Secciones

31 de octubre: la reforma

E-mail Compartir

El 31 de octubre de 1517, Martín Lutero publicó las 95 Tesis. La tradición nos dice que las clavó en la puerta de la Catedral de Wittenberg. Sin embargo; aparentemente lo que se realizó fue una distribución de éstas, las cuales se titulaban "Disputación acerca de la determinación del valor de las indulgencias" y comenzaban así: "Por amor a la verdad y en el afán de sacarla a luz, se discutirán en Wittenberg las siguientes proposiciones bajo la presidencia del R.P. Martín Lutero(…) -Por tal razón, ruega que los que no puedan estar presentes y debatir oralmente con nosotros, lo hagan, aunque ausentes, por escrito".

Lo que sin duda quería el Doctor Lutero, era generar una instancia de discusión, pues veía como necesaria una reforma al interior de la Iglesia Cristiana de Occidente.

Lutero jamás se imaginó que ese 31 de octubre desencadenaría una serie de acontecimiento que terminarían con la Paz de Augsburgo en 1555, también llamada "paz de las religiones". El mundo definitivamente había cambiado y nuevos poderes emergieron al alero de una Europa Reformada.

Han sido muchas las consecuencias de la Reforma, siendo una de ellas, el capitalismo y una nueva mirada hacia el trabajo. Éste adquirió una connotación religiosa. Con ello se moldeó lo que Max Weber denomina "la ética protestante", basada en la valoración de lo material, pero centrado en honradez, el esfuerzo individual y la austeridad.