Secciones

Encuentro regional de coros se llevó a cabo en Paillaco

primero. El evento se realizó en la Escuela Proyecto Futuro.
E-mail Compartir

El sábado se llevó a cabo en Paillaco el Primer Encuentro Regional de Coros, evento que fue organizado en conjunto por la Escuela Proyecto Futuro y la Agrupación Coral de Los Ríos (Acoris).

En la actividad, llevada a cabo en el gimnasio de la Escuela Proyecto Futuro, participaron coros escolares provenientes de diferentes comunas de la región como del Colegio Santa Cruz de Río Bueno, del Instituto Carlos Anwandter de Valdivia, del Colegio Austral de Lanco, del Liceo Antonio Varas de Lago Ranco y el coro local de la Escuela Proyecto Futuro.

Los invitados estelares al evento fueron los alumnos del Coro Sinfónico Masculino del Instituto Nacional de Santiago, quienes deleitaron con sus melodías a los 500 asistentes que llegaron al encuentro.

ORGANIZADORA

Una de las organizadoras de la actividad y directora de Acoris, Andrea Báez, sostuvo que "fue un encuentro realmente muy interesante y también recibimos un gran apoyo de la comunidad. La programación fue fenomenal, así como también la atención otorgada por la Escuela Proyecto Futuro, a todos los niños que llegaron".

"Los niños además fueron capacitados por las profesoras de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (Umce) Claris Briceño y Patricia Bustamante", complementó la directora de Acoris.

La proyección

del encuentro

Andrea Báez afirmó con respecto a la proyección del evento que "la Agrupación Coral de Los Ríos habitualmente está realizando encuentros corales y queremos institucionalizar junto con la Escuela Proyecto Futuro este encuentro, o sea que anualmente podamos realizar esta actividad en Paillaco. Una de las visiones que tiene la agrupación es lograr una real descentralización de la cultura y llevarla también a comunas, especialmente los coros escolares".

Ministro de Cultura llegó a la región y hoy estará en Valdivia y en La Unión

itinerario. La agenda de Roberto Ampuero incluye visitas al Teatro Cervantes y a las obras de la Casa Prochelle I.
E-mail Compartir

El ministro de Cultura Roberto Ampuero llegó ayer a la región de Los Ríos para realizar una serie de actividades, tanto en Valdivia como en la capital del Ranco, La Unión.

La primera de éstas será un desayuno con diferentes empresarios de la zona, con el objetivo de promover la Ley de Donaciones Culturales, actividad que se llevará a cabo en el hotel Naguilán.

Al respecto, el ministro señaló que se reunirá "con alrededor de 20 empresarios. Lo importante aquí será, así como existe la responsabilidad social empresarial, establecer la responsabilidad empresarial regional a nivel cultural".

"Es un modelo que conozco de Europa y Estados Unidos, donde las empresas que surgen en pequeñas ciudades o regiones y se convierten después en grandes compañías, siguen siendo leales al lugar donde surgieron y les hacen donaciones de tipo cultural muy considerables", complementó Ampuero.

VISITAS

Luego, el ministro se dirigirá -en compañía del intendente- a visitar el Teatro Cervantes y la Casa Prochelle I.

En relación a esto, el titular de Cultura afirmó que "el Teatro Cervantes es un recinto que me interesa mucho por su historia, su trayectoria y por el potencial que tiene. Es un lugar que merece volver a tener un sitial especial y central en la promoción de la cultura, acá en Valdivia".

"La visita a la Casa Prochelle I tiene por objetivo impulsar su restauración y renovación para que esté plenamente activa antes de abril de 2014", agregó.

LA UNIÓN

A partir de las 16 horas, Roberto Ampuero realizará una audiencia pública relacionada con el proyecto que crea el Ministerio de Cultura y Patrimonio, en el auditorio del Colegio de Cultura y Difusión Artística de La Unión.

"Lo que haré será transmitir a la comunidad cultural de la región, cuáles serán las características centrales de este ministerio y recoger también opiniones, inquietudes y aportes", aseguró el secretario de Estado.

"El Teatro Cervantes es un lugar que merece volver a tener un lugar especial y central en la promoción de la cultura, acá en Valdivia".

Roberto Ampuero

Ministro de Cultura