Secciones

Alumnos de podología de ust atienden en Barrios Bajos

E-mail Compartir

Un grupo conformado por cinco estudiantes de podología de la Universidad Santo Tomás (UST) de Valdivia realizó ayer un taller de cuidados básicos para los adultos mayores que se atienden en el Centro Comunitario de Salud Familiar de Barrios Bajos, recinto ubicado en calle Sotomayor 1131.

De acuerdo a la docente de Podología de la UST, Claudia Guzmán, la actividad que se realiza por segundo vez tenía como objetivo explicarle a los adultos mayores agrupados en el Consejo Resolutivo de Salud las distintas maneras de controlar la diabetes y las lesiones del pie y tobillo.

"La idea era que ellos pudiesen evitar futuros ataques cardíacos o un accidente cerebrovascular por un aumento excesivo de glucosa en la sangre. Siendo para ello necesario mostrarles cuáles son los trastornos metabólicos que produce la diabetes y de qué manera afectan a los órganos y tejidos", señaló Guzmán.

De acuerdo al integrante del mencionado consejo resolutivo, Gumercindo Reyes, "la actividad también permitió diagnosticar y tratar enfermedades articulares del pie, lo mismo que conocer el tratamiento de distintas fracturas o lesiones, razón por la cual estamos muy agradecidos".

Unión comunal de adultos mayores de valdivia logró ampliar su sede

Proyecto. Permitió crear un espacio de 56 metros cuadrados que será utilizado, por los 35 grupos de adultos mayores que componen la Unión Comunal, como cocina.
E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades regionales y locales se llevó a cabo ayer la inauguración oficial de la ampliación de la sede de la Unión comunal de Adultos Mayores de Valdivia, ubicada en calle Rubén Darío 160.

La jornada se desarrolló a las 15.30 horas y reunió a 55 miembros de la agrupación, los cuales pudieron apreciar el nuevo espacio de 56 metros cuadrados, que será destinado para la cocina de la sede".

Al respecto, la presidenta de la organización funcional, Bernardita Pavié, destacó que esta idea se logró materializar gracias a los recursos del Fondo Social Presidente de la República, que aportó con una suma cercana a los 24 millones de pesos para desarrollar este proyecto que irá en beneficio directo de los mayores pertenecientes a alguno de los 35 grupos que actualmente integran la Unión Comunal.

"Cada uno de estos grupos tiene en promedio 20 socios, por lo que podemos hablar fácilmente de unas setecientas personas que podrán disfrutar ahora de esta mejoras en nuestra antigua sede", apuntó la dirigenta.

Quien también se mostró gratamente sorprendida por los arreglos fue la presidenta del grupo "Adulto Mayor Año 1960" Soledad Cortez, quien dijo que "este aporte es muy beneficioso ya que desde que se inauguró el recinto hace cinco años nunca se había podido concretar su reestructuración y lo teníamos pensado desde su fundación".

Por último, el alcalde Omar Sabat destacó que, "la remodelación de este edificio ratifica el esfuerzo continuó que ha tenido la presidenta y sus miembros para levantar la sede".