Marco Enríquez-Ominami exigió que Piñera solucione el conflicto municipal
Elecciones. El candidato presidencial estuvo en Valdivia, oportunidad en la que también se refirió a la desmunicipalización de la educación y a la última semana de su campaña electoral.
Un fuerte llamado al Presidente Sebastián Piñera para que solucione inmediatamente el conflicto de los funcionarios municipales, realizó ayer el candidato presidencial del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, en su visita a Valdivia.
El postulante a La Moneda señaló que la solución del paro nacional está únicamente en manos del Ejecutivo y que los alcaldes y los concejales no tienen las herramientas necesarias para cumplir las demandas de los trabajadores.
"El gobierno debe hacerse cargo de esto, porque los funcionarios municipales tienen la razón. Yo invito al Presidente a releer la Constitución, que dice que Chile es un país presidencialista, no es federal ni parlamentario. En toda iniciativa legislativa y presupuestaria, la urgencia la maneja el Presidente", señaló el candidato.
El progresista agregó que es impresentable que el Presidente Piñera continúe ocupando la misma política usada en los conflicto de Freirina y Aysén. "Ha ocupado el mismo truco en todos los conflictos, híper anticuado, el Presidente parapetado en la Moneda, protegido por carabineros y la ciudadanía pidiendo que se siente a conversar", apuntó.
El candidato añadió que el Mandatario está jugando al póker con la población. "La Moneda no es un club para jugar, es el palacio del pueblo y el pueblo debe ser escuchado todos los días", agregó.
Desmunicipalización
Otro de los temas que abordó el presidenciable en su paso por Valdivia fue la desmunicipalización de la educación durante su eventual gobierno. Al respecto, señaló que es fundamental que el ministerio se haga cargo de esta problemática.
"La desmunicipalización será uno de los grandes cambios que impulsaremos. No es posible que los municipios sigan quebrando por la educación y la salud, temas que deben ser estatales", aseguró.
Enriquez-Ominami agregó que en su gobierno enviará un proyecto de ley para que los intendentes sean elegidos. Consultado sobre su opinión respecto a que Michelle Bachelet promete lo mismo, el progresista aseguró que no le cree.
"Si la Concertación no lo hizo durante 20 años ¿por qué lo va hacer ahora que va con la misma lista parlamentaria? Un ejemplo, cuando fuimos mayoría en el Congreso, porque fui diputado de la Concertación, no hicimos la reforma tributaria. Nos dijeron que no era necesario, que había plata suficiente. Por eso no les creo", aseguró.
última semana
Respecto a la última semana de campaña que queda antes de las elecciones del 17 de noviembre, Enríquez-Ominami aseguró que pasarán a segunda vuelta, aún cuando las encuestas dicen lo contrario. "Nosotros no le damos bola a las encuestas, porque la verdad es que no sabemos cuántos chilenos somos. ¿16, 17 o 18 millones? No lo sé. Sospecho que somos más de 15. Por eso no podemos fiarnos en las encuestas", indicó.
Finalmente, el candidato hizo un llamado a los indecisos que quieren un cambio a votar por él. "Los progresistas somos la antítesis de Carlos Larraín. Él es conservador y nosotros queremos el cambio. No existe una casi reforma tributaria, ni un casi fin de lista de espera, no existe una casi asamblea constituyente, no existe una casi nueva constitución. En las elecciones no habrá un casi en los votos. La Concertación propone un cambio con freno de mano, la derecha dice no al cambio y nosotros queremos el cambio", argumentó.