Secciones

En pleno proceso eleccionario quedó al descubierto un clandestino de alcoholes

venta. Vendían vino, cerveza y licores a personas que consumían en su interior.
E-mail Compartir

Un centenar de botellas de cerveza, vino y licores de variadas marcas fueron decomisadas por Carabineros desde el interior de un inmueble sorprendido -el día de las elecciones- vendiendo clandestinamente a personas que consumían en su interior.

El expendio ilegal funcionaba en una casa del sector de Circunvalación, a la altura del 2.760, desde el cual se observó que entraba y salía gente con botellas bajo el brazo. La situación llamó la atención de una patrulla de Carabinerosque circulaba por el lugar, la que actuó de inmediato.

INGRESO

De acuerdo a la información policial, al constituirse la patrulla en el lugar, el propietario accedió voluntariamente a autorizar el ingreso, ocasión que permitió dejar al descubierto 58 botellas de cerveza de un litro, 33 botellas de vino tinto y otras de pisco.

Asimismo se constató la existencia de utensilios y envases que, en ese mismo momomento (a las 19 horas del pasado domingo), eran empleados por las personas que estaban en su interior consumiendo y siguiendo los resultados de la elección por un aparato de televisión.

REINCIDENCIA

Carabineros confirmó que el propietario del expendio clandestino de alcoholes, resultó ser una persona reincidente en este tipo de falta.

Su identidad no fue revelada, pero se dijo que quedó citada al Juzgado de Policía Local por infringir el Artículo 43 de la Ley 19.925 de Alcoholes y el Artículo 116 de la Ley 18.700 sobre votaciones y escrutinios.

Sin embargo, a causa de la huelga que mantienen los funcionarios municipales y que ya se extienden por un mes, el infractor tendrá para días sin conocer la pena que podría recaer sobre él, por su falta reiterada a la norma.

Sólo urnas y cámaras secretas quedan en locales de votación

material de elecciones. Personal militar retiró ayer implementos de votación para senadores, diputados y consejeros regionales desde 78 establecimientos.
E-mail Compartir

El día post elecciones fue empleado ayer por el personal militar para retirar desde los 78 establecimientos educacionales en toda la región -donde la gente concurrió a sufragar- las urnas vacías donde se depositaron los votos de senadores, diputados y consejeros regionales (Core).

Ese material fue depositado durante la madrugada de en unos sobres y enviados a las 9 de la mañana a Santiago, bajo custodia de Carabineros.

Ahora sólo permanecerán al interior de los mismos locales las cámaras secretas y las urnas que serán nuevamente utilizadas el próximo 15 de diciembre con motivo de la segunda vuelta presidencial.

En Valdivia los efectivos del Regimiento Membrillar realizaron la labor ayer pasadas las 15 horas desde el Liceo Armando Robles Rivera y el resto de los locales de votación. En la provincia del Ranco, la tarea fue encomendada al Regimiento Maturana y se realizó de igual forma en La Unión y las otras tres comunas.

ALTO NIVEL CÍVICO

El teniente coronel del Cuartel General de la Tercera División de Montaña, Ricardo Merino, en representación del general Mario Puig -quien viajó a Santiago- destacó como balance del proceso eleccionario en la región que "éste se desarrolló en forma normal y con absoluta tranquilidad, demostrando una vez más en los habitantes de esta región, su alto nivel de cultura cívica, lo que esperamos se repita el próximo domingo 15 de diciembre".

El uniformado dijo que el domingo el general Mario Puig, jefe de la fuerza regional, "recorrió los 78 establecimientos eleccionarios entre ambas provincias, para asegurar que todo estuviera funcionando como se había planificado para garantizar el orden y la seguridad al interior de los locales".

CARABINEROS

Por su lado, el general de Carabineros, Jorge Constanzo, hizo igual un positivo balance del proceso. "No hubo contratiempos y todo se desarrolló de forma normal", aseguró, destacando que en la comuna de Los Lagos, donde Carabineros asumió el control del proceso en los locales de votación, "también todo se efectuó con tranquilidad, por lo que nuestra planificación y medidas preventivas fueron las correctas", situación que lo llevó a recibir las felicitaciones personales de parte del intendente regional, Henry Azurmendi.

"Mantuvimos un permanente patrullaje con servicios preventivos en los alrededores de los 78 locales de votación, en las sedes de los partidos políticos y aquellos lugares de mayor concentración de personas", dijo el general.

Por último, Constanzo confirmó que se transmitió a todo el personal de bajo su mando, "las congratulaciones expresadas por la autoridad regional, como reconocimiento a una presencia, siempre efectiva, lo que repetiremos nuevamente para el próximo 15 de diciembre para la segunda vuelta de la elección presidencial".