Secciones

Fortalecer la educación pública

E-mail Compartir

En la actualidad, las acciones tendientes a darle mayor impulso al perfeccionamiento docente, más la intervención participativa en las aulas de los establecimientos más vulnerables y mayores recursos en infraestructura para asegurar igualdad de oportunidades, constituyen piezas claves para referirnos a una educación de calidad y tras lo cual subyace el compromiso del Ministerio de Educación para enfrentar estos desafíos.

Sabemos que la educación es la llave para el futuro y en ese sentido, como ministerio siempre valoramos lo que el mundo privado, desde su gestión, pueda hacer para fortalecer la educación pública y reconocer los esfuerzos que ésta realiza. Por eso nos alegra el premio recibido por la docente María de la Luz Marqués, el cual otorga la Fundación Educacional Arauco con el patrocinio del Ministerio de Educación. Cabe destacar que esta fundación se suma a nuestro desafío compartido de apoyar a los docentes en su camino a la excelencia.

Es tarea de toda nuestra sociedad generar las condiciones para que las comunidades escolares más vulnerables, insertas en el sistema público, puedan acceder a mejores condiciones para su formación.

Por eso, el Estado ha dispuesto iniciativas como la Subvención Escolar Preferencial, la cual apunta a entregar mayores oportunidades de aprendizaje a los alumnos que pertenecen al 40% más vulnerable de la población. Así también el Programa de Integración Escolar, tendiente al logro de aprendizajes para las necesidades educativas especiales; y los Microcentros Rurales que potencian la labor docente en localidades alejadas.