Secciones

Municipalidad de La Unión invita a jornadas de capacitación

E-mail Compartir

La Unidad de Fomento Productivo de la Municipalidad de La Unión realiza jornadas de capacitación orientadas al impulso del desarrollo de las actividades productivas en la comuna. Las charlas se llevarán a cabo en el Salón Consistorial del municipio. Las jornadas estarán enfocadas en las áreas de negocios y financiamiento.

El ciclo comenzó ayer, con la charla "¿Cómo hacer mi plan de negocios?"; continúa el lunes 9 de diciembre con la exposición "Cómo invertir una idea de negocio" a las 10 horas y el día miércoles 11 de diciembre se efectuará la charla "Fuentes de financiamiento y créditos Corfo", a partir de las 9 horas.

Cierre de balsa de Puerto Lapi provoca polémica entre alcalde y Obras Públicas

en lago ranco. El alcalde Santiago Rosas afirma que el convenio con la municipalidad venció el 30 de junio de este año, mientras en Obras Públicas aseguran que se renovó automáticamente.
E-mail Compartir

Una polémica entre la municipalidad de Lago Ranco y la seremía de Obras Públicas en conjunto con su Dirección de Vialidad se suscitó ayer debido al cierre de la balsa de Puerto Lapi, nave que cruza el río Bueno y que conecta la ruta Puerto Nuevo-Quillaico.

El problema se originó cuando el municipio lacustre decidió poner fin a las operaciones de la embarcación durante este sábado, según aseguró el alcalde, Santiago Rosas, porque "la balsa de Puerto Lapi tiene permiso para navegar sólo hasta el 31 de diciembre de este año. Esto significa que después de esa fecha, la dirección regional de Vialidad debía realizar mantención mayor a la nave, para cumplir con todas las exigencias que pone la capitanía de puerto".

"La decisión de paralizar la nave ahora tiene su razón en que después nos íbamos a quedar sin balsa durante enero y febrero. Además, tenemos la esperanza de que la dirección de Vialidad asuma su responsabilidad, realice los trabajos correspondientes a la balsa, que es la mantención general, para tener el permiso nuevamente para navegar", agregó el jefe comunal.

Santiago Rosas añadió que "es importante que la comunidad sepa lo que pasa, para que no crea que aquí hay un voluntarismo del alcalde de cerrar la balsa, que no depende de la municipalidad de Lago Ranco. Lo que buscamos es que en enero y febrero la balsa esté operando normalmente".

El cierre de la balsa originó una serie de reclamos de parte de los usuarios del camino, quienes se acercaron al municipio lacustre para hacer presente su molestia.

Según Rosas, diariamente transitan cerca de 100 vehículos por el lugar.

CONVENIO

Con respecto al comodato firmado entre la municipalidad de Lago Ranco y la dirección regional de Vialidad en 1995 y que fue actualizado en 2008, Santiago Rosas sostuvo que "ese convenio venció el 30 de junio de este año y decidimos seguir operando la balsa, a la espera de que Vialidad entregara una solución definitiva".

La respuesta no se hizo esperar desde Obras Públicas y fue la propia seremi de la cartera, Heidi Machmar, quien afirmó que "el convenio estipula que si alguna de las partes no manifiesta que va a dar término al convenio seis meses antes de que se cumpla el plazo de los cinco años, el convenio se renueva automáticamente".

"Nosotros no recibimos ningún documento ni nada formal del alcalde, que nos diga que no quería continuar con el contrato. Por lo tanto, el convenio se renovó automáticamente y en la actualidad está vigente", agregó.

Machmar detalló que "el contrato señala textualmente que "la nave se recibe en el estado de conservación y funcionamiento que actualmente presenta, siendo cargo de la municipalidad los gastos que se originen por concepto de cuidado, aseo, conservación, mantención periódica, reparación, operación, remuneraciones y derechos previsionales de sus tripulantes"".

En relación al permiso de navegabilidad de la balsa, el director regional de Vialidad Ariel Fuentes indicó que "ahí tiene razón el alcalde, pues la capitanía de puerto nos exige justamente una mantención mayor, que implica un carenado que en el fondo significa sacar la balsa del agua y hacer una mantención, tanto interna como externa de la nave".

"Estas mantenciones debiesen por convenio ser de costo de la municipalidad, pero las estamos asumiendo nosotros como dirección de Vialidad del Mop", agregó Fuentes.