Secciones

Liceo Técnico tituló a tres sordomudos

los colegios. 17 los municipales también cuentan con Plan de Intregación Escolar.
E-mail Compartir

Una ceremonia de titulación con especial emoción y orgullo fue la que se realizó en el Liceo Técnico de Valdivia, donde por primera vez tres alumnos sordomudos pudieron recibir su título técnico profesional gracias al Plan de Integración Escolar que lleva a cabo dicho establecimiento de educación municipal, el cual favorece la incorporación de alumnos que presentan necesidades educativas especiales.

En la jornada fueron un total de 135 los alumnos que se titularon, siendo 51 de ellos de la carrera de Servicios de Alimentación Colectiva, 21 alumnos de Servicios Hoteleros, 18 alumnos de Atención de Enfermería y 45 alumnas de Atención de Párvulos.

A la ceremonia asistió la directora (s) del Daem, Patricia Silva, quien destacó el logro obtenido por la comunidad educativa del plantel.

"Tenemos el orgullo de decir que estos alumnos sordomudos que hoy se titularon, fueron educados desde sus primeros años en la educación municipal, primero en la Escuela Walter Schmidt, luego en la Escuela Francia y en la enseñanza media en el Liceo Técnico, donde se les entregó una dedicación inigualable. En nombre del alcalde Omar Sabat queremos decirles que nos sentimos orgullosa que son un ejemplo para su generación", indicó la profesional.

Por su parte, la directora del mencionado Liceo Técnico, de Valdivia, María Eugenia Daruich, recalcó que "aquí se trata de un proceso de integración que ha sido exitoso lo cual se refleja en el ingreso a la educación superior de dos de los estudiantes", señaló.

Invertirán $200 millones en obras de mejoramiento urbano

PmU para valdivia. Proyectos consideran el reacondicionamiento de las multicanchas de Eugenio Matte, Independencia, Los Jazmines y San Pedro.
E-mail Compartir

Como un paso importante para el desarrollo de las comunas de Los Ríos, calificó el intendente Henry Azurmendi, la aprobación de más de 199 millones de pesos en cuatro Programas de Mejoramiento Urbano (PMU), firmados esta semana por el jefe regional.

Los PMU son una fuente de financiamiento del ministerio del Interior, administrado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, (Subdere), para proyectos de inversión en infraestructura menor urbana y equipamiento comunal. En esa línea, Azurmendi, valoró el avance en los proyectos y reconoció el trabajo que han realizado los municipios de l zona con la Subdere. "Esta firma no sólo significa más y mejor infraestructura para Valdivia, sino que además es el indicador de la articulación exitosa entre los municipios de la región, quienes ejecutan los proyectos, y los organismos que disponen de los recursos", dijo.

Por su parte Angélica Fernández, dirigente de la Junta de Vecinos Los Jazmines, uno de los sectores beneficiados con uno de estos PMU, agradeció el aporte y aseguró que será un avance importante para la población, "esta multicancha era muy importante para los chicos del sector, representaba un anhelo de años y con este programa podremos darle ese espacio a nuestros vecinos", sostuvo.

Cabe recordar que los Programas de Mejoramiento Urbano, tienen además la finalidad de colaborar en la generación de empleo y en el mejoramiento de la calidad de vida de la población más pobre del país.

Los proyectos favorecidos con recursos en ese sentido son los de Mejoramiento de la Multicancha Eugenio Matte, Mejoramiento de la Multicancha población Independencia, Mejoramiento de la Multicancha población Los Jazmines y Mejoramiento de la Multicancha población San Pedro, todos ellos sne la comuna de Valdivia recibiendo para su ejecución casu 50 millones de pesos cada uno.