Secciones

Cinco jóvenes tienen la esperanza de conseguir el trono 2014 en Río Bueno

E-mail Compartir

Cinco finalistas tiene el concurso de Reina de Río Bueno, luego de la preselección realizada el en Paperchase Club.

Las elegidas fueron Mariela Aedo, Anahí Martínez, Romina Ramírez, Daniela Báez y Catalina Aguilar: y el jurado lo integraron la concejala Sylvia Yunge, el fotógrafo Álvaro Araya y la directora de radio Rayén, Lucía Sáez.

Cerca de cinco mil personas disfrutaron del show en el cual además de las candidatas se presentaron la banda local "Más de lo mismo" y el conjunto "Cumbia tu madre".

Todas ellas comenzarán esta semana una exhaustiva preparación, en la que deberán practicar pasarela, una coreografía grupal, realizarán una sesión fotográfica y participarán de cada actividad del Verano en Río Bueno 2014.

El alcalde Luis Reyes, destacó la participación y el nivel de las candidatas al cetro de reina 2014 y aseguró que "estas jóvenes representan a la mujer riobuenina y nos han demostrado su compromiso con la comuna. Felicito a cada una de las postulantes y las invito a poner todo el empeño en convertirse en nuestra reina 2014". Quien obtenga la corona de soberana recibirá además un millón de pesos, joyas y premios sorpresa, los que serán entregados durante el show de coronación amenizado por la Sonora Barón.

Un balance positivo entregaron los organizadores de la tercera versión de la Bierfest del Ranco 2014, iniciativa impulsada por la 1a. Compañía de Bomberos Germania y la municipalidad de Río Bueno. Unas 20 mil personas disfrutaron de los tres días que duró el evento, donde el consumo de cerveza llegó a los 12 mil litros. Los 16 expositores comercializaron 64 tipos de cerveza, lo que se sumó a la música, concursos y comida, que hicieron de esta iniciativa una de las más atractivas del verano en Río Bueno.

Niños valdivianos tuvieron la oportunidad de escuchar piezas de ópera por primera vez

E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

Ninos y adultos repletaron ayer el Aula Magna de la Universidad San Sebastián de Valdivia, para participar del evento denominado "Los Niños a la Ópera", organizado por el destacado barítono valdiviano Javier Arrey Cariaga y patrocinado por Unicef, las fundaciones Redes de Esperanza e Ibáñez-Atkinson y la Universidad San Sebastián.

Los protagonistas del encuentro lírico fueron la soprano Paulina González, el tenor José Azócar y el propio Javier Arrey, quienes contaron con el acompañamiento al piano de la concertista rusa doctora Svetlana Kotova. Además, el profesor y director de coros Leonardo Mancini presentó y comentó las obras que se interpretaron.

Respecto del concierto, su organizador Javier Arrey comentó que "originalmente habría sólo una gala, un concierto, el día martes (hoy). Entonces, sí o sí, debíamos hacer un ensayo general; entonces, se me ocurrió la idea de abrir el ensayo y dedicarlo a los niños de la ciudad. Debo destacar particularmente el apoyo de Fundación Ibáñez-Atkinson, que no sólo es uno de los auspiciadores del concierto, sino también fue mi sponsor para que pudiera irme con Plácido Domingo".

El concierto constó de dos bloques de música. El primero estuvo dedicado al llamado "bel canto", con piezas líricas de los compositores Gioacchino Rossini, Charles Gounod y Giacomo Puccini. En tanto que la segunda parte contempló trozos de óperas de Wolfgang Amadeus Mozart y Ruggiero Leoncavallo, y dos romanzas de zarzuelas (una especie de ópera española). Los artistas desplegaron virtuosismo y capacidad dramática, que conquistaron al público y arrancaron grandes aplausos.

La cita operística tuvo su broche de oro con la actuación del Coro de Niños de la Iglesia Metodista Pentecostal de Las Ánimas, en el cual Javier Arrey participó siendo niño.

El concierto culminó con una ronda de preguntas hechas por los niños a los artistas. Antes de retirarse del recinto universitario, cada uno de los niños que asistió recibió un ejemplar del libro "Cuentos que no son cuentos" y una merienda, gracias al aporte de Fundación Redes de Esperanza y Nita, respectivamente.

La soprano Paulina González comentó sentirse muy emocionada de haber participado del evento. Dijo que "es algo que uno va guardando en el recuerdo, porque que llena la sensibilidad".

Añadió que "los niños son un público difícil por el hecho de tratar de mantenerlos concentrados. Para mí fue un desafío actuar ante ellos".

También comentó su experiencia el tenor José Azócar. "El privilegio de poder cantar ante estos niños que probablemente jamás hayan asistido a un espectáculo como éste, es muy grande. Es muy gratificante ver la respuesta de ellos; sus caritas, sus sonrisas, su alegría", señaló con visible emoción.

Javier Arrey dijo que "es una alegría tremenda hacer esto en mi ciudad; y estoy empeñado en que cada vez que venga a Chile, voy a regalar a la comunidad, más conciertos, más ópera, con artistas y cantantes de nivel internacional. El grupo ofrecerá hoy una gala en el mismo recinto.