Secciones

Compradores de productos Dell se quejan del desagradable olor que contiene uno de sus laptops

E-mail Compartir

Específicamente los propietarios de los notebook marca Dell Latitude 6430u se quejan que, a pesar de que sus laptops fueron muy costosas, huelen a orina de gato. Algunos de los usuarios señalaron esta situación y su indignación al servicio por internet de atención al cliente de la marca que, al parecer, el olor procede del teclado o el posa manos del computador.

A pesar de ese duro reclamo contra la empresa de Texas, la compañía establecida en Round Rock, aconsejó seriamente a sus compradores, por medio de los propios foros de reclamos, que intentaran limpiar sus teclados con un trapo suave o aire comprimido, solución que tampoco funcionó, ya que el olor persistió.

"La máquina es genial, pero huele como si hubiese sido montada junto a la letrina de un gato", escribió uno de los compradores de productos Dell, con el seudónimo "three west" en uno de los foros de Dell que comentan la noticia. "íEs realmente terrible!" concluye el mismo usuario dentro del foro de la compañía.

Sin embargo, este miércoles fue el usuario bajo el seudónimo de "passflips" el que señaló que se sintió muy mal por regañar en repetidas ocasiones a su gato Jerry, por creer que el anciano felino orinaba en el computador. El propietario agregó que gastó dinero en veterinarios para determinar si gato tenía una dolencia.

Ante esta última acotación, Dell señaló este jueves que su investigación descubrió un olor extraño relacionado con el proceso de fabricación, que la empresa ha subsanado desde entonces. Aún así, si el usuario no se encuentra satisfecho con su PC portátil, Dell recomienda ponerse en contacto con el departamento técnico de la empresa para que pueda ser reemplazado el posa manos de su laptop.

Frente a este problema, el vocero de la empresa David Frink declaró que el olor no está relacionado con la "contaminación biológica" y no es un riesgo para la salud. Además, según declaró el propio Frink, los nuevos computadores portátiles que si instalen en el comercio, no tendrían la complicación de este olor a gato, del que se quejan va riados usuarios en la red.

El Dell Latitude 6430u, notebook por el cual reclaman los afectados, son diseñados para usos netamente empresariales. El modelo básico cuesta 900 dólares si se compra directamente en la página web de Dell. Sin embargo, la empresa cobra cerca de 1.300 dólares americanos por las versiones más avanzadas de este computador portátil e incluyen procesadores Windows 8 e Intel Core i5.

Llegada de los smartwatches busca instalarse en el Mercado

NUEVA YORK. Los relojes inteligentes buscarán transformarse en una de las novedades del mercado para el cierre del año 2013.
E-mail Compartir

Uno de los lanzamientos más grandes de las compañías de electrónicos de consumo para los últimos meses de 2013 es el "smartwatch", o relojes inteligentes, que buscarán transformarse en una extensión de los teléfonos móviles.

Samsung y Sony fueron uno de los pioneros en este tipo de tecnología y ya tendrían preparados muchos dispositivos para la temporada de fin de año.

Ante esto, es posible presumir que tanto Apple como Google, ambas multinacionales dedicadas a la telefonía celular en el mundo, desarrollen sus propios modelos en los próximos meses.

Sin embargo, la interrogante que nace es ¿por qué se podría impulsar la venta de estos relojes computarizados?. Esto considerando que este producto no es algo que la gente exija a las compañías, en contraste con las mejoras en sus telefones celulares que buscan millones de usuarios a través del globo.

A modo de ejemplo, para Jonathan Gaw, gerente de investigación de IDC (International Data Corporation), este es un producto en busca de un mercado y que probablemente será muy costoso para las personas.

"Hemos tenido smartwatches desde hace tiempo, y aunque sus funciones y tecnología han mejorado, aún no es algo que las personas estén clamando", afirmó Gaw.

A pesar de la apreciación que tiene el gerente de IDC, esto no ha impedido que los fabricantes de este nuevo aparato se arriesguen a confeccionarlo.

Enmarcado en la fuerte competencia tecnológica actual, las empresas internacionales se sienten totalmente presionadas para crear una nueva fuente de furor para los complicados consumidores que ya no presentan tanto interés en los lanzamientos de nuevas tablet o smartphones.

En ese escenario, Gaw señaló que muchos fabricantes ven la oportunidad de entrar al mercado de nuevas tecnologías con un smartwatch, antes de que un gigante como Apple tenga listo un iWatch que acabé con su producto.

carrera instalada

Uno de los pioneros en este producto fue la compañía Samsung que comenzó a vender el reloj Galaxy Gear en Estados Unidos hace poco más de un mes. El reloj inteligente, que cuesta cerca de 300 dólares americanos, opera con algunos smartphones de la marca y permite desplegar alertas de texto y de correo electrónico. Además cuenta con una cámara para tomar fotos de baja resolución y un altavoz para hacer llamadas mientras el teléfono se mantiene en tu bolsillo. En este artefacto también se puede instalar programas como videojuegos, pero aún no están disponibles en su totalidad.

Una opción más económica es el SmartWatch 2 de Sony Corp. A un precio de 200 dólares, este reloj puede funcionar con una variedad más grande de teléfonos móviles con sistema operativo Android. Las cualidades más destacadas de este producto en particular, es que puedes responder llamadas desde el reloj, siempre y cuando este tenga conexión a auriculares del teléfono móvil.

Mientras que Apple aún no ha lanzado ninguna información formal sobre el lanzamiento de un smartwatch al mercado, el diario The Wall Street Journal citó fuentes anónimas familiarizadas con el tema, en un reporte del martes que decía que la compañía de búsquedas por internet está en la última etapa de desarrollo de un smartwatch.

Según el medio, el nuevo producto de la compañía Google, podría estar listo para su producción en masa en los próximos meses de noviembre y diciembre de 2013.

Tanto para ejecutivos de Samsung y Sony la principal característica de este reloj será el fácil acceso a información que, por lo general, revisarían en sus teléfonos, reduciendo la necesidad de sacarlos constantemente desde sus bolsillos.

dudas de Qualcomm

dudas de Qualcomm

Por su parte, Qualcomm Inc, empresa estadounidense de tecnología móvil, planea comenzar a vender su propio reloj inteligente. Con el nombre de Toq, la compañía norteamericana buscará tener en el mercado su smartwatch antes de Navidad. Para Qualcomm, esta tecnología será toda una novedad para los usuarios.

Sin embargo, el principal temor de esta compañía es que el producto aún no tiene un público objetivo que pueda captar el negocio de los relojes inteligentes en su totalidad.

Teniendo eso en consideración es que la compañía ha planeado funcionar con variados teléfonos móviles que posean el sistema operativo Android.

Estos relojes ya están en Chile

El primer smartwatch en llegar a nuestro país fue el Galaxy Gear de la compañía surcoreana Samsung. En ese sentido, el dispositivo llegó en conjunto con el celular Galaxy Note 3, único teléfono móvil con el que podrá funcionar este reloj inteligente. A pesar de eso, Samsung asegura que luego podrá operar con sus modelos Galaxy Note 2 y Galaxy S3 y S4, modelos de celulares conocidos por ser de "gama alta" dentro de la telefonía nacional.