Secciones

La Unión ya tiene su primer estadio con cancha sintética

proyecto. Se trata del Estadio Centenario, recinto que fue restaurado gracias a una inversión del Gobierno Regional, correspondiente a 622 millones de pesos.
E-mail Compartir

Las obras de reparación realizada en el Estadio Centenario de La Unión y que incluyeron la instalación de la primera cancha sintética en la comuna, se encuentran totalmente culminadas. Esto, luego de meses de trabajo y una serie de problemas ocasionados por la primera empresa que se adjudicó la licitación, la cual abandonó el proyecto sin ejecutarlo completamente.

Los trabajos en el recinto municipal, financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional y cuyo monto ascendió a los 622 millones de pesos, incluyeron además de la cancha sintética, graderías para mil 200 personas, cuatro camarines, baños públicos, estacionamientos e iluminación artificial, entre otros detalles.

Jacinto Vergara, jefe de obra en terreno del proyecto, precisó que "la cancha tiene una pendiente del 1% a lo largo de la cancha para favorecer su drenaje y tiene una vida útil de unos 10 años, pero para ello debe tener una buena mantención que quedará a cargo de la municipalidad".

"Otra de las novedades es que los camarines tienen un sistema de energía solar que calienta el agua, pero en caso que éste no funcione en invierno, también posee un sistema de electricidad", agregó Vergara.

La empresa a cargo de la obra fue Importaciones y Representaciones JJC Limitada, que tomó el proyecto en febrero de este año, luego del abandono de la primera empresa que dejó un avance cercano al 30% del total.

ALCALDESA

La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, manifestó su satisfacción por la concreción de la iniciativa. "Este es un proyecto que sufrió muchos contratiempos y que felizmente esta administración pudo sacar adelante", dijo.

Con respecto a la inauguración, la jefa comunal afirmó que "se realizará el próximo 9 de noviembre y será en grande, pues habrán partidos de fútbol tanto para damas y varones de las distintas ligas existentes en La Unión y además un partido central, donde se enfrentará Valdivia y Osorno".

Patrulleros escolares celebraron su día en la capital de la provincia del Ranco

acto. La ceremonia se realizó en la Plaza de la Concordia.
E-mail Compartir

La ceremonia de celebración del el Día del Patrullero Escolar se llevó a cabo en La Unión, actividad que se desarrolló en la Plaza de la Concordia.

En la ocasión, las distintas brigadas desfilaron ante las autoridades locales, al mando del suboficial Luis Contreras y bajo los acordes de la Banda Escolar de Guerra de la Escuela El Maitén.

Las escuelas que marcharon fueron la Escuela El Maitén, la Escuela Presidente Jorge Alessandri Rodríguez, la Escuela N° 2, la Escuela Aldea Campesina, la Escuela Diferencial Villa San José, la Escuela Rural Puerto Nuevo, la Escuela Rural Catamutún, el Colegio Padre Damián, la Escuela Particular Tres Ventanas, y el Colegio Técnico Profesional N°1 Honorio Ojeda Valderas.

Durante la ceremonia, el suboficial mayor Sergio del Río se dirigió a los presentes con un mensaje que destacó la labor que realizan los patrulleros escolares en sus respectivos establecimientos.

Además, alumnos de la Escuela El Maitén presentaron una dramatización, denominada "Señales del tránsito".

Con gran fiesta acabaron actividades por el mes de los adultos mayores

la unión. La actividad se realizó en el gimnasio del Colegio de Cultura.
E-mail Compartir

Un gran marco de público marcó la jornada de celebración de la Fiesta de Cierre del Mes del Adulto Mayor, actividad organizada por la municipalidad de La Unión, a través del Programa del Adulto Mayor, y que se llevó a caboeste sábado en el gimnasio del Colegio de Cultura y Difusión Artística.

El programa del evento consideró la presentación del grupo folclórico del centro de padres y apoderados del Colegio Santa Cruz de Río Bueno, con un cuadro denominado "Chile de norte a sur, expresiones y cuecas de nuestra tierra".

También se hizo presente la orquesta Horizonte Tropical, la que hizo bailar a todos los asistentes.

La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, destacó esta actividad enfocada en unificar y alegrar a las personas de mayor edad. "Lo que se vivió fue una tremenda inyección de energía para tantos adultos mayores de nuestra comuna, que aún con el paso de los años, viven a la vida con jovialidad y mucha alegría", dijo.

Durante la jornada se realizó la premiación de algunos adultos mayores por su participación en las actividades.