Secciones

Alcaldesas y comunidades protestaron contra proyectos

Marcha. Manifestantes criticaron iniciativas que afectan territorios de indígenas.
E-mail Compartir

Protestar contra la instalación del proyecto de piscicultura en el río Calcurrupe y también contra la instalación de hidroeléctricas en sitios donde se realizaban ceremonias religiosas mapuches, fue el objetivo de la marcha realizada ayer en el centro de Valdivia.

La actividad fue organizada por la Alianza Territorial Puelwillimapu, que agrupa a varias comunidades de Los Ríos, las que acusaron al Estado chileno de apoyar a las empresas que quieren realizar sus proyectos en sectores que tienen un significado religioso para las comunidades indígenas.

En la actividad estuvo presente la alcaldesa de Futrono, Sarita Jaramillo, quien ratificó su descontento con el proyecto de piscicultura en el río Calcurrupe. La jefa comunal añadió que están a la espera de lo que decida el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago, donde se están revisando los antecedentes del caso.

Jaramillo explicó que recientemente obtuvo el apoyo de todos los concejos municipales que colindan con el lago Ranco para exigir el cierre del proyecto en Futrono.

Junto a la alcaldesa Jaramillo, también estuvo presente la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, en su condición de presidenta de la Asociación de Municipalidades de la región. Por parte de las comunidades destacó la participación de Rubén Canío, werkén de las comunidades del río Pilmaiquen, señaló que se oponen a la construcción de centrales hidroeléctricas, particularmente en lugares ceremoniales.

"La alianza Puelwillimapu convocó a una marcha a todas las comunidades para que se vengan a manifestar en contra de las hidroeléctricas, las mineras, y los proyectos de piscicultura, que intervienen las comunidades con su supuesto mensaje de desarrollo", señaló Canío.

Menores robaron un vehículo en Mahuiza

fueron detenidos. En el momento que lo cargaban con combustible.en paillaco. Detenido, de 27 años, la habría invitado a beber con amigos.
E-mail Compartir

Tres menores fueron sorprendidos la madrugada de ayer por Carabineros de la Primera Comisaría de Valdivia, cuando con un bidón cargaban combustible a un vehículo que, horas antes, habían robado desde la villa Altos de Mahuiza II, donde estaba estacionado frente al domicilio de su propietario.

Los detenidos, cuyas edades fluctúan entre los 14 y 15 años, al ver la presencia de los carabineros huyeron, abandonando el automóvil, un Nissan blanco, modelo V-16, pero fueron alcanzados rápidamente. Los jóvenes confesaron que habían sustraído el vehículo en horas de la noche del martes, y que antes de ser sorprendidos, alcanzaron a recorrer varios puntos de la ciudad, vaciando su estanque, por lo que procedían a cargarlo para continuar.

Finalmente las andanzas del trió terminaron a las 4.30 horas en calle Beneficencia. Según la información de Carabineros, los menores no registra antecedentes penales y pasaron al control de detención por el delito de robo de vehículo motorizado.

Carabineros de la Subcomisaría de Paillaco detuvo a un hombre de 27 años acusado por una mujer de 18 años de haberla violado mientras dormía en su casa, después de haber compartido unos tragos con él y otros amigos. El acusado fue identificado por la policía uniformada con las iniciales D. A. O. , quien fue detenido en su propia casa, sin oponer resistencia y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la misma comuna.

FORMALIZADO

El sujeto fue formalizado por el delito de violación por el fiscal José Rivas, quedando en libertad, pero con las medidas cautelares decretadas por el tribunal de prohibición de acercarse a la víctima, firma semanal y arraigo nacional.

La investigación en su contra tendrá un plazo máximo de 120 días, en los cuales la Fiscalía debe reunir los antecedentes para comprobar la denuncia y esclarecer los hechos.