Secciones

El paro de funcionarios cuesta más de $13 millones al día a la municipalidad de Valdivia

incidentes. Trabajadores movilizados protagonizaron toma en la ruta 5, en el sector de Ciruelos, que finalizó con 17 detenidos.
E-mail Compartir

Cerca de $13 millones pierde diariamente la municipalidad de Valdivia por concepto de permisos de circulación y patentes, entre otros trámites, debido al paro de los funcionarios a nivel nacional, que se extiende desde el pasado 15 de octubre.

Así lo informó ayer el alcalde de la capital regional, Omar Sabat, quien señaló que "a este déficit en el presupuesto se deben agregar los cerca de $ 100 millones que han sido destinados al plan de contingencia para la recolección de la basura, cifras que tendrán un impacto directo en la operación de la municipalidad".

De esta forma, el déficit municipal a consecuencia de la paralización de los trabajadores supera ya los $308 millones.

vecinos perjudicados

El jefe comunal valdiviano señaló además que "junto con la pérdida de ingresos, que son relevantes para una municipalidad como la nuestra, también se han dejado de entregar las atenciones a los vecinos en áreas tan relevantes como tránsito, donde no se han entregado licencias, así como el departamento social que ha suspendido la entrega de ayudas o la realización de las encuestas para la Ficha de Protección Social".

Sabat sentenció que "la movilización en su conjunto ha derivado en un perjuicio para la comunidad. Es por eso que he realizado todas las gestiones que están a mi alcance para lograr destrabar esta situación, con un saldo a favor de los trabajadores y la gente".

solicitud

En esa línea, la autoridad añadió que comparte las peticiones de los trabajadores municipales en paro, ya que "significan mejoras remuneracionales para los funcionarios, así como también la regulación laboral de quienes se desempeñan en los municipios".

El ex concejal explicó además que "estoy en constante comunicación con el subsecretario de Desarrollo Regional, Miguel Flores, a quien le he planteado la urgencia de que el Gobierno llegue a una solución con los trabajadores municipales. Como alcalde de Valdivia comparto plenamente los planteamientos de las asociaciones de funcionarios; sin embargo, la falta de acuerdos nos ha derivado en una serie de problemas para la comunidad, que todos vemos a diario, como es el tema de la basura, donde estamos desplegando todos los medios disponibles para entregar una respuesta efectiva a los vecinos y vecinas de nuestra capital regional".

Por último, Sabat recalcó que "esta misma preocupación se la plantee al Presidente de la República a quien le indiqué mi inquietud por esta situación y la necesidad de dar una respuesta satisfactoria para ambas partes, que permitan levantar el paro".

Gobierno regional ínformó al Core presupuesto 2014

propuesta. Considera cerca de 59 mil millones de pesos para proyectos.
E-mail Compartir

La división de Planificación del Gobierno Regional de Los Ríos, presentó ante el Consejo Regional la propuesta presupuestaria para el año 2014, la cual contempla cerca de 59 mil millones de pesos. Esto en el marco de la última sesión plenaria del Core, donde los miembros del organismo colegiado manifestaron su inquietud por "el desequilibrio en la distribución de recursos, primero entre las provincias de Valdivia y del Ranco, y más particularmente, en la situación de algunas comunas como Máfil y Lanco".

La siguiente etapa es que el Consejo Regional revise la propuesta con los municipios y servicios públicos de la región, para aprobarla en diciembre próximo.