Secciones

Subsecretario de Salud destacó la labor de empresa productora de colaciones saludables

nita. Es una de las empresas destacadas como lugar de trabajo promotor de salud.
E-mail Compartir

Luego de la visita a la planta de producción de Nita, empresa valdiviana de colaciones saludables, el subsecretario de Salud Pública, doctor Jorge Díaz, destacó el rubro empresarial, indicando que se trata de una iniciativa que se ajusta a la política de salud del Programa Elige Vivir Sano, que en una de sus líneas de acción fomenta la alimentación saludable.

La empresa Nita es una de las cuatro organizaciones que en la región de Los Ríos está reconocida como Lugar de Trabajo Promotor de la Salud.

Al respecto, el subsecretario recordó que esta política se desarrolla desde 2006, con el fin de potenciar la promoción de salud en entornos laborales. "Este programa fue diseñado para abordar aspectos relacionados con la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras en los ámbitos de derechos y beneficios vinculados a las condicionantes de la salud. Al mismo tiempo, busca incidir en los individuos mediante el desarrollo de habilidades que favorezcan las conductas y estilos de vida saludables".

El director ejecutivo de Nita, Andrés Villagrán, explicó que los productos saludables que elabora la empresa han logrado una muy buena aceptación por parte de los niños. "Nuestra misión es contribuir, a través de la producción de snacks saludables, a mejorar la calidad de vida de niños y niñas, incentivándolos a cambiar sus hábitos de alimentación. Nuestros productos han tenido una positiva aceptación, lo que nos ha permitido ir ampliando nuestro mercado hacia otras ciudades del país", dijo.

En la región de Los Ríos, desde el periodo 2012 se constituyó la Mesa Regional de Lugares de Trabajo Promotores de Salud, mesa que tiene por objetivo articular acciones de los distintos servicios públicos y lograr motivar a las empresas a participar de este proceso voluntario de diagnóstico.

Funcionarios ChileAtiende se capacitaron en nuevo convenio

E-mail Compartir

Los funcionarios de las 12 oficinas del IPS ChileAtiende en Los Ríos se capacitaron sobre un nuevo convenio que comenzó a regir el 21 de octubre, como región piloto para el inicio de la atención a usuarios que requieran presentar e ingresar reclamos por problemas con los servicios de las diferentes sucursales de ChileAtiende de la región. La jornada de capacitación se dictó en dos grupos de ejecutivos con el objetivo de capacitar al 100% de la región. El director regional, Luis Palma, destacó la capacitación realizada.

Cerca de 50 dirigentes representando a pequeñas agricultoras se dieron cita en la biblioteca de Lanco, para conmemorar el Día de la Mujer Rural.

La seremi de Agricultura, Moira Henzi, resaltó lo que significa la mujer en el campo: "Es el puntal de la agricultura campesina, ellas son las que mueven y organizan todo. Uno lo puede ver en cada proyecto u organización que es la mujer la principal y la que guía al resto. Es por esto que es muy importante para nosotros celebrar y destacar a nuestras mujeres en su día".

Sernam finalizó los talleres de "no violencia contra la mujer"

actividades. Encuentros enfocados a trabajar la temática de la violencia intrafamiliar y combatirla fueron dictados en provincias de Valdivia y el Ranco.
E-mail Compartir

Como parte de la campaña "Me empelota la violencia contra la mujer" que se está realizando a lo largo de todo Chile, en Los Ríos se llevaron a cabo dos talleres destinados a abordar la temática, con mujeres que han sido víctimas de violencia intrafamiliar.

El taller, convocado y apoyado desde nivel central, estuvo a cargo de la psicóloga Consuelo Muñoz, quien junto a la colaboración de profesionales del Centro de la Mujer Valdivia y La Unión, llevaron a cabo una jornada de trabajo con mujeres víctimas de violencia.

En la actividad, en la cual participaron 20 usuarias, estuvo presente la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer Los Ríos, Ann Hunter, quien saludó a las presentes y les entregó un mensaje de apoyo, para salir adelante con la difícil situación que las aqueja como víctimas del maltrato.

"Sabemos que ésta es una situación que afecta a muchas mujeres de nuestro país. Hoy queremos entregarles las herramientas y fuerzas necesarias para hacer frente y combatir esta realidad", indicó la autoridad.

Asimismo, la directora hizo un llamado a no cesar con la denuncia y continuar a paso firme, para evitar que situaciones como éstas sigan ocurriendo. "Este es un mes intenso, porque lanzamos una importante campaña para concientizar a la sociedad, para evitar y denunciar la violencia".

CIFRAS Y ACCIONES

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización por Violencia Intrafamiliar y Delitos Sexuales 2012, realizada por Adimark y recientemente dados a conocer por la ministra Loreto Seguel, se aplicó a más de 6.000 mujeres a nivel nacional, de las cuales el 31,9% reconoció haber sido víctima de violencia.

En cuanto a las cifras regionales, Los Ríos, se ubica con uno de los porcentajes más altos en cuanto a la prevalencia de estos casos, con un 21,8% anual.

Ante la presencia de estos resultados, Ann Hunter recalcó que "por ello se está trabajando arduamente en apoyar y proteger a la mujer, mediante la implementación de programas como Chile Acoge, que en nuestra región cuenta con atención gratuita, psicosocial y jurídica, a través de cuatro Centros de la Mujer, una Casa de Acogida para mujeres en situación de riesgo grave o vital y un Centro Regional de Hombres, por una vida sin violencia".

La directora regional también destacó que "este año, la campaña de prevención estará respaldada por una fuerte incursión comunicacional, con insertos de prensa escrita, emisión de frases radiales, instalación de lunetas en microbuses, instalación de afiches, mensajes en las redes sociales de internet y la ejecución de actividades de capacitación y eventos sociales y exposiciones en cada región".

Esta iniciativa tiene "el objetivo principal de concientizar y cambiar la mentalidad de la sociedad, para hacer frente a violencia", puntualizó la directora regional.