Secciones

Informe del Servicio Médico Legal

E-mail Compartir

Según informó el Ministerio Público, el fiscal Sergio Fuentes solicitó la prisión preventiva de la imputada. No obstante, el Juzgado de Garantía determinó como medida cautelar que la mujer sea internada en la unidad de Psiquiatría del Hospital San José de Osorno. Respecto al plazo de investigación, la fiscalía regional manifestó que no se fijó, a la espera de un informe psiquiátrico por parte del Servicio Médico Legal. Esta diligencia podría confirmar o descartar que Miriam Rodríguez sufre algún trastorno metal que la haga inimputable. En tanto, el Sename estudia intervenir para resguardar la integridad del lactante.

Mujer intentó ingresar droga a la cárcel

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos de la PDI de Valdivia detuvo a una mujer identificada con las iniciales D.C.R.A., quien fue sorprendida intentando ingresar droga al Centro de Cumplimiento Penitenciario Llancahue de Valdivia.

Por instrucción del fiscal de turno, detectives se trasladaron hasta el complejo, a fin de adoptar un procedimiento policial al interior del penal. En el lugar se determinó que la mujer, de 46 años, que venía a visitar a un recluso, traía oculta en el cierre de su pantalón una bolsa de nylon que contenía en su interior 31 pastillas psicotrópicas. Además, portaba cinco papelillos con cocaína base y cannabis sativa, correspondientes a 0,44 gramos y 0,73 gramos, respectivamente.

Desde el Ministerio Público informaron que la mujer fue formalizada por microtráfico de drogas y quedó en prisión preventiva. El fiscal del caso es Gonzalo Valderas y el plazo de la investigación quedó fijado en 90 días.

Internan a una madre con depresión que intentó asfixiar a su hijo de seis meses

E-mail Compartir

Equipo Diarioaustral

Valdivia-Osorno

Estable y sin riesgo vital se encuentra internado en el Servicio de Pediatría del Hospital San José de Osorno un lactante de seis meses que en la mañana del domingo fue víctima de un intento de asfixia por parte de su madre, al interior de una vivienda de la localidad de Mantilhue, comuna de Río Bueno.

De acuerdo a lo que se ha establecido en la investigación, la madre del niño, Miriam Rodríguez (32), se encontraba sola con su hijo en la casa de su cuñada, cuando en el dormitorio del inmueble intentó asfixiarlo en varias oportunidades y luego abandonó la pieza, una vez que éste evidenció la falta de signos vitales. Pasadas las 10 horas del domingo último llegó al hogar el padre del niño, identificado como René Martínez (51), quien se dio cuenta que algo anormal había ocurrido y que su hijo no reaccionaba.

"El progenitor, en compañía de una hermana, intentó reanimar al lactante, mientras que le consultaban a a la madre qué había ocurrido, sin que ella entregara una respuesta", reveló el jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Valdivia, comisario Jorge Vásquez.

Luego de estar algunos minutos ayudando al menor de edad, René Martínez decidió trasladarlo hasta el consultorio de la villa de Entre Lagos, en compañía de su pareja y su hermana.

Allí, por la condición del lactante, fue derivado de urgencia hasta el Hospital San José de Osorno, donde una facultativa evidenció que tenía lesiones atribuibles a terceras personas, por lo que decidió denunciar la situación a Carabineros de la Primera Comisaría.

"Ingresó al servicio de pediatría con sospecha de intento de asfixia, por lo que se hizo la denuncia respectiva", detalló el director del recinto de salud, Jorge Castilla.

Mientras se recibía la acusación formal, la mujer reconoció en presencia de los funcionarios policiales que intentó terminar con la vida de su hijo, por lo que quedó detenida de inmediato.

"Al ser consultada, ella reconoció que había asfixiado al lactante con sus manos en reiteradas ocasiones", comentó el jefe de la BH de la PDI de la región de Los Ríos.

Una vez que el caso pasó a manos de la fiscalía de Río Bueno -Mantilhue está bajo su jurisdicción- se ordenó a la BH recabar el máximo de antecedentes posibles, a fin de preparar la audiencia de formalización de la imputada.

De esta forma, los policías determinaron que la mujer, quien tiene tres hijos más -12, 9 y 7 años- sufre de una depresión posparto, la que se gatilló tras dar a luz a su penúltimo hijo.

De acuerdo al comisario Vásquez, se están recabando los antecedentes clínicos de la imputada, aunque de acuerdo a su propio relato el cuadro depresivo estaba desde que nació su tercer hijo.

"Según la confesión de ella y la entrevista realizada a familiares, pudimos establecer que está con una depresión producto de sus dos últimos partos", apuntó el oficial de la PDI. Ayer, en el Juzgado de Garantía de Río Bueno el Ministerio Público formalizó la investigación por el delito de parricidio frustrado.

Internación La mujer imputada quedo interna en un recinto siquiátrico, mientras se espera el informe del Servicio Médico Legal.

Depresión postparto La tasa de ocurrencia en Chile va desde 10 a 35 casos por cada mil nacimientos. Se gatilla en el primer año, tras el parto.