Secciones

Municipales en paro quemaron neumáticos y cortaron tránsito

valdivia, paillaco y lanco. Acciones simultáneas generadas en tres puntos de la región terminaron con saldo de dos personas detenidas por Carabineros.
E-mail Compartir

En tres puntos de la región de Los Ríos, los funcionarios municipales -en huelga hace dos semanas por mejoras salariales- levantaron ayer barricadas incendiando neumáticos, con lo que lograron interrumpir momentáneamente el tráfico vehicular y obligar a la actuación de Fuerzas Especiales de Carabineros.

Dos personas fueron detenidas en Paillaco, a la altura del kilómetro 863 de la Ruta 5 Sur, cerca del sector de Pichirropulli, donde a las 11 horas unos 60 manifestantes llegaron para encender neumáticos.

Los detenidos no fueron identificados, pero Carabineros informó más tarde que fueron acusados de alterar el orden público.

Bomberos de Pichirropulli y Paillaco debieron acudir para controlar la situación y sofocar las llamas, contando con el apoyo también de Carabineros y personal de la concesionaria de la misma Ruta 5 Sur.

SANTO DOMINGO

Un segundo punto de barricada estuvo en el acceso sur de Valdivia, entre el puente Santo Domingo y el ingreso al camino viejo a La Unión y Corral, específicamente en la Ruta T 206.

Ahí también Carabineros debió intervenir ante unos 30 manifestantes que se retiraron del lugar sin que hubiese detenidos al final de la protesta.

Una situación similar fue la observada en Lanco, donde los funcionaros municipales marcharon por la Ruta 5 Sur con lienzos, pancartas y consignas alusivas a la movilización, interrumpiendo el tráfico vehicular por espacio de media hora.

Razones

A nivel de demandas de los trabajadores, cabe recordar que ellos se enfocan en cuatro puntos: El incremento previsional, que implica aumentar la cantidad de dinero que imponen al mes, igualar el Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) con el de los funcionarios estatales (hoy los municipales reciben un 10% versus el 30% de los funcionarios fiscales), el reconocimiento de los títulos profesionales y la reincorporación de las plantas en el escalafón de los trabajadores.

Siat inició controles en terminal de buses

fin de semana largo. Se estima que unas 25 mil personas pasarán diariamente por el recinto en estos cuatro días.
E-mail Compartir

La Siat de Carabineros inició ayer una labor preventiva en el Terminal de Buses Valdivia, controlando la documentación de las máquinas de pasajeros y conductores, aplicando también mediciones de alcohotest, con el nuevo intoximeters.

Al respecto, el jefe de la sección, capitán Pedro Rocha, junto al jefe de operaciones del rodoviario, Fernando Palma, llamaron a los conductores a disminuir la accidentabilidad y sus consecuencias, respetando para ello las normas del tránsito, entre ellas mantener una velocidad y distancia prudente entre vehículos y obligar al uso del cinturón de seguridad en el caso de los pasajeros.

Se estima que en estos próximos cuatro días, unas 25 mil personas pasarán diariamente por el terminal de buses y unos diez mil vehículos particulares llegarán a la ciudad.

Por lo mismo, Carabineros anunció una serie de controles de velocidad con pistola radar, fiscalización de la documentación y condiciones técnicas de los vehículos, además de mediciones con alcotest en distintos puntos de la zona.