Secciones

Gobernador rotario Ronald Keith visita 99 clubes desde Maule a la Antártica

valdivia. "Para ser hoy miembro de un club Rotary hay que ser rico, pero del corazón", dijo a Radio Digital F. M..
E-mail Compartir

El gobernador distrital de Rotary, Ronald Keith Gaymer, se encuentra visitando el Club Rotary Valdivia, como parte de un programa que abarca ciudades desde el Maule a la Antártica.

En entrevista con Radio Digital F.M y en compañía del dirigente local, Manuel Aravena, el gobernador distrital manifestó que "hoy para ser miembro de un club de rotarios, se necesita ser rico, pero de corazón, no del bolsillo, y tener un espíritu de sacrificio".

Keith ha visitado 78 de los 99 clubes de su jurisdicción -cuatro en Valdivia- comprobando que los rotarios y también las damas rotarias, trabajan solidariamente, apoyando escuelas y otras entidades comunitarias que lo necesitan.

También reiterando la invitación a jóvenes y personas que se sientan identificadas con los principios y valores de Rotary, a integrarse a la institución, para trabajar por los más necesitados.

Club Aéreo cumplió 77 años "de alas y servicio solidarios a la comunidad"

E-mail Compartir

El Club Aéreo de Valdivia conmemora sus 77 años de vida, como una de las instituciones tradicionales de la ciudad. A juicio de su actual presidente Jorge Troncoso, "son 77 años de alas para crear puentes solidarios con nuestra comunidad y aquellos que han pasado en algún momento por situaciones de emergencia".

Para celebrar, los socios del Club ofrecerán un paseo especial a un centenar de niños en situación vulnerable. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre.

"Muchos niños no conocen un avión de cerca y menos han volado, entonces queremos darles esa felicidad", señaló el presidente.

A 2 MIL PIES DE ALTURA

Ayer Troncoso se refirió a los 77 años del club, fundado el 16 de noviembre de 1932, concediendo una entrevista a Radio Digital F.M. , mientras volaba a dos mil pies de altura en un avión Cessna 172 que pilotaba sobre Valdivia, Corral, Niebla y Chaihuín.

Recordó que en sus comienzos, la institución recibió el decidido apoyo de la Fuerza Aérea de Chile, lo que le permitió consolidarse y crecer hasta cumplir ahora sus 77 años.

"Se equivocan -dijo- quienes siguen creyendo que los clubes aéreos son entidades de diversión para aquellos que tienen recursos económicos, porque no es así. Hoy los clubes aéreos en las ciudades, especialmente en aquellas de zonas aisladas, constituyen un aporte, colaborando con evacuaciones médicas de urgencia, trasladando enfermos y material médico, como lo hacemos nosotros habitualmente desde Las Marías", puntualizó.

"También en nuestra actividad -agregó- hacemos permanentes puentes aéreos, como ocurrió para el terremoto y tsunami de febrero de 2010, transportando alimentos y utensilios de sobrevivencia para miles de familias en zonas más afectadas y hasta donde otros medios de transporte no pueden llegar".

LLAMADO A JÓVENES

Troncoso llamó a los jóvenes e interesados en aprender a volar y convertirse en pilotos comerciales, a acercarse a las instalaciones del club en Las Marías.

"Actualmente desarrollamos un curso de vuelo con cinco alumnos, pero queremos en marzo de 2014 hacer un curso más masivo. Es una oportunidad para aquellos amantes de la aviación de ser pilotos privados y también profesionales", dijo.

El directorio del Club Aéreo de Valdivia lo integran junto a Jorge Troncoso; el vicepresidente, Patricio Hormazábal; tesorero, Rubén Zapata; director de prevención de vuelos, Alejandro Barozzi; operaciones, Miguel Zamorano; y materiales, Alejandro Figueroa.