Secciones

Alcaldesa de Paillaco reclamó por estado de vías férreas en la zona

Tras accidente. Jefa comunal lamentó que la empresa EFE no haga esfuerzos por relacionarse con los municipios.
E-mail Compartir

Mientras ayer una grúa realizaba labores para levantar las dos locomotoras y los dos vagones de carga vacios de la empresa Ferrocariles del Pacífico S.A. (Fepasa), que el viernes descarrilaron a cuatro kilómetros al norte de Paillaco, la alcaldesa de la mencionada comuna, Ramona Reyes, hizo un llamado a las autoridades a hacer una revisión urgente del estado de la vía y el patrimonio ferroviario en toda la zona.

"Independiente de cual haya sido la causa del accidente, los alcaldes de las comunas donde hay estaciones, venimo señalando nuestra preocupación por la escasa mantención que hoy se observa en el trazado de la línea férrea, lo mismo que en las casa estaciones que siguen abandonadas", señaló la jefa comunal y presidenta de la Asociación Regional de Municipalidades de Los Ríos.

Uno de los puntos en los que hizo hincapié la autoridad fue en que "la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) no ha haceho esfuerzos por relacionarse con los municipios por donde pasan los trenes, de manera de abordar en conjunto temas como la recuperación de las estaciones que podrían transformarse en centros culturales y de servicio a la comunidad, dejando de ser focos de inseguridad y nido de hechos delictuales".

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES

Cabe recordar que producto del accidente del convoy que se dirigía desde Frutillar hasta el puerto de Coronel, quedaron 45 metros de vía inutilizados, lo que obligará a adoptar medidas de emergencia y reposición, más allá del retiro lógico de las máquinas siniestradas, aunque sobre esos trabajos no se ha entregado información concreta y el tránsito de carga de norte a sur se mantenía ayer interrumpido en el lugar.

Asimismo y de acuerdo al relato entregado por el maquinista del tren accidentado, una serie de rieles levantados en el sector habrían sido los causantes del descarrilamiento de la pesada estructura. "Apliqué los fresnos de aire, pero no pude evitar que las locomotoras y los dos vagones saltarabn de la vía", declaró el conductor que resultó con lesiones leves.

Por lo mismo, Ramona Reyes recalcó que "se hace necesaria una medida rápida por parte de Ferrocarriles para evaluar lo que ha pasado y resolver. Nosotros estamos disponibles, pero el tema debe comenzar por ellos ya que hay un riesgo evidente".

Acogen recurso deprotección de la comunidad Lof Wapi

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia acogió a tramite el recurso de protección interpuesto por la comunidad Coliñir, Lof Wapi de Isla Teja, en contra del seremi de Bienes Nacionales, Christian Cancino, por no autorizar la realización de una ceremonia religiosa propia de la cultura del pueblo Mapuche Huilliche. Lo anterior, según la resolución, vulnera el derecho de conciencia religiosa y libertad de culto garantizados e internacionalmente reconocidos por tratados de derechos humanos y de pueblos indígenas, como por la propia constitución del país.

La municipalidad de Los Lagos y Senda Previene invitan a votar "Me gusta", en la página web de Senda por la iniciativa preventiva "Construcción Colectiva de Conocimientos" de la Escuela Conde de Lemu, que participa en un concurso nacional y que consiste en implementar un seminario de estudiantes de 7° y 8° básicos de colegios de la comuna, para analizar y conversar sobre el consumo de drogas y alcohol en niños y jóvenes. Lo innovador de esta iniciativa es que los propios estudiantes ponen en marcha el seminario.