Secciones

Junji comienza proceso de inscripción de párvulos Agricultores de Los Ríos y Los Lagos participaron en talleres

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Jardines Infantiles está en proceso de inscripción para las y los párvulos que requieran un cupo en los 114 jardines infantiles y programas con los que cuenta la institución en la región.

Educación, alimentación y atención gratuita son los beneficios que entrega Junji a los niños y niñas entre los 3 meses y 4 años 11 meses, para potenciar y estimular el desarrollo educativo integral de la primera infancia.

Los requisitos para postular a los jardines infantiles son la ficha de protección social, certificado de nacimiento del hijo o hija, carné del consultorio y documentos de estudio o trabajo de los padres.

Agricultores de la región de Los Ríos y de Los Lagos participaron del taller "Resultados de gestión y calidad de leche del programa de difusión (PDT) para grupos de transferencia tecnológica (GTT) conformado por pymes agropecuarias del sur de Chile".

La actividad se desarrolló en el marco del proyecto Innova- Chile 11 PDT, ejecutado por el Instituto de Economía Agraria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Austral de Chile. El proyecto busca impactar sobre el medio, particularmente en lo que tiene que ver con las entidades de la cadena agroalimentaria.

Postulantes de Los Ríos rinden prueba de selección universitaria

jornada. Hoy a las 9 horas comenzarán con Matemáticas y en la tarde se desarrollará la de Ciencias Sociales. Los resultados se publicarán el 28 de diciembre.
E-mail Compartir

En completa normalidad se comenzó a desarrollar ayer la Prueba de Selección Universitaria (PSU) en Valdivia y en la región.

Así lo informó la seremi de educación (s) Vivian Turner, quien explicó que cerca de 6 mil 200 estudiantes rindieron la prueba de Lenguaje y Comunicación y Ciencias Generales. Hoy -en tanto- será el turno de rendir la prueba de Matemáticas por la mañana y de Ciencias Sociales por la tarde.

El proceso comenzó a las 9 horas con los estudiantes distribuidos en 5 comunas de la región: 4.139 alumnos en Valdivia, 261 en Paillaco, 293 en Lanco, 1043 en La Unión y 482 en Panguipulli.

Según Turner, "en líneas generales el proceso se ha desarrollado normalmente. Sin embargo, en comparación a 2012 este año se inscribieron aproximadamente 100 personas menos".

De acuerdo al jefe de local del Instituto Comercial de Valdivia, Sergio Cabrera, "este año contemplábamos a 465 alumnos que vinieron a reconocer sala. Sin embargo, hoy (ayer) llegaron cerca de 400, lo cual demuestra que ha disminuido la cantidad de personas interesadas en dar la PSU. Sin embargo, hemos dispuesto a dos examinadores en las 13 salas que tenemos habilitadas para desarrollar el proceso".

Apreciaciones de la PSU

De acuerdo a Nayareth Peralta, ex estudiante del instituto Comercial de Valdivia, "la prueba de Lenguaje estuvo bastante difícil. Contesté la mitad, porque había muchos poemas y novelas de autores nacionales que desconocía. Sin embargo, no estoy preocupada porque quiero estudiar Ingeniería Comercial y para eso me exigen un 35% de la prueba de Matemáticas y un 15% de Lenguaje".

Según Felipe González, ex alumno del colegio Gracia y Paz, "es la primera vez que rindo la PSU. Nunca hice preuniversitario. Respondí 50 preguntas y creo que estuvo difícil. Muchas personas utilizaron las 2 horas y 30 minutos, porque había demasiados textos de autores desconocidos".

Resultados PSU y proceso de postulación

Los resultados de la PSU se publicarán el sábado 28 de diciembre a las 8 horas y con ello se dará inicio a la etapa de postulaciones, la que durará hasta las 13 horas del martes 31 de diciembre. Luego, se entregarán los resultados de las postulaciones el domingo 12 de enero, a las 23 horas, con lo que comenzará el periodo de matrículas, que debiera finalizar el miércoles 22 de enero.

Coordinadora del CFT Canon respondió a críticas

denuncia. A raíz de los dichos del concejal de Paillaco, Miguel Carrasco.
E-mail Compartir

La coordinadora regional del Centro de Formación Técnica (CFT) Canon respondió a los dichos del concejal de Paillaco, Miguel Carrasco, sobre un supuesto engaño a sus estudiantes.

María Elvecia Navarro sentenció que los dichos del edil paillaquino responden a una "abierta persecución política".

Carrasco solicitó un pronunciamiento oficial por parte del ministerio de Educación por denuncias de estudiantes, respecto a que no recibieron becas del Gobierno, al no estar acreditado el centro de formación técnica.

Ante esto, la coordinadora regional de Canon señaló que "nosotros sabemos que la acreditación es uno de los requisitos para que nuestros alumnos reciban becas. Hasta el año pasado, teníamos todas las ayudas del Estado y este año no, pero es una decisión del ministerio".

Añadió que "efectivamente el instituto no está acreditado, porque es carísimo, pero estamos trabajando para conseguirlo".

Navarro añadió que "el instituto está reconocido y los títulos de nuestros alumnos son válidos y me da la impresión que el concejal no sabe de esto. Hemos estado en constante comunicación con los alumnos para darles noticias sobre el avance de nuestras gestiones, incluso bajamos el valor de los aranceles para no perjudicar a nuestros estudiantes".

Sentenció además que "estamos en un proceso nuevo para recibir becas el próximo año y esperamos conseguir la acreditación para 2014".

Gobernación entregó 26 millones de pesos a Conin

aporte. Beneficiará a 18 niños y permitirá construir sala de aislamiento.
E-mail Compartir

Con el objetivo de ayudar a los niños que se encuentran en niveles extremos de vulnerabilidad social, la gobernación de Valdivia hizo entrega de 26 millones de pesos a la Corporación Nacional de la Nutrición Infantil (Conin).

El aporte beneficiará a 18 niños de hasta cuatro años y además permitirá construir una sala de aislamiento para menores que sufran de patologías infecciosas y así prevenir el contagio del resto de menores que se encuentran en mejor estado de salud.

Durante la entrega se realizó una ceremonia en la que estuvieron presentes la gobernadora de Valdivia, Macarena Toledo, el seremi de Salud Richard Ríos y el alcalde Omar Sabat, quien a su vez realizó el anuncio de un futuro aporte por parte de la municipalidad de más de 31 millones de pesos, provenientes de los Fondos Regionales de Iniciativa Local (FRIL).

Según señaló la gobernadora Macarena Toledo, se cumple "el sueño de haber entregado un fondo social a Conin acá en la región, para ampliar la infraestructura y así dar atención a los 18 niños que están siendo atendidos por un gran equipo profesional y humano, dirigido por Marcela Trujillo".

Agregó que en Chile "existen 9 centros de Conin, organización que nació en 1982 y desde la fecha ha atendido a más de 2 mil menores, que en principio era para niños con desnutrición, pero ahora también se tratan otros casos como parálisis cerebral y de vulnerabilidad social, fundamentalmente".

Conin -en Valdivia- entrega una atención integral médica, nutricional, psicológica, educativa y social a 30 niños.

El trabajo se realiza a través de un equipo multidisciplinario, el cual satisface las necesidades básicas y los requerimientos de cada menor de edad.