Secciones

Campaña de los carabineros reúne más de tres mil pañales

los lagos. Iniciativa favorece a adultos mayores y se realiza con apoyo de la comunidad, hace tres años.
E-mail Compartir

Culminó exitosamente la campaña anual de recolección de pañales desechables para adultos mayores, iniciativa impulsada en la comuna de Los Lagos, por los carabineros de la Segunda Comisaría.

Fue la tercera versión y reunió 3 mil 200 pañales aportados desde los sectores urbano y rural, que respondieron favorablemente al llamado de la Patrulla Comunitaria de Carabineros.

El comisario de Los Lagos, capitán Fernando Flores González, señaló que la campaña se desarrolló durante los meses de agosto y septiembre, participando activamente las juntas de vecinos, colegios, brigadas escolares y organizaciones sociales, "las cuales de forma desinteresada cooperaron y respondieron a la invitacion de Carabineros", dijo.

Agregó que el trabajo del personal policial, "no solo se sustenta bajo los parámetros de las denuncias y procedimientos rutinarios, sino que también se hace un alto en las actividades diarias para trabajar y sensibilizar a la comunidad en materias tan importantes como el apoyo a los adultos mayores, lo cual se encuentra inserto en nuestros roles institucionales".

DIRIGENTE VECINAL

A su vez, el presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de la comuna, Rigoberto Guíñez Carrasco, agradeció al comisario Flores, "por su constante preocupación por un sector de la población como lo son los adultos mayores" .

También indicó que "sin dudas el aporte entregado por la comunidad beneficiará a un importante sector que no cuenta con recursos para solventar la adquisición de este producto", expresó el dirigente vecinal.

La Cruz Roja tiene una nueva directiva

ceremonia. Nuevo presidente es ingeniero en Prevención de Riesgo.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en la sede de calle Arauco, la Cruz Roja de Valdivia realizó el cambio de directiva, que ahora preside el ingeniero en prevención de riesgo, Rolando Alacid Ruiz.

Entregó la presidencia después de cuatro años de labor, la profesora Nora Gatica G., quien destacó la labor cumplida por el voluntariado, para el terremoto y maremoto de febrero de 2010, "apoyando a las comunidades de Lebu y Talcahuano, hasta donde llegamos con tres toneladas de víveres, aportadas por nuestra comunidad, empresarios y el comercio", dijo.

También valoró la tarea del voluntariado el año 2011 para la erupción del volcán Caulle, donde "apoyamos a las familias del Ranco, en especial a niños y personas de la tercera edad".

Y el apoyo que se brindó a los programas "Gobierno en Terreno", a los se invitó a la filial a participar contribuyendo a incrementar los servicios solidarios a familias de zonas rurales y de escasos recursos. Asimismo, destacó la misión cumplida para el incendio en 2012, que destruyó la tienda Taboada y otros locales comerciales, asistiendo a los bomberos que trabajaron durante el día y noches posteriores al desastre.

Nora Gatica dijo agradecer "de corazón a cada uno de los miembros de la filial, por el respaldo recibido en su gestión".

Alacid será secundado en su directorio por Yolanda Dumene (Secretaría), Elba Currieco (Finanzas), Daniela Orellana (Desarrollo), Carla Montori (Salud), María Teresa Püschel (Social) e Iván Rivera (Juventud).

Almirante Larrañaga saludó a la región en su 6º aniversario

Asenav. Comandante en jefe de la Armada realizó rápida visita, inspeccionó buque en Asenav y anunció que la patrullera "Corral" no será trasladada.
E-mail Compartir

Una breve visita realizó ayer a Valdivia el comandante en jefe de la Armada, almirante Enrique Larrañaga Martin, quien realiza una inspección de rutina a la Segunda Zona Naval en Talcahuano.

Larrañaga señaló haber querido darse un tiempo para llegar a la ciudad con ocasión de conmemorarse el sexto aniversario de la creación de la región de Los Ríos. Con ese objetivo saludó oficialmente al intendente regional Henry Azurmendi.

Agregó que como exdirector de Directemar (Dirección de Territorio Marítimo) "siento un compromiso especial con Valdivia, con esta Gobernación Marítima, que tiene un personal altamente especializado para cumplir con su servicio público.

Anunció en ese contexto que la próxima temporada estival, incrementarán la presencia de la Armada, "especialmente en los lagos y ríos, donde ya hay oficiales a cargo de sus capitanías de puerto", destacó.

la corral

El comandante anunció además que "definitivamente, la lancha de servicios generales (LSG) Corral permanecerá con base en Valdivia y no será trasladada a otra ciudad, como estaba previsto", dijo.

También informó que en el astillero de Asenav se encuentra en reparaciones el buque exPatagonia Express, que se incorporará a la Armada para ser destinado como transbordador a la Escuela de Grumetes en la Isla Quiriquina, en Talcahuano.

El jefe naval se trasladó hasta el astillero valdiviano en la patrullera Arcángel, siendo recibido a bordo con los honores de pito de reglamento y acompañado por el gobernador marítimo, capitán de navío (Lt), Manuel Cofré.

"Tenemos las mejores relaciones a través de Asmar con el astillero Asenav, una de las razones por la que hemos enviado a reparar al exPatagonia Express a sus instalaciones", señaló el comandante.

El O"Brien: "un porotazo de Valdivia"

El almirante Larrañaga comentó que "Valdivia se ha anotado un porotazo, al traer y convertir en un museo naval al submarino O"Brien, considerando que ciudades como Concepción y Viña del mar, también lo reclamaban para el mismo propósito. Nos alegra que esté aquí, dando buenos resultados turísticos y bien conservado, como lo comprueban exsubmarinistas, que lo vienen a visitar desde otras ciudades".