Secciones

Subsecretario encabezó entrega Fondos de Protección Ambiental

Los Ríos. Son 17 las iniciativas que en conjunto suman más $100 millones.
E-mail Compartir

En la Costanera Cultural de la capital regional se realizó la ceremonia de entrega de recursos del Fondo de Protección Ambiental (FPA) 2014 del Ministerio del Medio Ambiente, actividad que fue presidida por el subsecretario Rodrigo Benítez

La autoridad felicitó a los ejecutores de los proyectos del FPA por el compromiso que han adquirido con el medio ambiente, a través de la realización de sus iniciativas. "Quiero que sepan que ustedes representan y son parte del trabajo que con esfuerzo hemos realizado durante todos estos años para fortalecer el Fondo de Protección Ambiental, para entregar una mayor cobertura y hacerlo más diverso e inclusivo", señaló.

En Los Ríos se financiarán 17 iniciativas para el año 2014, lo que equivale a 106 millones 340 mil 900 pesos entre todas las categorías del concurso. Ocho de los proyectos de las iniciativas seleccionadas corresponden a gestión ambiental local; 4 al concurso promoción de redes ambientales; 3 al concurso protección y gestión ambiental indígena; y 2 al concurso Investigación e Información Ambiental.

Dentro de las iniciativas destacan proyectos de eficiencia hídrica, reciclaje, turismo sustentable, desarrollo de Energías Renovables No Convencionales, y proyectos para proteger la biodiversidad de la zona, entre otros.

Finalmente, la autoridad ambiental señaló que "esperamos que continúen con esas mismas ganas postulando. No nos cabe duda que en cada rincón de Chile hay alguien trabajando por cuidar de nuestro entorno, pero para que podamos hacer de Chile un lugar más sostenible, tenemos que trabajar todos juntos por esta bonita causa", concluyó.

Core Toledo explicó por qué renunció a la directiva regional RN

razones. El dirigente dijo que su salida se debe "a la nula participación de las directivas locales en las decisiones".
E-mail Compartir

Tras anunciar públicamente su renuncia al cargo de tesorero de la directiva regional de Renovación Nacional (RN), el consejero regional, Arnoldo Toledo, dio a conocer ayer las razones de su alejamiento.

En un punto de prensa efectuado ayer en la Casa Prochelle, sede del Consejo Regional (Core) de Los Ríos, expresó que su salida se debe "a la nula participación de las directivas locales en las decisiones y planes de la campaña electoral y la lamentable orfandad de recursos y apoyo general a los candidatos al consejo regional".

Asimismo, criticó los apoyos focalizados a determinados candidatos a cores dentro del partido. "También me ha molestado el creciente clima de comentarios para desprestigiar a quienes no dicen amén a todo, es decir, a quienes no son incondicionales y osan criticar algunas cosas que no están bien; la actitud y declaración de una autoridad regional perteneciente a nuestro partido en contra del consejo regional y el hostigamiento reiterado a otras autoridades de nuestro partido", agregó.

Estructura paralela

Asimismo, el consejero regional aseguró que a nivel regional dentro del partido "hay una estructura informal que tiene todo el poder… por eso las directivas no están funcionado".

De igual forma, criticó al intendente Henry Azurmendi, por contratar a dos profesionales de la región de La Araucanía, una para la unidad de comunicaciones de la Intendencia y la otra para la unidad de cultura del Gore. "En la región hay personas suficientemente preparadas para desempeñar esos dos cargos. No tenga nada personal en contra de ellos. Solo, defiendo mi partido y región. Hay mucha gente que luchó para que fuéramos gobierno y no tienen trabajo"

"Quiero dejar absolutamente en claro que sólo renuncio a la directiva regional, sigo siendo militante y consejero nacional, Voy a seguir apoyando con mucha lealtad a los candidatos de nuestro partido.

Sin embargo, me preocupa el futuro del partido. Tiene que volver a recuperar la disciplina, mística y reunir a todos los militantes. RN es de todos".

Presidente: "no fue oportuna"

Respecto a las declaraciones de core, el presidente regional de Renovación Nacional Eduardo Hunter, indicó que "todo el esfuerzo debería focalizarse en las elecciones. Los temas internos del partido deben esperar su momento para ser analizados en consecuencia. El objetivo único que debe primar ahora en RN es tener un resultado satisfactorio el 11 de noviembre". El timonel regional de RN indicó Toledo debió esperar para tomar la decisión de alejarse de la directiva regional. "Su decisión es legítima, pero no fue oportuna".

Gobierno Regional celebrará Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes Alcaldesa de La Unión destacó asfaltado de Chan Chan a Itropulli Bienes Nacionales recuperó céntrica propiedad en Mariquina

E-mail Compartir

Hoy a las 10 horas, el Gobierno Regional realizará junto a 20 pastores de la región un desayuno por el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, el cual se conmemora desde hace 8 años, cada 31 de octubre. La actividad se llevará a cabo en la Intendencia y será presidida por el jefe regional, Henry Azurmendi. "Estamos muy contentos de poder festejar junto a nuestras entidades religiosas, pues sabemos la abnegada labor que ellos realizan", dijo el seremi de Gobierno, Álvaro Vargas.

En la Escuela Rural Los Esteros de La Unión, se realizó la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de Mejoramiento de la ruta T-685 Itropulli - Chan Chan que une las comunas de Paillaco y La Unión a través de asfalto por un monto de mil 924 millones 847 mil 038 pesos financiados con recursos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas.

La alcaldesa de La Unión María Angélica Astudillo valoró esta iniciativa. "Es altamente grato poder estar en el inicio de esta importante obra", dijo.

El seremi de Bienes Nacionales Cristhian Cancino, recibió de manos la Corporación Administrativa del Poder Judicial, un inmueble fiscal ubicado en el centro de la comuna de Mariquina, lugar donde funcionó hasta hace poco el Juzgado de Letras, Familia y Trabajo de dicha comuna.

Alcalde denunciará acto de discriminación

LOs Lagos Simón Mansilla aseguró que fue tratado de "cojo" por un médico
E-mail Compartir

El alcalde de Los Lagos Simón Mansilla presentará hoy una acción civil en contra de Joel Arriagada, ex director del Departamento de Salud Municipal de la comuna.

Dicha demanda se efectuará producto de las supuestas declaraciones que emitió Arriagada a través de redes sociales y donde se refirió al edil como "cojo", debido a la condición de discapacidad que contrajo luego de sufrir un derrame cerebral y que lo mantuvo en la UTI en mayo de 2011. Esto ocurrió -según el alcalde- junto con "insultarlo públicamente en el recinto asistencial el viernes pasado cuando el edil concurrió a pedir explicaciones respecto de sus ofensas", aseguró el jefe comunal

Mansilla presentará la acción judicial - según explicó - para ratificar su malestar y preocupación por el trato recibido por parte del profesional de la salud hacia su persona, situación que podría repetirse ante cualquier ciudadano que sufra discapacidad.

TOMA

El alcalde también manifestó ayer su inquietud respecto a la toma que los funcionarios del Cesfam, llevan a cabo en el recinto. La medida de fuerza la calificó de ilegal.

La ocupación del recinto de salud fue en protesta por los presuntos malos tratos del actual director del Departamento de Salud, Daniel Quezada, hacia los funcionarios.