Secciones

Programa Alta-Uach inauguró nuevas salas para 245 alumnos

de toda la región. A partir de ahora la escuela de talentos funcionará en depen-dencias del campus Isla Teja, frente a la bibioteca de la casa de estudios.
E-mail Compartir

Un total de 245 estudiantes de colegios municipalizados de la región de Los Ríos serán beneficiados con la implementación de nuevas dependencias al interior de la Universidad Austral, para el funcionamiento del programa Alta Uach.

La inauguración de las oficinas y salas se dio en el marco de la primera sesión del Consejo de Escuela de la organización, instancia que integran los diferentes académicos que participan de la iniciativa.

Las nuevas dependencias se ubican en el campus Isla Teja, frente a la biblioteca central, donde anteriormente funcionaba el instituto de Estadísticas y pasarán a llenar un vacío importante ya que, hasta el momento, se trabajaba en las salas y laboratorios de la misma universidad, pero sin un lugar físico apropiado, sumado eso a que las oficinas se encontraban en el Centro de Educación Contínua.

alta-uach

La escuela de talentos Alta-Uach tiene cinco años de existencia y según su director, Marcos Urra, "surgió debido a que en el mundo se está mostrando una especial preocupación por apoyar las capacidades de los niños con talento para el aprendizaje y en Chile, existen seis escuelas de talento que están alojadas en universidades Católica de Chile, Católica del Norte, Católica de Valparaíso, de Concepción, de la Frontera y la Universidad Austral".

La institución alberga a jóvenes con talento cognitivo para desarrollar sus dotes académicas. "Lo que buscamos es que los estudiantes no pierdan sus talentos, porque no son los que tienen las mejores notas sino que los que tienen curiosidad y que estudian y habitualmente son los que se aburren en las clases y generan problemas, los denominados hiperactivos o ritalín", señaló Urra.

método de trabajo

El docente explicó que para que los estudiantes lleguen a la escuela de talentos, "lo primero es identificarlos, luego los seleccionamos y tercero evitamos que ese talento se pierda".

Para ello se pide ayuda a los profesores de los colegios para detectarlos, luego se aplica una prueba de desarrollo cognitivo, antes de pasar a formar parte de Alta-Uach.

Así, una vez dentro del programa los jóvenes eligen que materias estudiar, dentro de una oferta entregada por los encargados del proyecto.

Según Marcos Urra, en un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), "se destacó a Alta Uach como el que mayor éxito ha obtenido en ampliar la cobertura gracias a que llega a toda las comunas de la región.

Entregarán reconocimiento a educadora

fundación arauco. El premio se lo adjudicó María de la Luz Marqués, de la escuela El Bosque y se dará en el 6º seminario regional "El valor de escribir".
E-mail Compartir

La educadora de párvulos María de la Luz Marqués recibirá el "Premio Fundación Educacional Arauco al Maestro: un Homenaje a Mabel Condemarín", en el marco del 6º seminario regional "El valor de escribir".

La profesional, quien se desempeña como encargada de la Unidad Técnica Pedagógica de la escuela El Bosque de Valdivia, recibirá el reconocimiento -de carácter nacional- que cuenta con el patrocinio del ministerio de Educación y que fue creado en 2003.

el valor de escribir

El seminario "El valor de escribir", se realizará el martes 22 de octubre en el Hotel Villa del Río de Valdivia y contará con la presencia de la experta argentina Ana María Kaufman, quien dictará la ponencia principal denominada ¿Qué tenemos que hacer para que nuestros niños y niñas aprendan a escribir en la escuela?

Además se presentarán Javiera Necochea, representante del ministerio de Educación, quien realizará un diagnóstico sobre la situación actual y las políticas públicas que se han impulsado para fomentar el aprendizaje de la escritura en educación básica y la directora técnica de la Fundación Arauco, Alejandra Torretti. Todas las ponencias girarán en torno a la pregunta ¿Qué estamos haciendo para mejorar la enseñanza de la escritura?