Secciones

Alumnos del Insat participarán en concurso nacional de innovación Estudiantes de la región viajarán a Oceanía para capacitación

E-mail Compartir

El proyecto desarrollado por los estudiantes Yarithza Cárcamo, Erick Graff y Camila Hernández, del Instituto Superior de Administración y Turismo (Insat) de Valdivia, fue elegido para viajar a Puerto Varas y concursar para representar a Chile en la Gala de Emprendimiento Juvenil, que se desarrollará en Nueva York.

El proyecto consiste en la utilización de técnicas de reciclaje para crear jabón y velas, a partir de las cenizas de chimeneas. La feria de emprendimiento JumpStart Chile se realizará el próximo 7 de noviembre en el Hotel Patagónico de Puerto Varas, donde los valdivianos expondrán junto a 19 proyectos.

Un grupo de seis estudiantes de enseñanza media técnico profesional de Los Ríos viajará a Australia y Nueva Zelanda para capacitarse en oficios agrícolas. Los jóvenes estudian en los liceos Agrícola Pullinque de Panguipulli y Agrícola San Javier de la Unión, y podrán desarrollarse en empresas del continente oceánico en labores tales como lechería y riego intrapredial. El intendente, Henry Azurmendi, destacó la beca y el esfuerzo de los jóvenes. "Este instrumento busca apoyar la educación técnica profesional de nuestro sector, mejorando la productividad y por ende la competitividad de nuestro campo. Abordando en parte, la escasez de mano de obra".

Profesores recibieron un homenaje por sus destacadas labores

rotary Club Valdivia. Miembros de la institución hicieron el reconocimiento.
E-mail Compartir

El Rotary Club Valdivia homenajeó a los profesores Sonia Inzunza, directora de la Escuela Walter Schimidt, y al subdirector de la Escuela Cándido Martínez de Huellelhue, Nelson Ríos, por su destacada trayectoria al servicio de la educación valdiviana, en sus respectivos establecimientos educacionales.

El reconocimiento se hizo durante una sesión solemne de la institución, que preside Manuel Aravena, dirigiendo palabras de gratitud hacia ambos maestros, el rotario Enrique Wilhelm, quien en parte de su intervención manifestó que "hoy la labor que ustedes desempeñan es más compleja que antes, porque existen agentes socializadores de diversas características que influyen negativamente, en vez de constituir excelentes complementos facilitadores de los procesos de aprendizajes".

Sonia Inzunza, quien dirige la escuela Walter Schmidt desde 1983, junto con agradecer el homenaje, destacó "la preocupación constante del Rotary Club Valdivia y, en especial, del rotario cuyo nombre lleva hoy nuestra escuela, en reconocimiento también a su entrega personal, como hoy lo sigue haciendo Rodolfo Kunstmann, cuyo retrato tenemos con nosotros junto al de don Walter Schmidt".

Inzunza valoró el homenaje a su labor, así como a la del profesor Nelson Ríos, señalando que, en su caso, como pedagoga de una escuela con alumnos con necesidades especiales "a mí y mis colegas, nuestra vocación nos exige más cariño y comprensión para con nuestros alumnos".

Investigan denuncia de abuso sexual en escuela de Cayumapu

escuela rural. Madres de la víctimas reclaman que en el colegio no hicieron nada para ayudar a los menores.
E-mail Compartir

La Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI de Valdivia y la Superintendencia de Educación de Los Ríos investigan una denuncia por el supuesto abuso sexual contra dos menores de edad, al interior de la Escuela Rural del sector Villa Cayumapu.

Según aseveraron las madres de los dos menores, uno de 6 y el otro de 7 años, el establecimiento no les prestó la ayuda oportuna a los pequeños, pese a que uno de ellos realizó la denuncia a su profesora.

Según el relato de las madres, los hechos habrían ocurrido el martes recién pasado, en uno de los baños del recinto educacional, donde un alumbo de 10 años habría realizado tocaciones a uno de los menores, situación que fue vista por el otro niño, el que realizó la denuncia a una profesora, quien según detallan las denunciates, no hizo nada para ayudarlo. Luego el niño que realizó la primera denuncia, también habría sido abusado por el mismo estudiante.

El niño le contó los hechos a su madre, quien a su vez se puso en contacto con la madre del primer menor y juntas decidieron realizar la denuncia ante la PDI y ante la Superintendencia de Educación.

investigación

Desde este último organismo, su directora regional, Ana María Ahumada, confirmó que "se acercaron dos apoderadas denunciando una presunta agresión sexual entre alumnos del mismo establecimiento. Como organismo estamos solicitando los antecedentes al plantel educacional de Cayumapu y vamos a revisar el protocolo de actuación que tienen frente a este tipo de hechos".

Ahumada agregó que "todo colegio debe tener claramente identificadas las medidas preventivas y las acciones a tomar cuando se enteran de este tipo de situaciones. Nosotros oficiamos al director y vamos a ver qué acciones siguieron, ya que esto no debería haber pasado al interior del establecimiento".

Por su parte, la directora del Daem de Valdivia, organismo sostenedor del colegio, Patricia Silva, aseveró que se instruyó un sumario administrativo para conocer efectivamente que fue lo que sucedió al interior del establecimiento.