Secciones

Contraloría regional detectó anomalías en Mariquina

Problema. Ente fiscalizador descubrió dos irregularidades en el contrato a honorarios de un funcionario municipal.
E-mail Compartir

Dos irregularidades relacionadas con un funcionario de la municipalidad de Mariquina que presta servicios a honorarios, detectó la Contraloría Regional, tras estudiar una denuncia hecha por dos personas.

El reclamo fue realizado por Rubén Martin e Ignacio González en contra de Alberto Novoa Concha, quien desde el 8 de marzo trabaja apoyando el Programa de Fortalecimiento a la Gestión y Protocolo del municipio.

Según los denunciantes, hay irregularidades en el contrato del trabajador, puesto que estaría realizando funciones recurrentes y no transitorias. El problema es que el Estatuto Administrativo de Funcionarios Municipales indica que sólo podrán estar contratados a honorarios quienes realicen labores transitorias.

Los denunciantes también indicaron que Novoa habría asistido a una capacitación financiada por el municipio, pese a que su contrato no le permite este beneficio.

Al respecto, Contraloría investigó y confirmó esta situación afirmando que las labores que presta Novoa carecen de transitoriedad y son habituales, por lo que no podría estar contratado a honorarios.

En el mismo documento, el órgano contralor dio un plazo de diez días desde la notificación para que el municipio solucione esta situación.

DEFENSA OFICIAL

Consultado al respecto, el alcalde de Mariquina, Erwin Pacheco, señaló que no se trata de un hecho grave y que acatarán lo recomendado por Contraloría. Según Pacheco, el martes recibieron la notificación. "Decidimos hacerle cambios al contrato de esta persona, aunque seguirá trabajando a honorarios", indicó.

Michelle Bachelet cerró su campaña en Valdivia con un masivo show

Elecciones. La candidata presidencial llamó a votar el 17 de noviembre "para lograr un gran triunfo en primera vuelta".
E-mail Compartir

Con un enfático llamado a votar el 17 de noviembre "para lograr el triunfo en primera vuelta y así evitar sorpresas", la candidata presidencial Michelle Bachelet cerró anoche su campaña electoral en el gimnasio de la población San Pedro en Valdivia.

"Es cierto que hay encuestas que dicen que podríamos ganar en primera vuelta, pero la única encuesta que vale es la del 17 de noviembre. Hace tres semanas Chile le ganaba a Colombia en el primer tiempo y al término del partido estábamos tristes. Que no nos pase esto, ganemos en primera vuelta para echar a andar la máquina en marzo de 2014", señaló.

En el acto, la candidata del pacto Nueva Mayoría estuvo acompañada por los postulantes de su conglomerado al Congreso y también por los aspirantes al Consejo Regional.

"Podemos hablar por horas, pero lo importante es ratificar el triunfo el 17 de noviembre. Avancemos juntos, ganemos para tener un parlamento que se la juegue por los cambios que Chile necesita, un Core que se la juegue por las necesidades de la región, para que juntos hagamos realidad los sueños", apuntó.

Propuestas

En su discurso, la ex Presidenta reiteró algunas de sus propuestas presidenciales. Por ejemplo, Bachelet prometió que en su gobierno habrá educación de calidad y gratuita en todos los niveles.

"Queremos empezar a construir cuánto antes el Chile que queremos. Chile debe ser un país de todos, sin excepción, con educación de calidad y gratuita en todos sus niveles, un país donde las familias determinan la educación de sus hijos", aseguró.

Respecto a su política de apoyo económico, Bachelet dijo que en su gobierno existirá el bono marzo, pero que se llamará "Aporte permanente para las familias en el mes de marzo", el cual beneficiará a dos millones de familias y a ocho millones de personas en todo el país.

"Es cierto que los bonos no solucionan el problema, pero ayudan. Hay que apoyar a quienes más lo necesitan y por eso decidimos entregar este aporte, sin importar la Ficha de Protección Social", afirmó.

Tras su discurso, el show concluyó con la presentación de Los Charros de Lumaco.