Secciones

Sabores y Sensaciones del Ranco reunirá a 100 expositores en tres días

futrono. Será la tercera versión del evento que se realizará en el complejo Bahía Coique, desde este viernes y hasta el domingo.
E-mail Compartir

Desde este viernes y hasta el domingo, se llevará a cabo en el complejo Bahía Coique, comuna de Futrono, la tercera versión de la feria Sabores y Sensaciones del Ranco, evento organizado por la Corporación de la Cuenca del Lago Ranco y que reunirá a cerca de 100 expositores provenientes principalmente de la provincia, aunque también de otro lugares de la región.

La feria congregará también a una serie de invitados de renombre, entre quienes destacan importantes chefs internacionales, así como también a un presentador de televisión y a un destacado actor criollo.

GERENTE

Roxana Sandoval, gerente de la Corporación de la Cuenca del Lago Ranco, sostuvo que los asistentes al evento podrán encontrarse con "productos principalmente vinculados a la gastronomía como las carnes, cecinas, lácteos, mermeladas y conservas, además de espectáculos de cocina en vivo y charlas sobre distintas temáticas".

"Una de las novedades será la inclusión de productores ajenos a la cuenca del Ranco, pues asistirán expositores de Panguipulli, Mariquina, Los Lagos, Valdivia e inclusive de Osorno", agregó la gerente.

Dado que en la actualidad no existe transporte público hasta Bahía Coique, la organización dispondrá de un minibús para el traslado de público hasta el lugar de la feria, cuyo valor será de 4 mil pesos por persona, ida y vuelta. Roxana Sandoval informó que el vehículo partirá desde la Plaza de la Concordia (por calle Esmeralda) en horarios aún por confirmar.

Para mayor información, las personas pueden contactarse con la organización a través del correo electrónico gabriela@corporacioncuencalagoranco.cl, a los teléfonos 93095516 y 95356651, o por el sitio web www.corporacioncuencalagoranco.cl.

PROGRAMA e invitados

La feria abrirá viernes y sábado entre las 11 y 21 horas, mientras que el domingo será entre las 11 y las 20 horas.

Los invitados estelares al evento serán el chef japonés Takehiro Ohno y el argentino Francisco del Piero, ambos del canal de televisión Gourmet, además del belga Mathieu Michel.

Ruta que une Chan Chan e Itropulli será pavimentada

proyecto. El camino une a las comunas de La Unión y Paillaco.
E-mail Compartir

Diecisiete kilómetros correspondientes a la ruta T-685 Chan Chan-Itropulli, que une las comunas de La Unión y Paillaco, serán pavimentados con el objetivo de mejorar la transitabilidad del sector y de paso beneficiar a la actividad económica vinculada a los sectores lechero y ganadero.

El proyecto, que es financiado con fondos sectoriales del ministerio de Obras Públicas con una inversión de mil 924 millones de pesos, considera el asfaltado y una serie de mejoramientos viales.

AUTORIDADES

El intendente Henry Azurmendy, quien asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra, señaló al respecto que "la gran cartera de proyectos de conectividad e infraestructura que se está ejecutando en la región no sucede por el azar, sino que obedece a una planificación ordenada del ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional".

A su turno, el seremi (s) del Mop de Los Ríos, Ariel Fuentes, destacó que "se trata de un proyecto súper esperado por los vecinos de esta zona, que habían solicitado por años la mejora de esta ruta".

La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, dijo que "han sido muchos años de espera para la gente, después de habernos reunido varias veces con los vecinos de esta zona en mi primera administración. Hoy estamos poniendo la primera piedra, que concretará el asfaltado de Chan Chan en La Unión e Itropulli en Paillaco".

En la ceremonia también participaron los diputados Enrique Jaramillo y Gastón von Mühlebrock, y el gobernador del Ranco, Claudio Vallejos.

Los detalles del proyecto

El proyecto de pavimentación considera aplicar una lechada asfáltica y una posterior base granular. La calzada considera un ancho de 7,5 metros. Paralelamente, el proyecto presenta un ítem de seguridad vial, que incluye la demarcación central y lateral de la calzada y la instalación de tachas reflectantes. La empresa a cargo del proyecto es Tricam Limitada y el plazo de ejecución vence el 4 de abril de 2014.