Secciones

Von Baer llamó a poner fin a conflicto municipal

candidata. Señaló que los ciudadanos comunes son los más perjudicados.
E-mail Compartir

La senadora por Santiago Oriente y candidata por la región de Los Ríos, Ena von Baer (UDI), hizo un llamado a poner fin al paro de los trabajadores municipales.

Von Baer señaló que "el paro me produce sentimientos encontrados porque hay un tremendo desafío en torno a ordenar las plantas municipales, porque la ley es muy antigua y nosotros nos tenemos que hacer cargo de eso y darle más espacio a los alcaldes para hacer gestión".

Afectados

La candidata gremialista sentenció además que "este paro está afectando fuertemente a los ciudadanos, el problema es que no daña a las grandes empresas, sino que al ciudadano de a pie que no puede hacer sus trámites, entonces el llamado que yo hago es a a avanzar para reponer el servicio para la gente".

Siete funcionarios municipales fueron detenidos en incidentes

quema de basura. Los trabajadores instalaron barricadas en las afueras del edificio consistorial de Valdivia, en una nueva jornada de movilizaciones.
E-mail Compartir

Con un saldo de siete detenidos finalizó la movilización de empleados municipales realizada ayer, en el frontis del edificio consistorial de Valdivia.

Los trabajadores instalaron barricadas en calle Independencia, con basura y neumáticos, los cuáles mantuvieron cortado el tránsito por varios minutos.

Frente a este escenario, se constituyeron en el lugar carabineros de Fuerzas Especiales, quienes en primera instancia detuvieron a seis trabajadores: cinco hombres y una mujer.

Posteriormente los propios efectivos policiales retiraron los escombros de las barricadas y reanudaron el tránsito.

En ese momento, los trabajadores movilizados se encerraron al interior del recinto municipal.

Minutos más tarde salieron del lugar, con la intención de ir a la comisaría de Valdivia, para visitar a los funcionarios detenidos. El piquete de Carabineros de Fuerzas Especiales avanzó hacia los manifestantes y detuvo a Francisco Mena, presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de Valdivia.

culpan al gobierno

Momentos antes de su detención, el propio Mena señaló que "hicimos una manifestación en repudio a la propuesta entregada por el Gobierno. Este paro se ha alargado por culpa del Gobierno, nosotros nunca tuvimos la intención de que se alargara tanto".

El dirigente añadió que "creemos que el poco entendimiento y el poco diálogo nos ha obligado a estar nuevamente en las calles en esta jornada".

Mena agregó que "la respuesta de las autoridades ha sido pésima y está muy por debajo de las necesidades de los trabajadores, que llevamos 23 años esperando".

sigue el paro

Ayer en Santiago, los dirigentes de la Confederación Nacional de Funcionarios Municipales rechazaron la propuesta entregada por el Gobierno para poner fin a la paralización que se extiende desde el 15 de octubre pasado. Dicha propuesta fue entregada por el ministro del Interior Andrés Chadwick, en una reunió con los trabajadores.

De esta manera la paralización se mantendrá durante la próxima semana a la espera de la reanudación de las negociaciones.

Empleados públicos marcharon para exponer peticiones, tras 48 horas de paro

sin desmanes. Presidenta regional de Anef dijo que hubo 5 mil manifestantes,
E-mail Compartir

Con una marcha pacífica en Valdivia se puso fin ayer al paro de 48 horas, protagonizado por los funcionarios públicos, adheridos a la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef).

La manifestación partió en dos columnas, desde el Coliseo Municipal y desde la Plaza de la República. Ambos grupos se encontraron en calle Picarte y desde allí volvieron hacia el centro de la ciudad, para finalizar frente a la municipalidad de Valdivia, donde los funcionarios repudiaron la detención de siete trabajadores municipales.

balance

Nancy Silva, presidenta regional de la Anef en Los Ríos señaló que en la marcha participaron 5 mil personas.

La dirigenta agregó que los empleados fiscales se movilizaron en respuesta a lo que denuncian sería la decisión del Gobierno de romper la mesa negociadora con el sector público.

Durante las dos jornadas de paralización los dirigentes de la Anef en Los Ríos estimaron en un 90% la adhesión a las movilizaciones.

petitorio

Las principales peticiones de los funcionarios municipales en la mesa negociadora con el Gobierno son el reajuste salarial de un 8,8%, más un 1,2% adicional para los sueldos más bajos. Ademas solicitan seguro de cesantía, asignación de zonas y zonas extremas, un nuevo sistema previsional en reemplazo de las actuales AFP, derecho a sala cuna para madres y padres y el pago íntegro de los permisos post natales.

Silva explicó además que anoche los dirigentes nacionales de la Anef llegaron a un acuerdo con el Gobierno para poner fin a la paralización y retomar sus funciones el lunes.

La dirigenta señaló que "esto se debió a que el Gobierno aceptó retomar la mesa negociadora y el lunes se debatirán los puntos que tenemos en el petitorio de los empleados fiscales.