Secciones

En noviembre finaliza Simce de Tecnología

Los ríos. Alumnos de segundo medio de 36 colegios rinden la prueba
E-mail Compartir

Hasta el 4 de noviembre se extenderá la rendición de la prueba Simce de Tecnologías de Información y Comunicación (Tic) , en 36 colegios de la región de Los Ríos.

La prueba -dirigida a estudiantes de segundo medio- evalúa 12 habilidades, agrupadas en tres dimensiones: información, comunicación y ética e impacto social.

El seremi de Educación e Los Ríos, Carlos Crot señaló que "el Simce Tic es un excelente instrumento para conocer cómo vamos avanzando en términos de contenidos y competencias que manejan nuestros estudiantes. El enfoque está dirigido al uso pedagógico y a desarrollar en los profesores la capacidad de integrar las Tic en las salas de clases de manera transversal".

Estudiantes del Industrial protestaron por defectos en infraestructura del liceo

patio cubierto. Denuncian incumplimiento de promesas por autoridades.
E-mail Compartir

U n grupo de estudiantes del Liceo Industrial protagonizó ayer por la mañana una toma en dependencias del Departamento de Administración de la Educación Municipal (Daem) de Valdivia, para denunciar "compromisos incumplidos por parte de la autoridad, en referencia a reparaciones a la infraestructura del establecimiento".

Felipe Báez, presidente del centro de alumnos del Liceo Industrial y de la Federación de Estudiantes Secundarios de Valdivia (Fesva) explicó que la manifestación tuvo un carácter pacífico y que se realizó debido a que autoridades del Daem se habían comprometido con el liceo a arreglar un patio cubierto al interior del establecimiento que presentaba filtraciones. "El pasado 12 de octubre venció ese plazo y los arreglos no se concretaron, por lo que en asamblea decidimos realizar esta medida de presión", sentenció el dirigente estudiantil.

La directora del liceo Industrial, Nelly Villarroel, indicó que "el problema consiste en las filtraciones que se producen al interior de un patio cubierto que impide a los jóvenes guarecerse de la lluvia".

En el Daem, en tanto, la jefa de la unidad municipal, Patricia Silva señaló que se reunió con los estudiantes de forma muy cordial y que se llegó al compromiso de resolver la situación lo antes posible. "La obra sufrió un retraso administrativo, pero ya está licitada y me comprometí con los alumnos a informarles oportunamente de los arreglos", sentenció Silva.

Apoderados se tomaron el jardín de Integra "Ensueño"

funcionarias. Hoy se cumplen 17 días de movilización por parte de las trabajadoras de la fundación en todo el país.
E-mail Compartir

Un grupo de apoderadas se tomó ayer por la mañana las dependencias del jardín infantil Ensueño, ubicado en la población Yáñez Zavala de Valdivia, en apoyo a la paralización de las funcionarias de la fundación Integra, que hoy cumple 17 días.

Elda Durán, vocera de las apoderadas que se tomaron el recinto ubicado en calle Arturo Godoy S/N, explicó que decidieron la medida "para apoyar a las tías y que esta movilización llegue a su fin, porque no queremos que aumente la cantidad de niños por educadora, porque aumenta la sobrecarga laboral y las tías ya están estresadas".

"única solución"

Durán explicó que "durante las dos semanas de paralización el jardín había funcionado con cerca de 30 niños priorizados y nosotros como padres, encontramos injustos que siendo 180 niños solo unos pocos tengan atención, porque la mayoría de las madres trabajan y la única opción que tenemos para luchar porque termine este paro es tomarnos el jardín".

Se trata de cerca de 12 apoderadas las que se encuentran al interior del establecimiento y señalan que se mantendrán en la toma "hasta que se les dé una solución a las tías".

Señalaron que durante la mañana de ayer conversaron con Mirella Canessa, directora regional de Integra, quien se comprometió a no pedir el desalojo del recinto a través de la fuerza publica, pero les solicitó cuidar el mobiliario.

más tomas

Esta toma se suma a la que las trabajadoras de Integra, mantienen en el Jardín "Canelito", ubicado en calle René Schneider y que comenzó el pasado miércoles.

Además, ayer un segundo grupo de funcionarias de Integra se tomó la sala cuna "Dulce Bebé" emplazada al interior de la Escuela Helvecia, también en René Schneider y a escasos metros del jardín "Canelito".

Así lo explicó Gloria Hidalgo, vocera de las trabajadoras en Los Ríos, quien señaló que la adhesión al paro en la región se mantienen en un 90% y que también se sumaron los establecimientos de las comunas de Paillaco y Lago Ranco.

Hidalgo manifestó que "aún no hay ninguna posibilidad de solución a el conflicto, esto se debe absolutamente a la falta de voluntad, porque con aceptar nuestra petición de nos aumentar la cantidad de niños por educadora será suficiente para deponer todo".

Añadió que "también tenemos peticiones de orden salarial que tampoco han sido satisfechas".