Secciones

Funcionarios de los municipios seguirán con paro indefinido

negociaciones. Hasta anoche no había acuerdo con el Gobierno.
E-mail Compartir

Al cierre de la presente edición y según lo indicado por el dirigente de los funcionarios movilizados, Francisco Mena, independiente de lo que se pueda avanzar durante el día en el marco de laas negociaciones, la movilización seguirá adelante al menos en esta jornada.

Lo anterior surge de los diferentes intentos realizados por ambas partes por llegar a acuerdo y que finalmente resultaron infructuosos.

En total fueron dos las reuniones realizadas en Santiago, entre los dirigente de la Confederación Nacional de Empleados Municipales (Asemuch) y el Gobierno.

Según explicó Mena, presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de Valdivia, "en el primero de estos encuentros, que se realizó al mediodía, no se logró llegar a ningún consenso por lo tanto se tuvo que establecer una segunda mesa de dialogo la cual se comenzó a realizar a partir de las 20 horas".

Según el directivo, "la propuesta formulada por el Gobierno en una la primera instancia fue rechazada por el directorio nacional dado que ella se encuentra muy lejos de las sentidas y justas aspiraciones de los trabajadores y trabajadoras municipales del país. Estaba siendo rechazada".

Ante este rechazo de la directiva, el Gobierno solicitó un mayor plazo para buscar alternativas de soluciones al conflicto, convocando a una nueva reunión en el curso de la tarde.

Así y de acuerdo a lo expresado por el presidente de la Asociación de Profesionales y Directivos de la municipalidad de Valdivia, Antonio Hernández, "el Gobierno sólo propuso el punto de Programa de Mejoramiento del Sector Municipal. (PMG) el cual en todo el sector público equivale a un 30,6% y nosotros tenemos un 10% y el gobierno nos está ofreciendo un 10% más durante un período de cinco años", señaló Hernández.

"Reiteramos que la propuesta que nos entreguen será enviada a las federaciones y asociaciones comunales para que sea revisada de manera informada y democráticay con participación de las trabajadores", acotó.