Secciones

Alumnos de liceos técnico profesionales muestran sus proyectos de innovación

E-mail Compartir

En el centro de eventos del Parque Saval fue inaugurada ayer la 3ª Feria Regional de la Educación Media Técnico Profesional de Los Ríos, en la que alumnos de 29 establecimientos de toda la región compiten en el Concurso de Innovación sobre la Base del Manejo Sustentable de Recursos.

En la competencia -que finalizará hoy- los alumnos presentan proyectos realizados en sus establecimientos, relacionados con sus respectivas áreas de estudio, pero con el componente de innovación y sustentabilidad, los cuales serán evaluados por el jurado del concurso.

Algunos ejemplos de los proyectos que se pueden conocer en algunos de los 37 stands de la feria se relacionan con la elaboración de alimentos, la construcción de productos en madera y la mantención de ovejas para la elaboración de alimentos lácteos.

Oportunidad

En esa línea, Sebastián Vidal, alumno de la especialidad Industrial del liceo Ingeniero Ricardo Fenner Ruedi de La Unión, explicó que "esta es una muy buena instancia porque podemos mostrar lo que realmente realizan nuestros liceos (...) y también invitar a otros niños y jóvenes a que opten por la educación técnico profesional, porque hoy en día se necesitan muchos técnicos en el país". A su turno, Antonio Leal, de la especialidad Agropecuaria del Liceo Radio 24 El Llolly, de Paillaco dijo que "es una buena motivación para los alumnos que están buscando la especialidad que quieran seguir más adelante".

Quien también valoró la importancia del evento fue el intendente Henry Azurmendi, quien señaló "por muchos años la educación técnico profesional estuvo relegada a una suerte de patio trasero de la educación , pero hoy día el 48% de la matrícula regional de tercero y cuarto medio está inserta dentro de este tipo de formación".

A su vez, el seremi de Educación Carlos Crot manifestó que "podemos demostrar a la comunidad lo que se ha logrado en la educación Técnico Profesional. Hemos invertido en la región más de 4 mil millones de pesos en implementación, recursos que han permitido adquirir equipamiento de punta para liceos municipales de la región y así, elevar la calidad de los aprendizajes de los jóvenes que eligen especialidades técnicas".

Tres iniciativas de escolares fueron premiados por la Uach

técnicos. Participaron del concurso de Emprendimiento Escolar organizado por el Centro de Educación Continua.
E-mail Compartir

Tres iniciativas de alumnos de liceos técnico profesionales de la región fueron premiadas en el concurso de Emprendimiento Escolar, del Centro de Educación Continua (Cec) de la Universidad Austral de Chile.

El liceo Polivalente Los Avellanos de Valdivia obtuvo un premio y el Carlos Haverbeck Richter de Corral, dos.

ganadores

En la categoría Escalabilidad, el premio fue para el proyecto "Silla Mobiliario Infantil" del Liceo Polivalente Los Avellanos de Valdivia, gracias al trabajo de los alumnos Francisco Mena, Samuel Valladares y Cristóbal Romero.

En la categoría Entorno, la distinción recayó en el proyecto "Yo cruzo por ti" de los alumnos Erna Casanova, Constanza Peña y Emilio Díaz, del Carlos Haverbeck Richter de Corral.

Finalmente para la categoría Factibilidad, el primer lugar fue para la iniciativa "Conserva de caracol negro y lapa en salmuera" del Liceo Carlos Haverbeck Richter de Corral, la cual fue creada por los alumnos Evelyn Díaz, Javiera Díaz y Matías Lovera.

En la ceremonia también fueron reconocidos los directores de los ocho establecimientos técnico profesionales que participaron del proyecto "Dinamizadores de Innovación".