Secciones

"Súper estrellas" de Valdivia mostraron sus habilidades

evaluación. Chilevisión realizó masivo casting en la UST. Bailarines y cantantes participaron en la jornada local.
E-mail Compartir

Renato Guarda es valdiviano, tiene 9 años de edad y uno de sus sueños es llegar a participar en un festival como el Viva Dichato. Su carrera artística recién comienza y por eso ayer decidió sumarse al casting de "Súper estrellas" para probar suerte en televisión. Un equipo de Chilevisión llegó hasta la Universidad Santo Tomás y desde las 14 horas realizó evaluaciones a talentos locales de entre 2 y 14 años de edad. La idea es seleccionar a quienes podrían sumarse a la segunda temporada del programa de talentos de niños y jóvenes anunciado para el verano. Los responsables del proceso indicaron que desde regiones y particularmente en Valdivia, han surgido artistas de buen nivel, como por ejemplo el bailarín Diego Álvarez y que la idea es complementar con postulantes de casi todo Chile la alta demanda de personas que se inscriben en Santiago. Además de Valdivia, los buscatalentos hicieron evaluaciones en Frutillar, Puerto Montt, Osorno, Temuco, Concepción, Chillán, Talca y Curicó.

lo que viene

"Súper estrellas" está enfocado escencialmente en los niños, aunque presenta un formato similar al de "Talento chileno". Por ello, no se descarta que también puedan haber seleccionados para ambas apuestas. En las evaluaciones de ayer participaron principalmente cantantes y bailarines, quienes en solo dos mintuos de presentaciones debieron mostrar sus habilidades. Cada postulante realizó una presentación personal de sus antecedentes, aspiraciones y formación artística al equipo evaluador. Fueron fotografiados y cada performance se grabó para sumarse al total de registros que serán enviados a Santiago para la selcción final.

Se estima que cerca de 150 niños y jóvenes de todo el país serían seleccionados para las grabaciones del programa que los mostrará nuevamente, pero frente a un panel de expertos y en la pantalla chica. Aún no hay fechas definidas para las grabaciones y a los escogidos serán contactados por la producción de "Súper estrellas" dentro de las próximas dos semanas. En el resto del proceso deberán ser acompañados por sus padres.

Premiaron a ganadores de concurso de relatos breves sobre Valdivia

convocatoria. Certamen fue organizado por la U. San Sebastián.
E-mail Compartir

Por segundo año, la Universidad San Sebastián realizó un concurso de literatura coordinado por la biblioteca de la casa de estudios. El certamen denominado "Valdivia en 100 palabras" fue ganado por Soledad Agüero, estudiante desegundo año de la carrera de Pedagogía Básica, quien obtuvo el primer lugar con un cuento romántico cuya trama se centra en una conversación entre la luna y un campesino. "Es muy gratificante haber participado, porque me gusta leer y escribir. El año pasado saqué mención honrosa. Mejoré, pero de todas formas fue una sorpresa emocionante", comentó.

El segundo lugar fue para fue para Cecilia Lagos de la carrera de Pedagogía Media en Lenguaje y Comunicación, mientras que el tercer lugar quedó en manos de Tamara Contreras, de la carrera de Pedagogía Media en Inglés. La única mención honrosa del certamen fue para Felipe Álvarez, de la carrera de Derecho.

propósito

El concurso es para estudiantes y funcionarios de la USS sede Valdivia y uno de sus objetivos es fomentar la creatividad. "El concurso permite fomentar la escritura y lectura en toda la comunidad universitaria, al igual que una serie de actividades que realizamos como la feria del libro, talleres de poesía y expo-venta de libros(...) la instancia permite contribuir al desarrollo de los estudiantes desde diversas áreas, como lo son el arte y la cultura", explicó dijo Deborah Jones, fefa de biblioteca local de la Universidad San Sebastián.