Secciones

Rotarios concluyeron Semana del Niño con visita a hogar de Fundación Las Rosas

tuna. La tuna Santa María La Blanca hizo bailar a los ancianos en el recinto.
E-mail Compartir

Con una visita al hogar de ancianos de la Fundación Las Rosas, el Rotary Club Valdivia, puso término al programa de la Semana del Niño, actividad que tradicionalmente desarrolla en este fecha.

La presencia en el hogar fue acompañada de la Tuna Santa María La Blanca, que con sus canciones y bailes españoles deleitó por más de una hora y media a los abuelos, quienes incluso hasta salieron a bailar.

Los rotarios llegaron con una delegacón presidida por Manuel Aravena y María Teresa Prado, de las damas rotarias que también departieron con los ancianos, llevándoles regalos.

"Fue una jornada feliz, de satisfacción en la que cada año se empeña el Rotary Club por llevar apoyo y alegría a estas personas, así como también lo hicimos con los alumnos de las escuelas Walter Schmidt y Cándido Martínez, de Huellelhue", dijo Aravena.

En esa oportun idad, se reconoció la labor de los apoderados, distinguiendo a las mejores madres de ambos establecimientos educacionales, así como a sus maestros.

Otra de las actividades fue el Día de la Patria, que se efectuó en la plazuela "Chile", frente a la municipalidad, ocasión en que cinco colegios desfilaron ante el busto del prócer Bernardo O"Higgins, con el acompañamiento de la banda instrumental de la Tercera División de Montaña.

Onemi arrendó un robot para buscar a joven en el río Florín

futrono. Búsqueda con elementos tecnológicos especializados comenzó durante el fin de semana, gracias a una inversión de 3 millones de pesos.
E-mail Compartir

Con el propósito de hallar el cuerpo de un joven que lleva más de un mes desaparecido en las aguas del río Florín en Futrono, la Onemi dispuso la llegada a la zona de un robot submarino para búsqueda.

La máquina fue arrendada gracias a gestiones de la Oficina Regional de Emergencia a nivel central y demandó una inversión de tres millones de pesos.

Se trata de un aparato de alta tecnología, como el utilizado en Maihue en 2005 y ya comenzó sus operaciones, durante el fin de semana pasado, con un equipo submarino y con una implementación tecnológica que reforzó el trabajo en terreno que realizan la Armada y el Gope.

CASO

Hace más de un mes que el joven Gonzalo Inostroza Anabalón (26), se extravió en el río Florin, ubicado en el sector de Cerrillos. Se presume que cayó al agua, cuando regresaba a caballo después de participar en una actividad deportiva.

Alejandro Hennicke, director regional (s) de la Onemi, señaló que el caso del joven ha sido una prioridad desde el primer momento en que desapareció.

"Una vez ocurrida esta emergencia, rápidamente se activaron a todos los organismos para realizar la búsqueda de esta persona, hemos adoptados todos los recursos necesarios para dar con su paradero", dijo.

En las tareas de búsqueda han participado el Gope de Carabineros y buzos profesionales y de la Gobernación Marítima de Valdivia.

INTENDENTE

Por su parte, el intendente Henry Azurmendi, valoró el trabajo realizado por la Onemi en la región, al tiempo que destacó el desempeño del equipo humano que ha trabajado durante todo este tiempo en Futrono.

"Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, estar cerca de la gente y resolver sus problemas en una prioridad, por ello es que para Onemi el caso de Gonzalo se ha abordado con extremo profesionalismo, no sólo desde el punto de vista humano, acompañando a los familiares, sino que también demostrando una capacidad operativa y de gestión de muy alto nivel", destacó.

La búsqueda de Gonzalo Inostroza no ha dado resultados, pero continuará adelante.

SAR-Chile realizará VII seminario de "Respuesta al Desastre" Municipio unionino aprueba un millón 500 mil pesos para sus bomberos

E-mail Compartir

Mañana, en el aula magna de la Universidad Austral de Chile, se realizará el VII Seminario Internacional de Respuesta al Desastre, organizado en Valdivia por la ONG SAR-Chile, que preside Cristián Casas Casanova. El evento reunirá a reconocidos expertos de otros países latinoamericanos y de Estados Unidos que vienen como expositores. En Valdivia, el vicepresidente de la ONG, Nelson Torres, valoró que se haya elegido una vez más a la ciudad, para desarrollar el seminario.

En sesión extraordinaria, el Concejo Municipal de La Unión, encabezado por la alcaldesa María Angélica Astudillo, resolvió aprobar por unanimidad la subvención solicitada por el Cuerpo de Bomberos de esa ciudad, por un monto de un millón 500 mil pesos.

El objetivo de este proyecto, es propiciar una actividad enfocada a entregar herramientas para enfrentar emergencias con sustancias peligrosas.