Secciones

Valoran contribución a la cultura local de la decoradora Patricia Anwandter

aportes. Destacada valdiviana fue integrante del directorio del Centro Cultural El Austral. Falleció en la madrugada de ayer, a consecuencia de un cáncer que la aquejaba hace largo tiempo.
E-mail Compartir

"Era una persona encantadora y eso se puede comprobar con la tremenda cantidad de amigos que tenía". Las palabras son de Ingrid y definen uno de los rasgos característicos de su fallecida hermana Patricia Anwandter.

La decoradora valdiviana falleció en la madrugada de ayer, a consecuencia de un cáncer que la aquejaba hace largo tiempo.

Patricia Anwandter nació en diciembre de 1954, estaba casada con Marcelo Izquierdo, ex cónsul de España en Valdivia y fue la madre de Francisca, Maximiliano y María de los Ángeles, que actualmente residen en Barcelona, Santiago y Valdivia, respectivamente.

También fue integrante del directorio del Centro Cultural El Austral, cargo que le permitió desarrollar sus habilidades como curadora de las muestras de arte que llegaron a Valdivia y de las actividades culturales desarrolladas por la institución en la zona. Estuvo en dichas funciones desde 1990 y compartió responsabilidades con Luis Ibarboure, Mónica Kunstmann, Silvia Chacón, Solange Ibarboure, Verónica Moreno, Rubén Soto y el padre Gabriel Guarda O.S.B.

"Era una persona dedicada a la cultura, en especial al arte y la pintura. Lamentamos mucho su fallecimiento. Fue una gran amiga y una integrante muy valiosa del directorio", explica Luis Ibarboure, presidente del comité ejecutivo de El Austral.

Patricia Anwandter era hija de Javier Anwandter y Eli Hammersley y sobrina del célebre acuarelista Ricardo Anwandter.

buenos recuerdos

"Fue una persona fundamental en el Centro Cultural. La vamos a recordar por su entusiasmo y sus grandes ideas(...) contribuyó a la toma de decisiones muy buenas dentro de la institución. Indudablemente fue una persona muy valiosa y a quien vamos a extrañar mucho", dijo Anita Acuña, administradora de El Austral. Y añade: "Tuvo un perfil muy vinculado a la cultura, lo que sin duda es herencia familiar". La idea es reforzada por Ingrid Anwandter, quien actualmente vive en Viña del Mar. "El arte era su vida. Le encantaba el diseño y la decoración. Desarrolló un tremendo interés por la acuarela gracias a la influencia del tío Ricardo y de nuestro padre, que era arquitecto. En ella se notaba bastante esa herencia cultural, que se vio reforzada porque vivió en Valdivia todo este tiempo", indica.

CEREMONIA

La pintora Jéssica Oñate también recuerda con cariño a Patricia Anwandter. En más de una ocasión se sumó al grupo de amigas que recorrían desde la Isla Teja al Mirador del Remo caminando todos los días y además fue parte de las muestras de arte organizadas en el centro cultural de calle Yungay 733. "Como artista valoro mucho su contribución a la difusión de la pintura. Patricia era una persona encantadora y muy fina. Fue una de esas personas que siempre dejan una huella", explica.

A las 15 horas de hoy se realizará una misa en su memoria en la Iglesia San Francisco, ubicada en calle Yerbas Buenas.