Secciones

En España creen que Alexis y Di María podrían ser figuras en el Barcelona-Real Madrid

liga. Mañana los ojos estarán puestos en Messi, Neymar, Ronaldo y Bale, pero EFE aconseja mirar al chileno y al argentino.
E-mail Compartir

El clásico Barcelona-Real Madrid de pondrá en cancha a parte de los grandes futbolistas del mundo, encabezados por Lionel Messi, Neymar y Cristiano Ronaldo. Sin embargo, un análisis de la agencia EFE advirtió que el partido podría dar espacio para la aparición del chileno Alexis Sánchez y el argentino Ángel di María, producto de la confianza depositada en ellos por sus técnicos.

Tras pasarlo mal, según el medio el tocopillano está mucho más cerca del auténtico Alexis, el que se ganó el fichaje por el Barcelona; y el argentino se ganó la continuidad en el Real Madrid fruto de su constancia y trabajo cuando su salida del club estaba cerca.

EFE compara que ambos nacieron en 1988 y ambos son de familia humilde, "como otros tantos niños que encontraron en el fútbol una salida para sí mismos y toda su gente, hechos para la elite a base de raza, carácter, esfuerzo y unas dotes innatas para manejarse con un balón", agrega.

Además, recuerda que el chileno jugó en River Plate de Argentina, el club en el que precisamente estuvo muy cerca de jugar como profesional el padre de Di María, Miguel, pero una lesión se lo impidió.

También afirma que ambos destacaron rápidamente al mostrar unas cualidades que no pasaron desapercibidas para los clubes europeos y optaron por continuar su aventura en el Viejo Continente: Alexis, en Italia, en el Udinese; Di María en Portugal, en el Benfica.

"Los dos necesitaron tres campañas en sus respectivos clubes para afrontar el gran reto, alcanzar el gran sueño de llegar a dos de los clubes más grandes de la historia y el momento", añade.

EFE apunta a sus caracteres similares como una de las razones importantes para pasar desde un papel secundario, a ganarse la confianza de sus técnicos.

"Alexis y Di María aportan desborde, velocidad y trabajo infatigable. El chileno, diestro, siempre se ha desenvuelto más pegado a la banda derecha, y el argentino, zurdo cerrado, también evoluciona en esa misma zona habitualmente al jugar a pierna cambiada", agrega.

EFE apunta que hasta la llegada de Gerardo Martino, Alexis hasta esta campaña. "Con el "Tata" es ese delantero de primer nivel que necesitaba su equipo y también su selección, con la que ha sido clave para alcanzar el Mundial de Brasil 2014", recordando los cuatro goles que marcó por la "Roja" e igual número en esta temporada oficial por los culés.

Messi a un gol de lograr otro record

El primer clásico de la era de Gerardo Martino ofrece al Barcelona la oportunidad de romper una racha de tres años sin ganarle como local al Real Madrid en la liga española, en un partido en el que un gol le bastaría a Lionel Messi para quedar como el máximo cañonero en la historia de estos enfrentamientos. La "Pulga" está empatado con Alfredo Di Stefano al tope de la tabla de goleadores del clásico, con 18 tantos. También se acerca, con sus 223 goles en liga, a los 227 de la "Saeta Rubia".

La UC quiere pasar su dolor a costa de la U. de Chile

clásico. Rubio calentó duelo del domingo y dijo que no vio derrota cruzada: "Estaba haciendo cosas más importantes".
E-mail Compartir

Los jugadores e hinchas de Universidad Católica aún tienen en la retina las grandes atajadas que tuvo el veterano arquero de Sao Paulo, Rogério Ceni, el gran responsable de la eliminación de los cruzados en los octavos de final de la copa Sudamericana. Sin embargo, en San Carlos de Apoquindo creen que si repiten el excelente nivel que tuvieron ante los brasileños, probablemente se quedarán con la victoria el domingo ante Universidad de Chile en el estadio Nacional.

"Después de ver la repetición del partido, hicimos todo lo que pudimos dentro de nuestro juego, y es amargo por jugar tan bien y perder", masticó ayer el volante Fernando Cordero.

