Secciones

En bolsa con cebollas ocultaban dos kilos de pasta base de cocaína

detención sorpresa. OS-7 de Carabineros detuvo en un bus al portador de la carga, quien había estado 22 años en la cárcel.
E-mail Compartir

El OS-7 de Carabineros en Valdivia sorprendió dentro de un bus que se dirigía a Puerto Montt, a un sujeto de 41 años que ocultaba dentro de unas bolsas de nylon con cebollas, dos kilos y 280 gramos de pasta base de cocaína, además de 50 gramos de cocaína pura.

El decomiso se hizo en la tenencia de Carreteras -ubicada entre Paillaco y la Unión- por información que manejaba el OS-7, que aseguraba que en un bus que había salido desde Santiago con destino a Puerto Montt, un sujeto, iniciales F. A. C. D, portaba la droga.

El sorprendido pasajero del bus y traficante de la droga, tiene domicilio en la comuna de La Granja y resultó tener antecedentes de haber estado 22 años en la cárcel por los del-itos de homicidio y quebrantamiento de condena.

ONCE MIL DOSIS

La droga fue hallada dentro de una bolsa con cebollas y restos de basura, se presume para evitar un eventual rastreo con perros antidrogas y era transportada en el portaequipajes del bus.

El subprefecto de los servicios (s), mayor Rodrigo Alvarado, señaló que con la cantidad de droga incautada, bien se pudieron fabricar unas 11 mil dosis para ser comercializadas en la ciudad de Puerto Montt y en otras del sur del país.

Los antecedentes del OS-7 de Carabineros, indican también que el sujeto detenido quedó con ampliación de detención a requerimiento de la fiscalía de La Unión, para ser formalizado mañana por el fiscal Raúl Suárez, a cargo de la investigación que apunta hacia Puerto Montt para encontrar a los contactos y financistas que hay detrás de estas partidas, que como en este caso, significa una inversión sobre los 20 millones de pesos.

Anciano cumplió dos años desaparecido en la comuna de Máfil

esposa fallecida. Su esposa de 80 años habría muerto de pena en mayo pasado.
E-mail Compartir

La familia, sus tres hijas y nietas de Remigio Canío Carimán, de 87 años, cumplieron dos años esperando que el padre y abuelo regrese a su casa en Máfil, después de que el 5 de noviembre de 2011 saliera a cortar leña al campo, pero sin volver jamás.

El 18 de mayo de este año, su esposa, Baldomina Reyes, de 80 años, "murió de pena", según sus hijas, porque la desaparición de su viejo terminaron por agravar otras dolencias que tenía y que ese mes obligó a sus cercanos a llevarla al Hospital Regional de Valdivia, donde falleció.

EL SOMBRERO

La situación, afirmaron Marcela y Juanita, (las hijas) "ahondó la pena de la familia, el desconsuelo y también la impotencia de no saber qué le pudo haber pasado. Si lo mataron o bien sufrió algún accidente y quedó por ahí botado".

Al día siguiente de la desapareción de Remigio Canío, el sombrero que utilizaba regularmente apareció abandonado en un camino rural del sector de Folilco, en Millahuillín, a 15 kilómetros de Máfil.

El hallazgo aumentó el misterio y el suspenso, porque pese a los rastreos que posteriormente realizaron la propia familia, el Gope de Carabineros y la PDI, nunca se halló nada.

RUMORES

Desde entonces, la familia sólo ha escuchado solamente rumores, como por ejemplo el último, que los hizo viajar hasta Panguipulli, donde supuestamente alguién vio a Remigio Canío en un hogar de anciano, lo que resultó ser falso.

Sus hijas confirmaron ayer que la Fiscalía de Los Lagos tiene el caso cerrado y que ya no buscan al anciano. De la misma manera sólo esperan que algún día alguien proporcione algún antecedente valioso, que permita abrir la causa o reiniciar la búsqueda para hallarlo, ya sea vivo o muerto.