Secciones

Directorio del Torreón respaldará a Landeros y "apretará" al plantel

corrección. Presidente del club pedirá a los futbolistas mejorar la actitud para los próximos compromisos de Segunda División.
E-mail Compartir

Su total respaldo al cuerpo técnico que dirige Luis Landeros y un "apretón" al plantel realizará la directiva de Deportes Valdivia durante el entrenamiento que hoy efectuará el equipo con vista al partido de este sábado como local ante Trasandino.

El presidente del club, Jorge Salazar, manifestó que hasta ahora están conformes con el estilo de trabajo de Luis Landeros y su ayudante técnico, Benjamín Muñoz, pese a que los resultados no han acompañado al club, pero añadió que cree que algunos jugadores tienen que mejorar la actitud si quieren permanecer en Valdivia, considerando que en diciembre se abrirá nuevamente el libro de pases que permitirá a los clubes hacer cambios de jugadores.

Salazar precisó que eligieron al actual cuerpo técnico pensando en un proyecto a mediano y largo plazo "porque vienen desafíos mayores como es la conformación de cuatro series menores en enero", según expresó, pero también enfatizó que "estamos preocupados porque el nivel de entrenamiento y comodidad que hemos tenido este año han podido subir, pero no se condicen con los resultados".

Salazar dijo que en comparación con el proceso que dirigió Ricardo Lunari a la misma fecha hoy se tiene 1 punto más, pero que, en lo personal, le dolió la caída ante Ñublense B. Sobre lo mismo opinó "yo creo en el trabajo que está haciendo el técnico, pero siento que los futbolistas deben tener mayor grado de responsabilidad, por eso los dirigentes vamos a ir al entrenamiento y vamos a darle todos nuestro respaldo al técnico y a su vez vamos a hablar con los jugadores para decirles que estamos preocupados y que se están fallando a ellos mismos y no le están respondiendo a la confianza del técnico".

El timonel del Torreón dijo que si en diciembre, mes en el que se pueden renovar pases, no están conformes con algunos jugadores se harán los cambios que necesite el plantel para salir de la parte baja de la tabla. Puntualizó que al club le costó mucho llegar a Segunda División y no están dispuestos a regresar a la Tercera A.

Aún faltan 17 cotejos por jugar, casi un 80% de torneo, y por eso Salazar siente que hay tiempo para corregir, pero que "para corregir tiene que haber una voluntad real y los únicos capaces de enmendar el rumbo son los jugadores" y recordó que hay jugadores aún a la espera para integrar el plantel. "Hay jugadores que no están aprovechando su oportunidad. No podemos hacernos expulsar por tonteras y hay que abrochar partidos", dijo.

Experto dará charla sobre Simce de educación física en U. San Sebastián Club Sigfrid Twele efectuará abierto Copa Inacap en canchas de Paillaco

docentes tenis
E-mail Compartir

Hoy, a contar de las 10.30 horas, Clemente Matte, jefe del Proyecto del Simce de Educación Física de la Agencia de Calidad de la Educación, realizará una charla en la sede Valdiviade la Universidad San Sebastián. La charla se titula "Alcances, resultados y desafíos para los docentes de Educación Física" y en ella se analizará la aplicación del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (Simce) en Educación Física. La actividad es abierta a la comunidad y se realizará en el aula magna de la USS.

El club de tenis Sigfrid Twele de Paillaco realizará este 2 y 3 de noviembre el campeonato de categorías "Copa Inacap" con el respaldo de la Asociación Deportiva Regional De Tenis de la Región De Los Ríos (ATRR). El campeonato se disputará en single categoría de honor, además de primera, segunda, tercera y cuarta categoría. Las inscripciones al torneo se pueden hacer llamando a los teléfonos 96795555, 77853931 o 89048898 o escribiendo al correo clubtenispaillaco@hotmail.com.

Uach hará gala de gimnasia en la Teja

gimnasiada. Actividad comenzará a las 15 horas y la organiza el Cedere.
E-mail Compartir

Hoy a las 15 horas se realizará en el gimnasio Teja N° 1 la VI Gala de gimnasia y expresión corporal. La actividad la organiza el Centro de Deportes de la Universidad Austral que logró reunir a deportistas de expresiones como la gimnasia rítmica formativa y competitiva, la gimnasia artística con aparatos, aeróbica, baile entretenido o de salón, hip hop y cheerleaders, entre otras.

La actividad se originó al interior de la Uach cuando el profesor Fernando Schulz, quien hasta hace un tiempo trabajaba en el Cedere, ideó la manera de reunir a todas las academias para que en un día muestren lo que han aprendido y practicado durante un año.

En esta actividad colegios de la región y de distintos lugares del país donde hayan academias de gimnasia se inscribirán y participarán. Se espera la asistencia de cerca de 10 academias para la versión de este año.

La gala en el Gimnasio Teja 1 no es competitiva, sino más bien demostrativa y el máximo de cada presentación será de 7 minutos.

Esta actividad será el preámbulo de otro desafío que tendrá la Uach cuando el próximo 8 de noviembre organice el Nacional Universitario de gimnasia rítmica, certamen que reúne a las universidades ligadas a la Fenaude.