso de sus discos "Pánico" (2005), "Témpera (2008) "S/T" (2010) y "Acuario" (2012), además de un adelanto de su nueva producción que saldrá al mercado el próximo año, llega Manuel García a Valdivia. El cantautor se presentará el viernes 18 de octubre en el teatro municipal Lord Cochrane. Las entradas están a la venta a través del sistema Ticketek y sin cargo en el Café La Última Frontera y tienen un valor de $12.000 (general), $15.000 (VIP) y $19.000 (preferencial).

En la Carpa de la Ciencia del Cecs la Universidad Santo Tomás realizará el segundo Festival de Diseño Audiovisual Experimental. La cita será el 16 y 17 de octubre y considera competencias en las categorías Estudiantes área nacional de diseño UST, Ventana de jóvenes talentos y Realizadores locales; y en las áreas de diseño audiovisual conceptual experimental y diseño audiovisual animación experimental. Las bases están disponibles en el sitio web www.santotomas.cl/sede/portada/valdivia.