Secciones

Una historia de amor en Londres será lo nuevo del cineasta Cristián Jiménez

E-mail Compartir

La acción transcurrirá en Londres, habrá una estudiante chilena involucrada y la historia de amor estará contada en inglés. Estas son algunas de las pistas sobre "Underground driver", largometraje que Cristián Jiménez prepara en paralelo a su anunciada tercera película "La voz en off". El proyecto que de momento permanecía en secreto, salió a la luz con la lista de las 26 obras que se adjudicaron recursos del concurso Corfo para respaldo de filmes en etapa de desarrollo de las historias y preproducción general. Jiménez obtuvo $14.000.000 para completar un presupuesto total de $20.000.000 con el que financiará la escritura de guión, el casting y la búsqueda de más financiamiento. La película está entre las seis propuestas mejor evaluadas y se ubica detrás de los nuevos proyectos de la actriz Manuela Martelli ("Coraje" con $14.000.000) y Juan Ignacio Sabatini ("Año cero" con $13.895.000). En la lista también está el actor El actor Willy Semler, quien postuló la ficción "Indignado" y ganó $13.944.444. De momento Jiménez trabaja solo en el guión de su película, pero anunció que sumará a quienes le ayudaron con "Bonsái", largometraje con el que compitió en el 64° Festival de Cannes en la sección "Una cierta mirada". La selección para participar en el festival francés hace dos años es hasta el momento su mayor logro internacional.

lo que viene

Y aunque a "Underground driver" aún le restan muchos detalles por definir, su director anunció que el rodaje podría ser dentro de los próximos dos años. Esta decisión lo mantendrá con agenda completa, ya que para el próximo verano está anunciada la filmación de "La voz en off". La tercera película de Cristián Jiménez luego de "Ilusiones ópticas" (2009) y "Bonsái" (2011), es producida por Jirafa, será protagonizada por Alfredo Castro ("Tony Manero"). Esta vez, Valdivia nuevamente será el telón de fondo para contar la historia de Sofía, una vegetariana de 35 años de edad y dos hijos que está en crisis. Necesitada de paz tras su reciente separación, decide hacer un voto de silencio al revés: ni celular, tv, ni internet, ni leer nada por un año. Pero la paz dura poco. Inspirado en ella, su padre decide abandonar a su madre. Su hermana mayor regresa a Chile con su belicosa manera de ser. Sus hijos se obsesionan con comer carne. Y sin buscarlo, Sofía descubre una verdad incómoda acerca de su familia.

Psicólogo donó sus libros a la Biblioteca Municipal

colección. Víctor Huaquín Mora obsequió 30 copias de seis de sus publicaciones. Autoridades agradecieron el obsequio.
E-mail Compartir

A principios de años donó ejemplares a la bilioteca de la Uach y ahora el psicólogo Víctor Huaquín Mora (Premio Nacional de Psicología 2012) obsequió nuevos títulos a la Biblioteca Municipal de Valdivia. Se trata de 30 copias de "Hacia una teoría unificada en psicología", "Educación integral", "Aprendizaje humano", "Investigación educacional", "Pensamiento paradigmático" y "Gabriel y los scriptos de Remaná". "Me siento orgulloso de mi ciudad y quería extender el reconocimiento que se me ha hecho a la ciudadanía de Valdivia. Encuentro que de esta forma dejo en evidencia mi gratitud hacia esta ciudad, a su gente y desde luego a sus autoridades políticas y culturales", dijo el investigador. Los libros fueron recibidos por el alcalde Omar Sabat y por Erwin Vidal, gerente de la Corporación Cultural Municipal.

Los ejemplares ya están a disposición de la comunidad para consulta en sala y préstamo a domicilio.