Secciones

Eligen las cinco dietas más peligrosas que han surgido en 2013

Alimentación. Entre las más dañinas se encuentran una a base de aire y otra en la que se reemplazan los alimentos por el consumo de alcohol.
E-mail Compartir

Expertos del Reino Unido elaboraron una lista con las cinco dietas que a su juicio son las más peligrosas para la salud entre las que se han popularizado durante este año.

El ranking, realizado por la Asociación Británica de Dietética (BDA), lo encabeza la llamada "dieta inedia", que consiste en reemplazar los alimentos y líquidos por el aire y la luz del sol. Ha sido popularizada por celebridades como la actriz Michelle Pfeiffer, quien reveló que practica un culto en el que se sigue este régimen.

Esta dieta es similar a la denominada "dieta del aire" -practicada por Madonna-, que consiste en sentarse frente a un plato vacío y simular que se está ingiriendo comida. El veredicto de la BDA es que la "dieta inedia" puede causar deshidratación, malnutrición y riesgo de muerte, consignó el diario "Telegraph".

La segunda dieta que en opinión de la BDA toda persona debería evitar es la "dieta del biotipo", que involucra una serie de alimentos cuidadosamente seleccionados con el fin de cambiar el equilibrio hormonal y reducir la grasa en algunas zonas del cuerpo. Entre las celebridades que han promovido esta dieta se encuentra el cantante Boy George, quien atribuyó su pérdida de peso a este régimen alimentario.

Respecto de esta dieta, los especialistas opinan que es falso que las hormonas estén involucradas en el metabolismo de las grasas y califican esta creencia de "seudociencia".

La "dieta libre de gluten" es la tercera dieta rechazada por los expertos. Como su nombre lo indica, esta dieta consiste en privarse del consumo de gluten, que es la proteína contenida en el trigo, la cebada y la avena. Famosos como Gwyneth Paltrow se han declarado seguidores de esta dieta.

La conclusión de la BDA es que muchos alimentos que contienen gluten -como el pan, las pastas, las masas y las galletas- son altos en calorías, por lo que al evitarlos efectivamente se puede perder peso. Sin embargo, algunas personas piensan -erróneamente- que pueden comer de forma ilimitada productos sustitutos libres de gluten -como galletas, salchichas y cerveza-, pero los médicos advierten que éstos a veces también son altos en calorías.

La cuarta dieta peligrosa de la que alertan los especialistas es la llamada "alcorexia", cuyos seguidores consumen muy pocas calorías a través de la comida con el fin de darse un "atracón" de alcohol.

Por ejemplo, si una persona lleva una dieta muy baja en calorías, ésta puede "ahorrar" alrededor de 1.500 kilocalorías al día, lo que le permite consumir aproximadamente 11.500 kilocalorías en alcohol. Según "Telegraph", muchas modelos han dicho seguir esta dieta.

En la BDA señalaron que es una "locura" llevar una dieta tan baja en calorías, debido a que con ello las personas no ingieren las calorías, vitaminas y nutrientes que requieren. Además, el alcohol tiene muy poco valor nutricional y las personas que beben esta cantidad de alcohol le ocasionan un importante daño al organismo.

Dos de las dietas más riesgosas