"Si jugamos así, a cualquier equipo chileno le va a costar (...) No hay que decaer en lo anímico ni en lo físico, porque sabemos que tenemos que superar esta barrera (...) Hay que pasar la amargura y llegar con la mentalidad de ganar el domingo para seguir encumbrado en la punta. El único camino que nos sirve es correr los 90 minutos", agregó.

Universidad Católica ostenta el liderato del apertura. Tiene 24 puntos, igual que O"Higgins, pero supera al cuadro de Rancagua en diferencia de goles.

La "U" marcha cuarta, a cinco unidades de ambos. Los laicos asumen que una derrota los alejaría de toda opción al título.

El partido del mediodía ha sido calentado por los jugadores azules. A principios de semana el joven defensor Igor Lichnovsky dijo que para ellos, este partido no era un "clásico", lo que incluso le mereció críticas de parte de jugadores "históricos" del club.

Cordero se desentendió de ese comentario: "Eso es extrafutbolístico, y si ellos quieren hablar, que sigan hablando. No me voy a referir a eso. Estamos enfocados en otras cosas y sabemos lo que tenemos que hablar y lo que no, más en partidos como este, donde se juega mucho".

Pero en la "U" ayer siguieron sazonando el partido. El delantero Patricio Rubio dijo que este era un encuentro clave para sus pretensiones, pero afirmó que no vio ni siquiera por televisión la eliminación del cuadro al que aspiran a batir este fin de semana.

"No vi el partido, estaba haciendo cosas más importantes", dijo el atacante, que cuando defendía a Unión Española se enfrascó en varias discusiones y hasta peleas con los cruzados.

"Lo que digan me da igual, es un partido más, una final más y quedan seis. No voy a entrar en polémicas ni nada más, no quiero volver a cometer un error", agregó.

Rubio aseguró que han planificado el partido fieles al estilo de Marco Antonio Figueroa, que se basa en la presión en la zona rival y la defensa con el balón.

"Es un partido importante, una final más de las que quedan, tenemos que saber ganar para acercarnos y si perdemos, se nos aleja la oportunidad del título. Tenemos la presión de salir a ganar", dijo.

En San Carlos creen que esa forma de jugar los puede beneficiar, pues es sabido que la faceta que mejor domina el cuadro de Martín Lasarte es el contraataque, gracias a los veloces jugadores que tiene, como Ismael Sosa y Nicolás Castillo.

MIRANDO A O"HIGGINS

Eso sí, la UC entrará con la presión de conocer el resultado del partido del sábado en que O"Higgins recibirá a Colo Colo en el estadio Santa Laura. Los celestes aseguran que respetan a los albos, pese a la diferencia de diez puntos que los separa.

"Necesitaremos usar la pelota. Contra un rival grande si no la usas bien te expones a defenderte mucho tiempo, y contra buenos futbolistas defender mucho tiempo es sinónimo de no pasarla bien", analizó el técnico de los rancagüinos, Eduardo Berizzo.

"Toto" prácticamente descartó alejarse de Rancagua para dirigir a Colo Colo, como desean en Blanco y Negro. "Siento que mi proceso en O"Higgins no ha terminado. Hay un futuro por construirse y quiero construirlo con la gente que comparto el día a día. A mis futbolistas los respeto mucho, juntos todavía podemos hacer cosas", afirmó.

Colo Colo piensa en darles una mano

Aunque asume que despertaron "un poquito tarde", el capitán de Colo Colo, Gonzalo Fierro, siente que si mañana juegan ante O"Higgins como lo hicieron ante Cobreloa, podrían vencer al sublíder y, de paso darle una mano a la UC o la Universidad de Chile. "Mientras tengamos opciones de meternos en la liguilla lo vamos a hacer (...) Si le llegamos a ganar a O"Higgins se va a mostrar otro Colo Colo en las fechas finales", comentó el volante, quien valoró el trabajo de la dupla técnica Héctor Tapia-Miguel Riffo.