Secciones

Municipalidades retornaron a sus funciones normales y sólo Lanco mantiene paralización

movilización. Once municipios retomaron desde ayer sus labores, mientras que la comuna del norte se bajará del paro hoy y regresará este lunes al trabajo.
E-mail Compartir

Once de las municipalidades de la región de Los Ríos, con la excepción de Lanco, reiniciaron ayer sus labores en los distintos departamentos, al tiempo que retornaron los camiones a recolectar los deshechos en las poblaciones de todas las ciudades.

La única municipalidad que sigue en paro es la de Lanco, mientras que Los Lagos fue la última en deponer la movilización, aunque en la misma tónica que el resto de sus colegas: con disconformidad por el protocolo de acuerdo que aprobó la directiva nacional.

En Lanco se anunció que la movilización se levantará mañana a las 16.30 horas y retomarán las actividades el próximo lunes 25.

El alcalde Rolando Peña, admitió que está complicado con el paro municipal. "Han sido muy radicales y creo que no sacan nada con mantenerse. Yo les he dado garantías, pero hay problemas como el pago a proveedores, renovación de licencias o proyectos que están en etapa de licitar y ya se nos viene el corte de plazos", expresó.

El dirigente municipal de Lanco Carlos Rubio, ratificó que el lunes retornarán los empleados a sus labores y manifestó que "tras el protocolo que motivaron dos poderes del Estado podemos decir que no nos satisface en nada porque no sabemos si pagarán el incremento de previsiones y arriesgamos un juicio de cuenta, desde la devolución de los recursos hasta la suspensión de pagos o anotaciones en nuestras hojas de vida". Rubio dijo que serán los últimos en bajarse porque "queremos dar una señal de que no nos satisface este acuerdo". El dirigente dijo que la directiva nacional cometió errores comunicacionales mientras duró el paro.

Hoy al mediodía los municipales lanquinos se reunirán con el alcalde Peña y, como dijo Rubio, se mantendrán "en estado de alerta".

En Los Lagos, la dirigenta Ariela Oporto expresó que ayer la asamblea decidió bajarse del paro, pero manifestando su total descontento con la directiva nacional. Oporto dijo "Yáñez (el presidente nacional) jugó con la confianza de los trabajadores. No obtuvimos ganancias, pero lo bueno fue la unión y cohesión". También manifestó "hago un llamado a las bases para que saquen a Yáñez. Él cometió traición, una vez más".

LA CAPITAL REGIONAL

En la Municipalidad de Valdivia se apreció ayer bastante público que llegó a hacer trámites a los distintos departamentos.

También retornaron los camiones de la basura a realizar sus funciones, se abrieron los recintos deportivos y el Cementerio Municipal.

Entre los usuarios que ayer llegaron a regularizar trámites, había varios que indicaron que el paro municipal los afectó. Los colectiveros Juan Gallardo y Luis Gómez señalaron que estuvieron casi un mes sin poder trabajar, porque no alcanzaron a renovar sus licencias de conducir. Luis Gómez manifestó que "me vi impedido de trabajar en mi rubro y tuve que realizar otras actividades para poder subsistir". Expresó que muchos trabajadores de la locomoción colectiva estuvieron en la misma situación.

Oscar Quezada es comerciante y se vio en dificultades para renovar la patente de su negocio. "Tenemos pendiente el trámite para renovación de patentes y yo me vi afectado en la parte deportiva porque entreno a niños atletas y no pudimos usar la pista, lo que me llevó a postergar toda mi planificación".

Aunque no todo fue quejas, Marcelo Saavedra también llegó a renovar su licencia de conducir y destacó que en esta ocasión la atención al público fue más expedita. "Antes me demoraba un mes en hacer el trámite y ahora he andado rápido, lo único malo es la tremenda cola en el departamento de Tránsito, pero ahora atienden más simpáticos", indicó. Sobre los impactos del paro indicó que lo más molesto fue el tema de la acumulación de basura y añadió que instaló tambores en su patio para depositar sus deshechos y comentó que "se me juntaban muchas moscas, ese fue el único problema, pero lo más desagradable era ver la suciedad. La gente botaba toda su basura en la calle".

Hoy continuará la atención en la municipalidad de 8.30 a 14 horas y de 15 a 17 horas y mañana será de 9 a 14 horas.