Secciones

Flores y Berger se suman a campañas para segunda vuelta

nuevo desafío. Finalizada con éxito su labor para las elecciones parlamentarias, los nuevos diputados del distrito 53 comienzan a trabajar para sus abanderadas presidenciales.
E-mail Compartir

Con éxito finalizó la labor en sus respectivas campañas al parlamento para Bernardo Berger (Renovación Nacional) e Iván Flores (Democracia Cristiana), pero ambos afirmaron que no tendrán mucho tiempo para celebrar, ya que se pondrán a trabajar en los comandos de sus respectivas abanderadas presidenciales para la segunda vuelta del 15 de diciembre.

Los dos diputados electos por el distrito 53, correspondiente a las comunas de Corral, Lanco, Máfil, Mariquina y Valdivia, coincidieron en que les queda mucho trabajo en los próximos días y que la unidad en sus respectivos bloques jugará un papel fundamental en el balotaje que determinará el nombre de la próxima Presidenta de la República.

El domingo recién pasado, en la región de Los Ríos, la candidata Michelle Bachelet, del pacto Nueva Mayoría obtuvo 84.776 sufragios, con un 53,46% de la preferencias, mientras que su contendora en la segunda vuelta, Evelyn Matthei llegó a 38.014, lo que le reportó el 23,97 % de las preferencias.

flores

El ex intendente de Los Ríos obtuvo un total de 29.367 votos, correspondientes al 36,23% de los sufragios a nivel distrital y respecto a lo que será el trabajo de un mes de cara a la segunda vuelta manifestó que "estamos ya teniendo conversaciones a nivel regional para darle forma a lo que va a ser esta campaña de Michelle Bachelet".

Añadió que espera que el senador electo por la región de Los Ríos Alfonso de Urresti (PS) asuma un liderazgo a nivel regional, para que él y el diputado Enrique Jaramillo (PPD), reelecto en el 54, trabajen en sus respectivos distritos.

Sobre su disposición para el trabajo en la campaña, aseveró estar absolutamente comprometido y "preparado para que nuestros equipos y espacios físicos que trabajaron para la elección de diputado estén disponibles".

Flores además hizo un llamado a los independientes y los militantes a que "no solamente concurran con el voto, sino que participen en la campaña, porque los necesitamos trabajando a todos en los puerta a puerta, con la gente, organizando reuniones, etc.".

berger

El abanderado de Renovación Nacional y ex alcalde de Valdivia, quien sumó 20.785 votos, con un 25,64 de las preferencias sentenció que "ya me puse en contacto con toda la parte organizativa y estoy disponible para apoyar en las distintas instancias y gestiones que haya que realizar para el buen éxito y propósito de la segunda vuelta, así que eso ya está funcionando y caminando, por lo que esperamos que las cosas se den de la forma que planificamos".

Respecto a las posibilidades de triunfo de la candidata oficialista, Evelyn Matthei, Berger señaló que "no es un proceso fácil ni sencillo, pero ahí está la labor y el trabajo de convencimiento que tenemos que hacer. Es necesario invitar y poder convencer a quienes no fueron a votar, que es una cantidad bastante importante de ciudadanos y ciudadanas. Nuestro trabajo será conquistar nuevamente al electorado". El ex alcalde añadió que "hay que hacer un trabajo bastante amplio para sanar algunas heridas que quedaron desde las elecciones y tener el mayor esfuerzo para hacer un trabajo unitario que siempre existido en Renovación Nacional y con la Unión Demócrata Independiente".

marzo

Respecto a lo que serán sus respectivas preocupaciones desde marzo, cuando asuman como parlamentarios, tanto Berger como Flores coincidieron en la importancia de trabajar en proyectos que ayuden a la descentralización. Además, destacan a la salud como otro de los temas que debe ser mejorados tanto a nivel nacional como regional.

En esa línea el abanderado de la falange manifestó que "hay un par de proyectos pendientes, que son principalmente de gestión, en temas de infraestructura que tenemos que completar y espero que alcancemos a corregir algunos temas que tienen que ver con salud y vivienda, porque son temas críticos en lo inmediato. Necesitamos más especialistas en los hospitales y más subsidios para la gente".

Añadió que "quiero además trabajar en el tema de las pensiones. Los adultos mayores ya no pueden seguir esperando y viviendo con una pensión que ni siquiera les alcanza para comer dignamente. "Respecto a lo que será su postura en los denominados "temas valóricos", Flores manifestó que "cada uno tiene su opción de vida. Sin embargo, soy cristiano practicante, y estoy a favor del acuerdo de vida en pareja porque cada uno hace su vida como estima. No obstante, no estoy a favor de cambiarle el nombre a las instituciones. Para mí el matrimonio es entre un hombre y y una mujer".

Finalmente, respecto a la nueva conformación de la Cámara sentenció que "tenemos una amplia mayoría y eso nos permite que los proyectos que presente un eventual gobierno de Bachelet se puedan aprobar".

Por su parte, Bernardo Berger señaló que "dentro de mis prioridades legislativas estarán todos aquellos temas que apunten a favorecer la descentralización y el crecimiento sostenido de las regiones, así como aquellos referidos a la salud de la población".

Explicó que "la experiencia enorme de lucha por la regionalización efectiva, por la descentralización y por el fortalecimiento de las comunas, ahora debemos hacerlas sentir a nivel nacional y propender a materializarlas en resultados legislativos. Este es el gran desafío que me tracé antes de ser diputado, y siento que es el compromiso de trabajo cono nuestras comunidades del sur de Chile".

Respecto al tema sanitario manifestó que "también hay una serie de temas que debemos acelerar en materia de salud pública. Éste es una ámbito que en lo personal me interesa fortalecer, porque es una de las necesidades más sentidas para nuestra gente, tanto en el acceso a la salud, como en la calidad de la misma".