Secciones

PDI incautó equipos de radio de Río Bueno en marco de investigación

caso. Policía ejecutó el procedimiento por una supuesta falsificación de pruebas.
E-mail Compartir

Hace algunos días la Brigada de Delitos Económicos de la PDI ejecutó una orden por parte del Ministerio Público para incautar computadores y grabadoras a la radio Entre Ríos de Río Bueno, esto debido a una supuesta falsificación de pruebas de audio vinculadas a una acción judicial interpuesta por el administrador municipal, Mauricio Ovando, quien fue aludido por un locutor de la emisora en un programa político.

El proceso se inició a fines de agosto cuando el locutor David Vargas, supuestamente aseguró en su programa que Mauricio Ovando había sido sancionado por la Contraloría con un porcentaje de su sueldo y un mes alejado de su servicio, dichos que son desmentidos por el administrador municipal.

El fiscal Sergio Fuentes aseguró que "en ningún caso los equipos se incautaron por los dichos vertidos en radio Entre Ríos, sino que el tribunal ordenó la medida por una supuesta falsificación de audios solicitados por dicho tribunal".

La directora Jaqueline Casanova dijo que "sólo esperamos que nos devuelvan los equipos porque no hemos cometido ningún delito".

Mop inició el mejoramiento de ruta Puerto Nuevo - Quillaico

proyecto. La iniciativa contempla una inversión de 10 mil 544 millones de pesos para 15 kilómetros de pavimentación, además se construirán dos puentes.
E-mail Compartir

Una inversión de 10 mil 544 millones de pesos, 15 kilómetros de pavimentación y modernización vial y la construcción de dos nuevos puentes, son las principales características del proyecto de mejoramiento de la ruta entre Puerto Nuevo y Quillaico, iniciativa inserta en la Red Interlagos, y cuya puesta en marcha fue encabezada por el subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios y el intendente de Los Ríos, Henry Azurmendi.

El proyecto contempla el mejoramiento vial y pavimentación de un total de 15 kilómetros, que incluyen la construcción de los puentes de Puerto Lapi de 170 metros de extensión y Quillín de 30 metros de largo, a lo que suma un proyecto de iluminación para distintos sectores de la ruta y la instalación de dos miradores con el diseño de la Red Interlagos.

El puente de Puerto Lapi, además reemplazará la operatividad de la balsa de Puerto Lapi, que comunica las comunas de Lago Ranco y La Unión.

La empresa a cargo de la obra es FCC Construcción S.A. y el plazo para culminar el proyecto vence a fines de mayo del año 2015.

IMPRESIONES

El subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, señaló al respecto que "uno de nuestros objetivos fundamentales es desarrollar la conectividad, y esta obra no es la excepción. Aquí los habitantes de La Unión y Lago Ranco, cuando transiten por la nueva ruta tendrán una mejor conectividad, mayor integración, mejores oportunidades de desarrollo y más seguridad para realizar sus viajes".

Henry Azurmendi destacó por su parte que "con este proyecto se hace justicia desde el punto de vista de la inversión que requieren comunas como Lago Ranco y La Unión en el sentido de la descentralización de las inversiones".

Mientras que, el dirigente de la Junta de Vecinos de Quillaico Camilo Reyes, indicó que "estamos muy contentos con esta obra que la estábamos esperando hace más de 20 años, y ahora lo único que esperamos es que se termine de buena manera".