Secciones

Once valdivianos integrarán el equipo de remo que competirá en los Odesur

E-mail Compartir

La selección de remo ya eligió a sus deportistas para participar en los Juegos Odesur de Santiago 2014, luego de efectuar un campeonato abierto en Curauma, V Región, donde los mejores botes fueron designados para representar a Chile en el evento sudamericano.

Dentro de la selección hay 11 valdivianos, 6 penquistas, 5 porteños y 2 viñamarinos. De acuerdo a la información oficial, los elegidos en la categoría peso ligero varones especialidad remo largo son Rodrigo Muñoz (Centenario), Felipe Cárdenas (Inger Concepción), Fabián Oyarzún (Centenario), Nelson Martínez (Sausalito Viña del Mar), Bernardo Guerrero (Titanium Valparaíso) y Felipe Oyarzún (Centenario).

En el peso ligero especialidad remo corto se eligió a Josefa Vila (Alemán Concepción), Daniela Paz (Phoenix Valdivia) y Romina Alarcón (Phoenix Valdivia); en el peso libre varones remo largo estarán Felipe Leal (Titanium Valparaíso), Oscar Vásquez (Titanium Valparaíso), Miguel Cerda (Phoenix) y Aníbal Aravena (Phoenix).

En peso libre varones remo corto se seleccionó a Mijail Arcos (Phoenix), Sergio Córdova (Sausalito Viña del Mar) e Ignacio Abraham (Regatas Miramar Concepción); y en peso libre damas remo corto estarán Antonia Abraham (Regatas Miramar), Melita Abraham (Llacolén Concepción) y Florencia Lapóstol (Llacolén). El grupo seguirá en Curauma y desde el lunes 13 entrenará en el CAR de Valdivia.

Inauguración de Mundialito será en estadio Félix Gallardo

E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

En el estadio Félix Gallardo se efectuará el sábado 18 de enero la ceremonia inaugural del XXV Campeonato Internacional de Fútbol Infantil Sub 15, que organiza la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral.

De acuerdo a lo que confirmó el dirigente Idolio Ortiz, la directiva de la escuela decidió trasladar la primera ceremonia del Mundialito Sub-15 al estadio Félix Gallardo, por considerar que las aposentadurías del estadio Parque Municipal no reúnen las condiciones para acoger a las 28 delegaciones que se ubicarán ahí, previo al desfile inaugural. Cabe recordar que algunos sectores de los tablones del estadio representan un peligro por su mal estado.

Como alternativa, los dirigentes universitarios vieron el estadio Félix Gallardo, pero como Deportes Valdivia ya tenía fijado el uso del mismo para el sábado 18, entraron en negociaciones. Finalmente, el club del Torreón accedió al cambio y fijó su compromiso por la Segunda División ante Audax Italiano para el domingo 19, a las 18 horas. Jorge Salazar, presidente de Deportes Valdivia, manifestó que "hicimos el cambio para colaborar con la escuela de fútbol de la universidad y ahora hay que informar a la ANFP". Dicho compromiso será el primero de la segunda rueda del campeonato de Segunda División.

La inauguración del Mundialito quedó para el sábado 18 a las 18 horas, en el recinto de Félix Gallardo.

Idolio Ortiz expresó que están agradecidos del respaldo que la municipalidad de Valdivia entrega al campeonato internacional, pero indicó que el estado del recinto del Parque Municipal es un problema concreto para todo el ambiente del fútbol valdiviano. El dirigente expresó que "la cancha del estadio está buena, pero las graderías son el problema y ojalá las autoridades se pongan las pilas, para pelear por otro estadio para Valdivia. Vemos cómo las otras comunas han tenido muchos avances y este es un déficit grande que tiene Valdivia, porque no tenemos un campo acorde con una capital regional".

Idolio Ortiz informó, además, que las delegaciones llegarán el próximo viernes 17 y que las primeras en decir presente serán Cruz Azul de México y Universidad Católica.

La mayoría de los equipos llegará a Valdivia el mismo sábado 18 y los niños -en gran parte- se alojarán en casas de familias, salvo los mexicanos de Cruz Azul, que se quedarán en un hotel.

Entre los equipos extranjeros, además de los mexicanos estarán Quinta Oriental de Colombia y los argentinos de la CAI, Academia Pillmatun, San Martín y Estudiantes de Bariloche; además de las delegaciones de Colo Colo, Huachipato, U. Católica, Wanderers, Magallanes y U. de Chile.

El Mundialito de Valdivia se jugará desde el sábado 18 hasta el domingo 26, en seis sedes. Las comunas que se unen al evento son Villarrica, Lanco, Los Lagos, Futrono y La Unión. En Valdivia estarán las subsedes de Félix Gallardo con Universidad Católica, Estudiantes Bariloche, Semillitas de Calbuco y Universidad Austral y la sede del Parque Municipal con Universidad de Chile, Cruz Azul, Academia Nahuén y Estrella del Sur de Chiloé.

Idolio Ortiz

RR.PP. Escuela de Fútbol de la Uach

Siete deportistas locales fueron a torneo de natación de Pucón

E-mail Compartir

Siete nadadores valdivianos compitieron en la travesía Nadando por la Biosfera Pucón 2014 y que consistió en un recorrido de 6 km.

La actuación valdiviana más destacada fue la de Esteban Herrera (club Portal del Sol), quien terminó en el séptimo lugar general, fue segundo en la categoría 18 a 39 años e hizo un tiempo de 1 hora y 20,58 minutos.

El primer lugar de la clasificación general fue para el temuquense Patricio González, de la categoría 14 a 17 años, con 1 hora y 13,42 minutos.

También destacó para Valdivia Alonso Jara (Portal del Sol), quien fue décimo en la general y compitió en la categoría de 18 a 39 años.

En el décimo primer lugar llegó Katherine Fuentes (Portal del Sol) y además logró el segundo lugar general damas.

Otros valdivianos sobresalientes fueron el nadador discapacitado Mauricio Duhalde, que nadó en la categoría 40-49 años y terminó en el 12º puesto y en el tercer lugar de su categoría.

También compitió Manuel Arévalo, de la categoría 18-39 años, que llegó en el casillero 15; Luis Zambrano en 40-49 años y que llegó en el puesto 10; y Daniel Portales en 40-49 años, quien quedó en el lugar 25.

En total nadaron 29 deportistas en la península de Pucón, en el lago Villarrica.