Secciones

Los Ríos aporta con el 26,7% de la recepción de leche en el país

Según el ine. Las empresas lácteas recepcionaron 650,5 millones de litros de leche durante el año 2013
E-mail Compartir

En la región de Los Ríos se recepciona el 26,7% de la leche del país, con un total de 650,5 millones de litros de leche durante el año 2013 .

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas (Ine), en el marco del proyecto "Sistema Estadístico Regional", de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo, y que busca obtener indicadores de sectores económicos y de esta forma permitir una planificación económica y social del territorio.

La información fue entregada por la directora del Ine regional, Ana Delgado, quien asistió a una de las mesas técnicas del sector lácteo para presentarles los resultados de este estudio, que comenzó en abril del año pasado.

La profesional explicó que "el comportamiento lácteo de la región en el año 2012 respecto al año 2011 tiene un crecimiento, según estos resultados, con mayor dinamismo que el total país".

Asimismo, se presentó el boletín anual con el informe lácteo que publicará Ine con los resultados de algunos indicadores estudiados, los que ya se encuentran disponibles en el sitio web www.inelosrios.cl.

Alwoplast lanzó ayer nuevo catamarán que fue vendido en 1 millón de dólares

E-mail Compartir

En el embarcadero del astillero Alwoplast, en el sector de Estancilla, se realizó ayer el lanzamiento del nuevo catamarán de la serie Atlantic 47 Mastfoil, que construye actualmente la empresa valdiviana.

Dicha embarcación cuya fabricación se realiza íntegramente en Valdivia, corresponde a la tercera de la serie 2013 y fue vendida a un empresario canadiense, por un precio aproximado de un millón de dólares.

Alex Wooper, gerente de Alwoplast, explicó que "estos botes son lo más moderno que hay en el momento, sobre todo por su sistema de arboladura y mástiles, que es absolutamente revolucionario. Somos los primeros y únicos en el mundo que tienen alas como mástiles, un perfil rígido y una vela mayor flexible".

características

Dentro de las cualidades del moderno catamarán, Wooper detalló que la embarcación "tiene 14 metros de largo, está todo hecho en material compuesto, tiene tres cabinas dobles, baños como una casa flotante, pero muy deportivo, rápido y eficiente, por eso nos compran a nosotros y son hechos completamente a mano por valdivianos, a un precio muy competitivo de acuerdo a las necesidades de los clientes y casi no hay competencia en el mundo", sentenció.

El empresario añadió que "sólo algunos astilleros en Asia tratan de hacer algo parecido, pero a nivel internacional quedó claro que nosotros hacemos lo de mejor calidad y por eso vendemos al extranjero".

Wooper indicó además que el diseño es del estadounidense Chris White y explicó que "hemos hecho 12 embarcaciones con él, éste el tercero de su serie, el cuarto está en el galpón y será entregado a fines de febrero a un cliente que viene desde Estados Unidos. Además, estamos a punto de firmar nuevos contratos incluido el de un catamarán de 25 metros, embarcación considerada un megacatamarán", agregó.

de lujo

Respecto al tipo de trabajo que realizan en Alwoplast, su gerente indicó que "son embarcaciones privadas, para gente muy rica que pasa mucho tiempo a bordo de sus barcos. Algunos de nuestros yates circunnavegan el mundo en estos momentos, por eso hay que tener máxima atención en todos los detalles".

Añadió que "el valor agregado que tenemos se debe a las terminaciones, que son iguales al mejor astillero en Europa y Estados Unidos. Como ya tenemos experiencia de 27 años, hay una muy buena fuerza laboral, con maestros muy bien capacitados".

En el astillero Alwoplast hay actualmente 45 trabajadores en total, pero Alex Wooper anunció que "vamos a subir la cantidad de gente si logramos firmar próximos contratos y con eso tendremos el astillero ocupado con trabajo por dos años más".