Secciones

Destacan Encuentro de Orquestas en el norte del país

Encuentro. Mil 200 jóvenes se trasla-darán a Antofagasta para realizar actividades a fines de octubre.
E-mail Compartir

La Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile llevará a cabo el Encuentro Nacional de Orquestas Juveniles 2013 en la región de Antofagasta. Esta iniciativa contempla la participación de las 16 orquestas que mantiene la Fundación de Arica a Magallanes, alcanzando mil 200 jóvenes que se trasladarán a Antofagasta para realizar una serie de actividades musicales entre el 25 y 27 de octubre, que terminarán con un gran concierto el domingo 27, a las 20 horas, en las Ruinas de Huanchaca.

Maritza Parada, directora ejecutiva de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, destacó que "nuestros jóvenes florecerán el desierto de Atacama con música. Para nosotros como fundación es un orgullo poder concretar este Encuentro Nacional de Orquestas Juveniles en Antofagasta, porque es el resultado de un trabajo sumamente dedicado y de gran compromiso, para que nuestros jóvenes talentos puedan experimentar la música con sus pares y puedan difundirla en todo el país con la energía, la alegría y el entusiasmo que los caracteriza".

La directora destacó que es gratificante mirar retrospectivamente estos últimos años y ver cuán enorme ha sido el crecimiento de la Foji. "Me alegra saber que estamos contribuyendo al desarrollo de la cultura y las artes, gracias a la formación musical y que estamos generando un espacio privilegiado para ella en nuestro país".

Actividades

Actividades

Todos los niños y jóvenes que integran la Orquesta Sinfónica Regional asistirán al encuentro. Durante estos tres días participarán en diversas acciones como una intervención urbana. Aquí las orquestas se reúnen en un determinado punto del centro de Antofagasta (Plaza del Mercado) para ir desfilando con sus instrumentos y pancartas por un recorrido ya trazado que los dejará en Plaza Colón. Este desfile musical dará la bienvenida a la comunidad e invitará a que asistan a las diversas presentaciones.

También se contemplan conciertos comunales. Las 16 orquestas participantes realizarán 20 conciertos gratuitos en distintas comunas de la Región de Antofagasta. En estos conciertos se presenta, además, una orquesta de la comuna.

El concierto de clausura contempla la participación de las 16 orquestas (1.200 músicos) en el mismo escenario, creando una "Gran Orquesta", la cual estará encabezada por José Luis Domínguez y Felipe Hidalgo. En esta actividad se contará con la presencia de la Primera Dama, Cecilia Morel junto a otras altas autoridades.

El objetivo de este Encuentro Nacional, no sólo consiste en solo realizar un gran concierto, único en su especie, sino ofrecer a la comunidad una oportunidad real de acercarse a la música y a la cultura y de difundir la llama de la música en más jóvenes.

Desde su creación, la Fundación de Orquestas Juveniles organiza cada año este encuentro. Ya se han realizado 9 encuentros en la historia de la Foji: Biobio, Valparaíso, Coquimbo, Los Lagos, Araucanía, Maule, Antofagasta y Metropolitana. "La música puede cambiar la vida de una persona, por lo que nuestra tarea es seguir motivando a los niños y jóvenes chilenos", destacó Maritza Parada.

La directora, destacó igualmente que en el caso de la Sinfónica de Los Ríos, han habido grandes avances. "Están abordando repertorios mucho más exigentes y con la batuta de Giuliano Zolezzi han dado un gran salto técnico".

Concierto de clausura en Ruinas de Huanchaca

Mil 200 músicos de Arica a Magallanes tocarán juntos. EI programa contempla obras de A. Márquez: Congas del Fuego, O. Respighi Los Pinos de Roma, cuarto movimien to. También se incluye a L. van Beethoven con Obertura Egmont y J. Strauss con el Vals del Emperador. Se incluyó igualmente al compositor nacional E. Soro con Danza Fantástica. La última parte incluirá a P.I.Tchaikovsky Vals de las Flores. Todo interpretado por las orquestas OSNJ, OSEM, Coquimbo, O"Higgins, Bío-Bío, Araucanía, Los Ríos, Antofagasta, Valparaíso, Maule, Los Lagos, Arica, Tarapacá, Atacama, Aysén y Magallanes.