Secciones

Con un masivo culto celebrarán el Día de las Iglesias Evangélicas

Celebración. Actividades artísticas y jornadas de reflexión también marcarán la fecha, destinada a reconocer el aporte de los protestantes al desarrollo del país.
E-mail Compartir

Con un masivo culto en el gimnasio del liceo Benjamín Vicuña Mackenna, las comunidades cristianas de Valdivia celebrarán esta tarde el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, fecha que cumple su quinto año desde la aprobación de la ley que transformó el 31 de octubre en feriado, en reconocimiento al aporte del pueblo protestante al desarrollo del país.

La fiesta religiosa, que es organizada en conjunto por el Consejo de Pastores de Valdivia y la Asociación de Iglesias del Señor, comenzará a las 18.30 horas. En ella se espera que participen pastores y representante de la mayoría de las iglesias de la región.

Originalmente, el culto se realizaría en el Coliseo Municipal, lugar donde se han llevado a cabo esta celebración durante los últimos años. Sin embargo, el paro de los funcionarios municipales impidió que los pastores pudiesen usar el recinto.

Otras actividades

El masivo culto no será la única actividad de hoy. Esto porque las iglesias también celebrarán a su modo esta fecha.

Un ejemplo de esto es la Iglesia Luterana de Valdivia, la cual realizará un acto artístico cultural llamado la Fiesta de la Reforma. La actividad se desarrollará entre las 11 y las 13 horas en la Plaza de la República y en ella habrá música cristiana, lectura de la palabra de Dios y reflexiones.

Eldor Hamann, pastor luterano, explicó que la actividad está dirigida a toda la comunidad. Por este motivo decidieron realizarla al aire libre. "La idea es que participen los evangélicos, los protestantes e incluso los que no son adherentes", señaló.

Junto a la Fiesta de la Reforma, la Iglesia Luterana tiene funcionando desde el lunes la muestra "A 530 años del nacimiento de Martín Lutero", actividad que se enmarca en la celebración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas. La exposición, que mezcla fotografías y documentos históricos, está abierta a toda la comunidad y funcionará hasta el viernes 8 de noviembre, de 15 a 18 horas.

Contra Halloween

La comunidad de la Iglesia Anglicana San Marcos de Valdivia, ubicada en el camino a Paillaco, celebrará esta fecha repartiendo dulces y entregando un mensaje de esperanza en los alrededores de la iglesia.

Víctor Silva, presbítero de la iglesia, explicó que todos los años hacen lo mismo. "La idea es entregar el mensaje de Cristo en una fiesta como Halloween, en la que reina la publicidad en favor de la oscuridad y al muerte", explicó.

Reflexión

La comunidad del colegio Adventista conmemorará la fiesta de las iglesias evangélicas esta mañana con una jornada de reflexión al interior del establecimiento educacional.

En esta actividad participará toda la comunidad educativa, incluyendo alumnos, apoderados y profesores, quienes conversarán sobre el mensaje de salvación para el mundo.

Luis Rebolledo, pastor de la iglesia Adventista de la capital regional, explicó que en al actividad los asistentes reflexionarán sobre la importancia de esta fecha. Además, señaló que la ceremonia incluirá la participación de los capellanes del colegio evangélico.

Importancia

Los pastores coincidieron en que esta fecha tiene una gran importancia. Esto porque el 31 de octubre de 1517, Martín Lutero clavó las 95 tesis en las puertas de la catedral de Wittenberg, hito catalogado como el principio del movimiento protestante.

A esto se suma que la decisión de transformar este día en feriado permitió reconocer el trabajo que realizan los evangélicos. "Las iglesias evangélicas realizan un gran trabajo social en los barrios, ayudando a las personas".

Alcaldesa destacó labor de comunidades

La alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, destacó al labor social y religiosa que realizan las iglesias evangélicas y protestantes en todo el país. "Le hago llegar un afectuoso saludo a todo el pueblo evangélico y protestante de la comuna de La Unión, por eso les manifiesto mi profunda estima y reconocimiento a la labor social y pastoral que realizan pensando siempre en el bienestar de la comunidad donde viven" afirmó. Además, indicó que la libertad de culto es esencial en democracia. "La libertad de culto es un derecho fundamental en los tiempos de hoy, que debe destacarse en el proceso democrático actual".