Secciones

CECs dio inicio al programa "Científicos por un Mes" 2014

E-mail Compartir

El Centro de Estudios Científicos (CECs) comenzó su programa de extensión científico-educativo, "Científicos por un mes", en el cual 20 estudiantes secundarios de Valdivia y Puerto Varastrabajarán con los investigadores del CECs en las áreas de Física, Biología y Glaciología.

El investigador que coordina dicho programa, Dr. Felipe Barros, dio la bienvenida a los estudiantes que cursan segundo y tercero medio, junto a los tutores que estarán a cargo de la supervisión del trabajo de los jóvenes.

En las palabras de bienvenida agradeció el interés de los jóvenes por participar de esta instancia, resaltando que en este programa los jóvenes tendrán la posibilidad de realizar trabajos prácticos, no sólo teóricos, en una posibilidad que no siempre es posible realizar en el colegio.

El investigador valoró además la posibilidad de interacción que se abre entre los jóvenes de distintos colegios y liceos de la ciudad con un objetivo común: potenciar en los estudiantes el interés por la Ciencia a través del desarrollo de un proyecto científico y del ejercicio práctico.

Los estudiantes seleccionados en el programa correspondiente al año 2014 provienen de los establecimientos Inmaculada Concepción, Instituto Italia, Nuestra Señora del Carmen, Windsor School, María Auxiliadora, Instituto Salesiano, Liceo Bicentenario de Los Ríos, Escuela de Música Juan Sebastian Bach y Colegio Germania de Puerto Varas. El programa se extenderá hasta el 21 de enero cuando los estudiantes presenten los resultados de sus investigaciones.

Sofía Saavedra (Instituto Inmaculada Concepción) y Pablo Bastías (Windsor School) participaron en el programa "Científicos por un mes" del año 2012 en el área de Biología y recientemente obtuvieron puntajes regionales y nacionales en la PSU.

Respecto a su paso por "Científicos por un mes", Sofía Saavedra destacó que "fue una experiencia muy enriquecedora, porque confirmó mi gusto por la biología y por la ciencia en general.

Cuando estamos en el colegio, no podemos ver cómo es el trabajo de los científicos y el programa me permitió abrir los ojos al mundo de la ciencia. Eso surgió a partir de mi paso por Científicos por un Mes".

Por su parte Pablo Bastías, quien obtuvo 850 puntos en Ciencias, sostuvo que "Científicos por un Mes fue muy determinante en mi motivación por la ciencia, me dio claridad respecto a lo que me gustaría estudiar, pues fue mucho más práctico que lo que aprendimos en el colegio donde todo es teórico".

Ambos ex participantes de "Científicos por un Mes" del Centro de Estudios Científicos estudiarán la carrera de Medicina.

Junta de Auxilio Escolar y Becas ofrece alternativas a estudiantes en vacaciones

E-mail Compartir

L a Junta de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ofrece una variedad de alternativas para que los niños, niñas y jóvenes de la región disfruten de las vacaciones, actividades que se coordinan con entidades públicas y privadas a través de la entrega de alimentación y de recursos destinados a la recreación de los estudiantes más necesitados.

De acuerdo a los datos entregados por la directora regional de Junaeb, Ofelia Vásquez Fernández, en 2014 el presupuesto para los Programas de Verano asciende a más de 124 millones de pesos.

"El objetivo de estos recursos es proporcionar apoyo en alimentación a niños, niñas y jóvenes vulnerables que participan de actividades recreativas orientadas al desarrollo de potencialidades, hábitos y valores durante las vacaciones por entidades ejecutoras contratadas por la Junaeb o en colaboración con programas de protección social de instituciones relacionadas", dijo Vásquez.

Entre los programas que la Junaeb financiará con la alimentación están el Pograma de Verano, con la atención de 770 escolares y bajo coordinación con el Gobierno Regional, municipalidades y los Daem de las 12 comunas; las Colonias de Verano, que atenderán a más de 900 niños y niñas y que se ejecutará en coordinación con municipios, establecimientos educacionales y entidades públicas y privadas.

A ellos se agregan el Programa Hijos de Madres Temporeras, que beneficiará a 230 estudiantes y que se desarrolla en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Deportes; y el Programa Inglés Abre Puertas del Ministerio de Educación, que brindará un espacio entretenido de aprendizaje a 178 escolares.

La autoridad regional explicó además que desde el 8 al 14 de enero en el sector de Mantilhue en el lago Puyehue, se desarrollará el Programa Campamento Recreativo de Verano 2014.