Secciones

Proceso de admisión 2014: elegir seguros

Por nuestras oficinas de redacción y comercial han pasado desde 1982 muchos trabajadores, que encontraron aquí un buen lugar para aprender y proyectarse......invitamos a todos los jóvenes a tomar decisiones sobre su futuro, de manera informada...
E-mail Compartir

La elección de una carrera es un proceso complejo y una de las decisiones más importantes que deben enfrentar los jóvenes al egresar de la enseñanza media. Deben considerarse varios factores, entre ellos, la vocación, los intereses, las capacidades que cada uno tiene, y las perspectivas de desarrollo profesional que ofrece una determinada carrera al insertarse en el mundo laboral.

Junto con considerar sus intereses, a la hora de elegir una carrera es importante tener en cuenta indicadores como la empleabilidad y los ingresos promedio que obtienen los profesionales y técnicos después de titularse.

El próximo 2 y 3 de diciembre más de 271 mil estudiantes rendirán la Prueba de Selección Universitaria PSU, y en nuestra región hay 6 mil 200 alumnos inscritos en esta evaluación, por lo que queremos orientarlos respecto a cómo deben elegir su carrera e institución de educación superior. Es por eso, que el portal www.mifuturo.cl, que hemos dispuesto como Mineduc a los estudiantes, es una plataforma muy valiosa donde podrán conocer la oferta de programas disponibles para el proceso de admisión 2014 y la proyección de las carreras.

El Presidente Sebastián Piñera ha dicho que la calidad, equidad y financiamiento de la educación es una prioridad para el Gobierno. Específicamente en educación superior, en estos últimos cuatro años este esfuerzo se ha visto reflejado, entre otras cosas, en el aumento de 118 mil a 400 mil beneficios entre becas y créditos para el año 2014.

Además, se incorporó al tercer quintil en las becas, se aumentó el monto de la beca Nuevo Mileno para técnicos y se disminuyó la tasa de interés del CAE. En fin, son muchos los esfuerzos que se han hecho para que ningún joven con mérito quede fuera de la educación superior.

Este es un período que está acompañado de ansiedad y nerviosismo, sin embargo, el llamado que hacemos es a que descansen lo suficiente, que duerman las horas necesarias en los horarios adecuados; se alimenten sanamente y que se den espacios de distracción como practicar alguna actividad física, reunirse con amistades, disfrutar de la familia, en definitiva, utilizar los tiempos de manera equilibrada. Deseamos el mejor de los éxitos a todas y todos los jóvenes que están ad portas de pasar a una nueva etapa de sus vidas y los invitamos a tomar decisiones de manera informada.

Aniversario Diario Austral de Los Ríos

Hoy se cumplen 31 años desde la aparición del primer ejemplar de nuestro medio. Es momento de balances y también de renovar compromisos con la comunidad.
E-mail Compartir

Cuando se llega a la fecha de un aniversario, resulta inevitable enfrentarse al desafío de las evaluaciones. Y al revisar el recorrido, la pregunta lógica que surge es si estamos en el lugar hasta donde queríamos llegar, cuando empezamos en esta ruta elegida.

Diario Austral de la región de Los Ríos debe hacer hoy ese balance. Es nuestro aniversario. Cumplimos 31 años desde la publicación del primer número, el 28 de noviembre de 1982.

Durante tres décadas hemos acompañado a la actual Región de Los Ríos en sus sueños. Hemos avanzado exitosamente y seguimos siendo el lugar al cual la comunidad puede llegar para plantear sus inquietudes; porque sabe que puede contar con nosotros.

Prueba de ello son las páginas que publicamos diariamente y las actividades que realizamos para apoyar el desarrollo local, como la campaña Nuevo Aire, el campeonato regional de cueca escolar, la Fiesta de la Chilenidad, las Olimpiadas de Actualidad, la cruzada contra el bullying escolar.

En cada línea y en cada acción reiteramos que las noticias de la vida diaria, que ocurren en este territorio; siguen siendo nuestra preocupación.

En lo interno, como equipo de personas, también estamos en un lugar positivo y tratamos de mantenernos fieles a la comunidad humana que formamos y en la cual hemos acogido a varias generaciones. Por nuestra oficinas de redacción y comercial han pasado desde 1982 muchos trabajadores, que encontraron aquí un buen lugar para aprender y proyectarse, algunos haciendo carrera interna y sumando energías en nuestra casa; otros, volando hacia nuevos horizontes, que nos llenan de orgullo. En esa línea podemos señalar que dos de nuestros periodistas han sido becados con un magister de El Mercurio y la Universidad Católica y que contamos con un acuerdo de cooperación con la Escuela de Periodismo de la Universidad Austral y la Escuela de Diseño de la Universidad Santo Tomás, para ayudar a nuevos profesionales a enamorarse de su labor, tal como lo estamos nosotros, jornada tras jornada. Agradecemos por este camino recorrido, e iniciamos con energía un año más de vida institucional.