Secciones

O'Higgins y la UC se ponen presión en Primera División

definición. Ambos cuadros tienen 33 puntos y pelearán palmo a palmo la corona en las dos fechas restantes.
E-mail Compartir

Con apenas dos fechas para cerrar el Torneo de Apertura, la pelea por el título entre Universidad Católica y O"Higgins encierra uno de los epílogos más emocionantes de los últimos campeonatos, que tiene también en la definición de la liguilla un final apasionante para varios clubes.

El delantero de O"Higgins, Pablo Calandría, dioj ayer que es indispensable derrotar el sábado en La Pintana a Unión Española, por la fecha 16 del Torneo de Apertura, para traspasarle toda la presión a Universidad Católica.

El conjunto de Rancagua es líder junto a los cruzados del campeonato, con 33 puntos, a sólo dos jornadas para el final. Con el dato de que juegan antes que la UC en la penúltima fecha, el delantero celeste afirmó que sólo queda ganar a los hispanos para pasarle la presión a su rival por la corona.

"Quedan dos partidos y hay que ganarlos. Después veremos si vamos a jugar una final o no. Ojalá nos alcance con seis puntos, tenemos que pensar en el próximo partido, ganarlo y pasarle la presión a Católica que juega el domingo", indicó Calandria a radio Cooperativa.

El capitán del equipo de Rancagua, Julio Barroso, espera que Universidad Católica juegue en la última fecha en el Estadio "Nicolás Chahuán" ante Unión La Calera, luego de los rumores indican que este duelo se jugaría en Santiago.

"Sólo quiero que todo sea igual para todos. Acá (a La Calera) vino a jugar la "U" y tienen que venir a jugar todos (...) deben habilitar el estadio para jugar (ante la UC), a partir de eso se empareja y es igual para todos y nadie necesita ventaja para ser campeón", expresó.

posible definición

Un día después del duelo de O"Higgins y Unión Española, la UC buscará los tres puntos frente a Colo Colo, para seguir viva en la pelea por el título. El capitán de Universidad Católica, Cristián Álvarez, dijo que no esconde su deseo de enfrentar a O"Higgins en una definición y se mostró seguro en conseguir un triunfo el domingo ante Colo Colo.

Luego de caer ante Deportes Antofagasta en el norte (0-2), el conjunto cruzado fue alcanzado por los rancagüinos en la cima de la tabla, por lo que el campeonato tendrá un final cerrado.

Ante los últimos pleitos del Apertura frente a los albos y Unión La Calera, el zaguero del elenco de la franja declaró que "si queremos ser campeones hay que ganar todo. Ojalá ganemos y ojalá ganen ellos (O"Higgins) para irnos a una definición, ahí se verá cuál es el mejor equipo".

"Si hay que ir a un partido de definición vamos y lo vamos a intentar ganar", agregó el lateral. Consultado por el partido con el Cacique, que necesita ganar en la precordillera si desea intentar clasificar a la liguilla para Copa Libertadores,

polémica por horario

Aunque la ANFP había programado el duelo UC-Colo Colo a las 16 horas del domingo, la Intendencia Metropolitana finalmente confirmó que el partido se jugará al mediodía.

A través de un comunicado se explicó que "la medida de jugar a mediodía es excepcional para los partidos clásicos, tal como lo propusiera Carabineros en su oportunidad, y busca resguardar la seguridad de los asistentes y vecinos de los estadios, pues se ha comprobado su eficacia, manteniéndose el horario de las 15.30 horas para el resto de los partidos".

La definición por los cupos para la liguila también tendrá un componente de alta expectación, pues 10 equipos pueden jugarse la oportunidad de clasificar.

Universidad de Chile, tercera con 25 unidades, es el cuadro mejor aspectado, aunque finaliza con Universidad de Concepción y Cobreloa. Iquique, quinto en la tabla también con 25 puntos, depende de dí mismo para llegar a la postemporada y enfrenta a Palestino en el norte. Los árabes llegan sextos y por ahora son los últimos clasificados a la liguilla, con 24 unidades.

Cobresal tiene 23 puntos y expectante de lo que pueda ocurrir entre Iquique-Palestino.

Los Ríos logró su primer oro y plata en Juegos de la Araucanía

atletismo. Claudio Henríquez y Bárbara Valenzuela ganan medallas.
E-mail Compartir

El atletismo le dio las primeras dos medallas a Los Ríos en los Juegos de la Araucanía de Santa Cruz 2013. La disciplina clásica se realiza en Punta Arenas, dado que no existe pista sintética en Río Gallegos, ciudad sede de estos juegos binacionales.

El primer atleta que le brindó alegrías a la selección regional fue Claudio Henríquez, que ganó los 1.500 metros planos varones y después se subió al podio con medalla de plata Bárbara Valenzuela en el salto largo.

Al otro lado de la cordillera, los ciclistas Jurgen Astorga, Nicolás González, Cristian Saldivia y Hugo Cartes lograron la mejor actuación de Los Ríos en la primera jornada de competencia y se metió entre los cinco mejores equipos en la prueba contrarreloj. Si bien el viento jugó en contra, los representantes de Los Ríos,dejaron atrás a siete delegaciones, siendo superadas sólo por Aysén, Santa Cruz, Chubut y Biobío.

También comenzaron las pruebas de natación, con los nadadores María Elena Gómez y Javier Segovia. Ambos no lograron meterse en la final de las pruebas de 50 metros mariposa y 100 metros libres en el caso de Gómez; y los 100 metros libres realizados por Segovia.

En Calafate, el vóleibol damas ganó 3-2 a Magallanes y los varones ganaron 3-0 a Neuquén.En el baloncesto varones, Los Ríos ganó 75-66 a Tierra del Fuego.