Secciones

Gobierno uruguayo venderá a un dólar el gramo de marihuana

E-mail Compartir

El Gobierno uruguayo anunció que venderá a un dólar el gramo de marihuana que el Estado cosechará y venderá. Pese a que aún falta el pronunciamiento de los senadores, el Gobierno considera "inminente" una votación del proyecto que también permite el autocultivo. En el se establece que el consumidor podrá optar por el autocultivo, con un total de seis plantas o 480 gramos, por acudir a clubes o adquirir la droga que cultivará el Estado que no superará los 40 gramos por mes. En todos los casos, deberá estar inscrito en un registro que llevará un nuevo instituto y tendrá carácter reservado. Según el Ejecutivo, el proyecto comenzaría a operar durante el segundo semestre de 2014. A fines de julio de este año, el Congreso legalizó el consumo de marihuana.

El huracán "Raymond" sube a categoría 3 en la costa de México

E-mail Compartir

Las autoridades mexicanas decretaron alerta roja a parte de la zona costera de ese país.

El huracán "Raymond", de categoría tres en la escala de cinco de Saffir-Simpson, se aproxima a los estados sureños de Guerrero y Michoacán. Por ahora, "Raymond" se encuentra a unos 170 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo y 255 kilómetros al oeste-suroeste de Acapulco. De acuerdo al monitoreo realizado por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH), los vientos alcanzan los 195 kilómetros por hora, con rachas que se acercan a los 240. Además se esperan fuertes lluvias y olas de hasta tres metros. La zona de alerta se extiende desde Tecpan de Galeana hasta Lázaro Cárdenas. Debido a su intensidad, el huracán podría aumentar a categoría 4.

NSA intercepta millones de mensajes y desata polémica en Francia

espionaje. El diario "Le Monde" afirmó que las filtraciones superan los 70 millones de comunicaciones.
E-mail Compartir

El Gobierno de Estados Unidos nuevamente fue acusado de filtrar información diplomática. Ayer el diario francés Le Monde publicó documentos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) que señalan que Washington interceptó 70, 3 millones de mensajes emitidos desde Francia durante un mes, entre fines de 2012 y principios de este año.

La respuesta de París no tardó en llegar, y el canciller francés Laurent Fabius convocó de forma "inmediata" al embajador de Estados Unidos por el caso. "Este tipo de prácticas entre socios, que atentan contra la vida privada, son totalmente inaceptables. Hay que asegurarse muy rápidamente de que (...) no se lleven más a cabo", añadió Fabius.

Por su parte, el ministro francés del Interior, Manuel Valls, se refirió a la polémica diciendo que el diario contiene "revelaciones chocantes" que requieren "explicaciones", en una entrevista con la emisora "Europe 1".

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, intentó de inmediato calmar los ánimos en el Palacio del Elíseo. y dijo que Washington discutirá con Francia, su "viejo aliado", sober el programa de espionaje mundial de la NSA.

"Francia es uno de nuestros más viejos aliados en el mundo y yo tengo una relación de trabajo muy estrecha con (el ministro de Relaciones Exteriores) Laurent Fabius", dijo Kerry en conferencia de prensa en la capital francesa.

"Tendremos discusiones bilaterales, incluyendo con nuestros socios franceses, para solucionar este tema", agregó Kerry.

La publicación señala que uno de los principales objetivos de la NSA estadounidense en Francia era obtener información sobre personas sospechosas de tener vínculos con actividades terroristas, además de otras relacionadas con el mundo empresarial y de los negocios, así como políticos o funcionarios.

modo de operar

Las más de 70 millones de interceptaciones se produjeron entre el 10 de diciembre y el 8 de enero, con un promedio de tres millones diarias.

Le Monde dijo que la mayor cantidad de mensajes filtrados se realizó los días 24 de diciembre y el 7 de enero, donde se destacó el carácter masivo del espionaje. En relación al mecanismo de espionaje, la Agencia Nacional de Seguridad habría utilizado grabadoras que, mediante una señal, grababan automáticamente las conversaciones.

Los mensajes interceptados daban cuenta de datos secretos o de la vida cotidiana de las personas. Los mensajes de textos en celulares también eran capturados desde el momento en que incluían ciertas palabras consideradas "clave". Las técnicas utilizadas aparecen los documentos de la NSA con dos códigos diferentes, "DRTBOX" y "WHITEBOX", captados en un periodo de 30 días . En total, las cifras alcanzaron los 62,5 millones y 7,8 millones respectivamente.

Los agentes de la NSA guardaban un registro histórico de cada número telefónico que formaba parte del "objetivo", señala el medio francés.

Las redes tocaron también a México

El sábado, el semanario alemán Der Spiegel publicó que, según las nuevas informaciones reveladas por Edward Snowden, el Gobierno estadounidense también espió a su vecino México, cuando era presidido por Felipe Calderón, desatando la inmediata reacción del actual gobierno. Los primeros antecedentes habrían sido divulgados en julio de este año en un artículo de Glenn Greenwald en el diario brasileño O Globo.

Dos personas muertas y dos heridas deja tiroteo en escuela en Nevada

E-mail Compartir

Al menos dos muertos y dos personas heridas de gravedad fue el resultado de un tiroteo ocurrido ayer en Sparks (Nevada), a las 7 de la mañana. El hecho ocurrió en la escuela de esa localidad , a la que asisten niños entre 11 y 13 años. Según el alcalde de la ciudad, Shawn Carey, entre las personas fallecidas se encuentra el autor quien -al parecer- se suicidó tras matar a una persona. Según el diario local Reno Gazette-Journal, la vocera del Hospital Renown Regional Medical Center, Ángela Rambo, informó que ingresaron dos niños en situación crítica. El alcalde Geno Martini dijo que es "una jornada trágica en la ciudad de Sparks", pero aseguró que se trata de "un incidente aislado". La zona aledaña a la escuela fue acordonada por cerca de 150 miembros de seguridad y los estudiantes del centro educacional fueron evacuados a un establecimiento contiguo. El Departamento de Policía de Sparks, a través de página web, dijo que iniciará una investigación para esclarecer el hecho. En el centro de evacuación, los padres abrazaban a sus hijos, muchos de los cuales lloraban, reseñó AP.